Informaron que el servicio de agua potable comenzó a reestablecerse desde la madrugada

El secretario de Servicios Públicos de Paraná, Lucas Feltes, brindó detalles de los trabajos que se realizan para cambiar equipos en la toma de agua, lo que generó inconvenientes en la provisión del servicio.  

Lucas Feltes.

En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio Plaza), Feltes explicó que “para la instalación de un motor nuevo que se había comprado hace un año se hizo el recambio del equipo, que ya está montado y en este momento se están por conectar los cables”. Comentó que “el sábado se apagó el muelle por lo que se dejó de captar agua para producir, el personal técnico de Obras Sanitarias verificó el motor que había presentado la falla y que quedó sin funcionar, el lunes se procedió a la limpieza del circuito y junto con Enersa se verificó el problema del motor y se hizo toda la coordinación para cambiarlo este martes y normalizar el caudal de agua de río que se extrae para llevar a planta Echeverría. Desde ayer estábamos trabajando con una bomba menos y produciendo menos agua”.  

Agregó que “además lo que hicimos ayer por una cuestión de prevención, el personal de Obras Sanitarias está trabajando sin tensión en el muelle por lo cual dejamos de captar agua por estas dos horas y acumulamos reservas para hacer frente al día. Por eso en la noche del lunes algunos barrios comenzaron a sentir la faltante, no era en toda la ciudad, pero era a fines de prevenir reservas y por si se complicaba la tarea en el día de hoy”. “Hasta ahora no hubo ningún tipo de inconveniente, ya está montado el equipamiento y seguramente en breve empezamos a captar y a producir sin tener que interrumpir nuevamente el servicio”, explicitó.

Confirmó que “lo que quedó sin servicio es la zona de Escuela Hogar, San Agustín, Bajada Grande, Kilómetro cinco y medio, y una zona de Parque del Lago por el parque Gazzano hacia el Parque Industrial. Fue durante la noche, entre las 4.30 y las 5 de la madrugada se comenzó a distribuir nuevamente y si hay gente todavía sin agua es por el tiempo que lleva el recorrido en las redes para llenar la cañería y llegar a los domicilios”.

Consultado por las válvulas inteligentes que se instalaron hace unos meses, indicó que “de estas válvulas en agua cruda hay dos antes del ingreso a la planta, pero en realidad todavía no tenemos datos de las válvulas; se van colocando 13 válvulas, se van haciendo entre 30 y 35 cámaras donde va la válvula pero todavía no tenemos el sistema que reporta, no tenemos todavía la operatividad de esas válvulas inteligentes”.  No obstante, señaló que “no identificarían este inconveniente porque fue en la toma, pero sí tenemos un equipamiento que nos avisó del inconveniente que fue lo que nos puso en alerta enseguida para poder ir con los equipos el sábado”.

De todos modos, planteó que “hoy en Paraná, la Municipalidad es la que presta el servicio y sabemos cuánta agua producimos, cuánta agua enviamos a los centros distribuidores y cuánta agua sale de los centros distribuidores, hasta ahí tenemos caudalímetros, pero de todo lo que circula en redes no tenemos conocimiento y es por eso que muchas veces hay pérdidas que no son visibles”.  Como ejemplo, mencionó que “había una pérdida en Avenida Ramírez que hasta que no repavimentaron un parche de hormigón que levantaron entero no se veía”.

Para concretar la operatividad de las válvulas inteligentes, Feltes señaló que “hace falta que la empresa termine de hacer la instalación eléctrica y bajar la tensión con Enersa, alimentar las válvulas y  esperamos que dentro de un mes estén operativas las que ya están colocadas, está previsto en dos semanas colocar alguna más porque ya están listas las cámaras de losa para cuidar el equipamiento. El software ya está comprado y se está montando en el centro de cómputos de Echeverría para manejar estas válvulas”.

Destacó también que “se van a poder operar remotamente y no se necesitará que estén los operarios abriendo y cerrando las válvulas, teniendo en cuenta que con la diferencia de altura que tenemos en la ciudad hay lugares donde se necesita más presión y otros que necesitan menos presión para que no estallen las cañerías –lo cual cambia en temporada estival y no estival-, y eso se podrá hacer remotamente y no con los operarios en la calle”.

