Con fondos nacionales, el IAPV iniciará 166 viviendas en Gualeguaychú

En el marco del Programa Casa Propia-Construir Futuro, el gobierno entrerriano a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), rubricó los contratos de obras con la empresa constructora que llevará adelante la ejecución de 166 nuevas unidades habitacionales en la ciudad de Gualeguaychú.

La firma Ernesto Ricardo Hornus S.A, ejecutará los trabajos  de los sectores  124  y 42 viviendas cada uno, con una inversión de más de 1373 millones de pesos.

Al respecto el presidente del IAPV, Marcelo Bisogni dijo que "el gobernador Gustavo Bordet junto al gobierno nacional están dando un nuevo paso para cumplir con el sueño de las familias entrerrianas de acceder a una vivienda digna, con soluciones habitacionales que dignifiquen y mejoren las condiciones de vida de sus habitantes”.

El funcionario, expresó que “cada unidad habitacional que construimos, implica no solo que una familia tenga un hogar, sino que se active la economía local, con la compra de materiales y la generación de  mano de obra del pueblo". Y sostuvo: “estas obras son las que nos permitirán cambiar la vida de muchas familias que están esperando tener su casa propia y ofrecerles a sus hijos un nuevo bienestar”.

Indicó que “la política habitacional es clave para la gestión de gobierno. Significa justicia social y es una de las mejores formas de distribuir la riqueza y los beneficios que se les brinda a las familias entrerrianas, que mejoran las condiciones de vida de los habitantes, a lo largo y ancho de la geografía provincial”.

Por último, el directivo  señaló  que “el gobierno nacional y la administración junto a los municipios  continuarán  trabajando para que más familias cumplan el sueño de la casa propia" y puso de manifiesto “la expectativa que la ejecución de estas obras genera en la ciudadanía, a partir de las soluciones habitacionales que se le brinda a los habitantes en cada una de las localidades de la provincia”.

Detalles de las obras

La empresa Ernesto Ricardo Hornus S.A, ejecutará los trabajos del sector de las 124 viviendas con un presupuesto de 1.031.440.088,75 pesos y un  plazo de obra de 18 meses corridos.

En cuanto al sector de las 42 viviendas, la firma Ernesto Ricardo Hornus S.A, con una inversión de 342.055.762,69 pesos, construirá el grupo habitacional, con un  plazo de ejecución de 12 meses corridos.

En la ciudad Gualeguaychú, se tiene previsto licitar  la construcción de  otras 35 viviendas a ejecutar también con fondos nacionales.

Características de las viviendas

Cada unidad habitacional tiene una superficie de 63 m2. Están compuestas por 2 dormitorios y la posibilidad de ampliación de otra habitación. Además, cuentan con comedor- cocina, baño. Tienen un espacio para cochera y huerta. También contarán con un termotanque solar de 180 litros con resistencia eléctrica.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

Copa Sudamericana: Godoy Cruz venció a Sportivo Luqueño y se acercó a la siguiente fase

El Tomba se impuso por la mínima expresión en Paraguay y quedó a un punto de avanzar.

Defensa y Justicia empató en Brasil y complicó su futuro en la Copa Sudamericana

El Halcón igualó 1 a 1 este martes ante Vitória, como visitante, y marcha último en su grupo.

Racing goleó a Bucaramanga y lidera su zona en la Copa Libertadores de América

La Academia goleó en Colombia y se subió a la cima de la Zona E.

Softbol

El seleccionado argentino de softbol tendrá 11 paranaenses y un clarense en Canadá.

Con el debut del paranaense Franco Benítez, "Los Pumitas" cayeron ante Nueva Zelanda

Diego Correa (17) saluda a sus rivales al finalizar el partido en Sudáfrica. (Foto: Los Pumitas)

Entrerrianos

La Muncipalidad de Paraná abrió las inscripciones para la etapa local de los Juegos Entrerrianos 2025.

Opinión

Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)
Por Diego Guelar (*)
Manuel Troncoso (*)
Edgardo Massarotti (*)