Satalía Méndez: “El aumento del empleo responde a políticas públicas municipales"

Luego de que el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) reportara en su informe de este miércoles que la desocupación en Concordia bajó al 6,8%, respecto al 8,2% del período anterior, el secretario municipal de Desarrollo Productivo y Participación Ciudadana local, Guillermo Satalía Méndez, fue consultado sobre el tema por la prensa local.Son indicadores positivos y muestran una evolución favorable del empleo en un contexto macroeconómico adverso; lo que reafirma la enorme capacidad de recuperación que tiene Concordia y la importancia de consolidar a largo plazo las políticas públicas de promoción del empleo que lleva adelante la gestión del intendente Enrique Cresto”, definió el funcionario.

“Nuestro proyecto institucional y político apunta a consolidar un modelo de ciudad de pleno empleo y oportunidades”, destacó Satalía Méndez. “Por eso trabajamos en conjunto con los empresarios y comerciantes, con las cadenas productivas, con el sector turístico, con los inversores en el Parque Industrial y con las iniciativas laborales que se gestionan en el ámbito de la economía del conocimiento, para fortalecer la cultura del trabajo y no dejar pasar ninguna oportunidad de generar empleo de calidad y con proyección de futuro”, remarcó.

En la órbita de la cartera que conduce Satalía Méndez funciona la Oficina de Empleo y Capacitación Laboral, ámbito en el que se gestionan localmente los programas impulsados por el Ministerio de Trabajo de la Nación y las diferentes iniciativas de promoción laboral que lleva adelante la Municipalidad de Concordia.

En este sentido, el funcionario afirmó: “Hay un trabajo muy importante que pone en primer plano la relevancia de un Estado activo y presente, que capacita y conecta la demanda laboral con las necesidades y oportunidades que se van generando en el ámbito privado. Nuestra oficina en Concordia forma parte de la Red Federal de Empleo y es una de las que mejor ha aprovechado los diferentes programas del Ministerio, desde aquellos que forman para el primer empleo y dan facilidades a los comerciantes para que contraten personal hasta los aportes que se gestionaron para emprendimientos y proyectos laborales en Concordia”.

“Solamente en la última etapa de esta gestión podemos contabilizar más de 473 concordienses que hoy tienen trabajo o desarrollaron su emprendimiento con apoyo del municipio a través de diferentes programas, cifra a la que debemos sumar los 130 que van a trabajar en el Maxiconsumo, los nuevos feriantes y emprendedores de la economía social, los talentos que se capacitan en Concordia para la industria de la tecnología y las fuentes de trabajo que surgen mediante la ejecución de obras públicas y proyectos privados, que la UOCRA ya viene destacando como un indicador en recuperación en los últimos años”, argumentó Satalía Méndez.

“También es cierto que aún hay mucho por hacer, que aún hay muchos trabajadores precarizados y con bajos salarios, que los organismos competentes tienen que controlar más y mejor para que los trabajadores cobren un sueldo digno y no vean vulnerados sus derechos. Es decir, la baja en la desocupación responde a políticas públicas que fomentan el empleo y al empuje de la iniciativa privada. Pero es apenas un indicador del camino a seguir, porque ahora el desafío es consolidar estas políticas públicas, garantizar empleo digno y salarios justos y fortalecer la matriz económica y productiva, profundizando el trabajo en conjunto con el sector privado y en un modelo de país y de provincia que apoye, acompañe e impulse este crecimiento”, concluyó.

 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Básquet

La FBER presentará en la jornada de este sábado la Liga Provincial Femenina de Mayores 2025.

CAE

Estudiantes ganó otra vez, fue frente a Olimpia y amplió su buen momento en la APB.

Gurises

Omar Gurí Martinez se mostró sorprendido por el rendimiento de su hijo, Agustín, en las primeras carreras del TC.

River

River logró un gran triunfo ante Barcelona y lidera su grupo en la Copa Libertadores de América.

Huracán reaccionó para ganar en Montevideo ante Racing y sigue líder del Grupo C

El Globo se impuso 3 a 1 este jueves en el estadio Centenario de Montevideo.

Copa Libertadores: Talleres empató con Libertad y quedó al borde de la eliminación

La T igualó en Córdoba sin goles con el Gumarelo y sumó su primer punto en el Grupo D.

Vélez sufrió el agónico empate de Olimpia y ahora comparte la cima con Peñarol

El Fortín igualó 1 a 1 con el cuadro paraguayo y se quedó con las ganas de festejar en el José Amalfitani.

Homenaje: Patronato decidió que su sala médica lleve el nombre de Claudio Gregorutti

La familia de Claudio Gregorutti, fallecido el 11 de mayo de 2024, participaron de un emotivo homenaje.

Opinión

Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)