Puntualizó que “hoy se llega al 100% de la ciudad con agua potable y al 82% de la ciudad con el servicio de cloacas”.

Consultado por otros cortes de agua programados a futuro, señaló que “restan trabajos sobre calle Zanni, donde se hicieron todas las cañerías nuevas y queda hacer en el último tramo algún enlace pero para eso se hacen cortes seccionados y se informa antes a la ciudadanía”.

  

NUESTRO NEWSLETTER

Imagen de archivo del gobernador Bordet, quien deja la gestión con un 60 por ciento de imagen positiva, según la consultora Aresco.

Imagen de archivo del gobernador Bordet, quien deja la gestión con un 60 por ciento de imagen positiva, según la consultora Aresco.

Los ediles del HCD de la capital provincial tomaron su juramento de ley en la Sesión Preparatoria de hoy.

Los ediles del HCD de la capital provincial tomaron su juramento de ley en la Sesión Preparatoria de hoy.

El Grupo Ersa que presta el servicio del transporte público urbano de la ciudad de Corrientes anunció el retiro de sus prestaciones y deja mil trabajadores despedidos.

El Grupo Ersa que presta el servicio del transporte público urbano de la ciudad de Corrientes anunció el retiro de sus prestaciones y deja mil trabajadores despedidos.

Imagen de archivo del teniente General Juan Martín Paleo.

Imagen de archivo del teniente General Juan Martín Paleo.

El avión incautado por la Fiscalía de Estupefacientes de Primer Turno de la República Oriental del Uruguay.

El avión incautado por la Fiscalía de Estupefacientes de Primer Turno de la República Oriental del Uruguay.

Javier Milei junto a Patricia Bullrich se abrazaron a Jair Bolsonaro, quien vino para la asunción presidencial.

Javier Milei junto a Patricia Bullrich se abrazaron a Jair Bolsonaro, quien vino para la asunción presidencial.

Carlos Tevez

El Apache renovó por tres años y brindó una conferencia de prensa junto al presidente Néstor Grindetti y el secretario general, Daniel Seoane (Foto: Independiente).

Patronato continúa las refacciones en el campo de juego de su estadio

En el Grella, siguen las obras para mejorar el drenaje del terreno (Foto: Prensa Patronato).

Rally Argentino: Martín Scuncio dominó el shakedown en Concordia

Scuncio y la chilena Javiera Román marcaron el mejor tiempo, establecido en 1.15,6 al cabo de su tercera y última pasada. (Foto: Rally Argentino)

Tras su paso por Patronato, Nicolás Domingo suena en los pasillos de Independiente

Domingo fue mencionado en la confereencia de prensa de la renovación de Carlos Tevez y el Apache no lo descartó.

Opinión

Por Camila Baron (*)  
Por Néstor Banega (*)

Milei juraba exactamente dos años juraba como diputado nacional.

Por Sergio Dellepiane (*)  

Judiciales

La Justicia Federal procesó a cinco personas por conformar una asociación ilícita dedicada al lavado de activos de origen delictivo y a la evasión tributaria en el comercio de equinos.

La Justicia Federal procesó a cinco personas por conformar una asociación ilícita dedicada al lavado de activos de origen delictivo y a la evasión tributaria en el comercio de equinos.

Nacionales

En el salón Blanco de la Casa Rosada, Alfonsín recibía la banda presidencial y el bastón de mando de parte del dictador Reynaldo Bignone, y luego tomó juramentos a sus ministros.

En el salón Blanco de la Casa Rosada, Alfonsín recibía la banda presidencial y el bastón de mando de parte del dictador Reynaldo Bignone, y luego tomó juramentos a sus ministros.

Aviones A4-AR brindarán seguridad en el espacio aéreo durante la asunción de Javier Milei.

Aviones A4-AR brindarán seguridad en el espacio aéreo durante la asunción de Javier Milei.

Provinciales