Pescadores bloquearon frigoríficos y reclamaron por la suba del precio de las piezas

La tensión se hizo presente en este lunes 8 de enero en Victoria, por un reclamo y movilización de pescadores de la zona. Piden un aumento del precio del pescado que pagan los frigoríficos de la ciudad. Hasta el momento se abonaba 300 pesos el kilo de pescado, por lo que los trabajadores del río, exigieron una suba que llegue a 500 pesos.

El pedido fue rechazado por los empresarios, por lo que de esa manera, pescadores bloquearon los ingresos a los tres frigoríficos, e incluso se movilizaron hacia la plaza principal de las Siete Colinas.

En medio del conflicto, los empresarios radicaron la denuncia en la Justicia, habida cuenta que no pudo ingresar o salir camiones u otros vehículos de las plantas fabriles.

La Policía se apostó en la zona esperando directivas de la Fiscalía en turno a cargo de Eduardo Guaita.

Reclamo

En este sentido, se informó que si bien se había acordado un aumento progresivo en el precio del pescado, pasando de 200 pesos a 350 y luego a 500 en enero, los frigoríficos no pueden ajustarse a esta última cifra. Esta situación generó una movilización por parte de los pescadores en el frigorífico, donde se decidió no entregar hielo.

Alfredo Camuglia, referente de los acopiadores explicó a Radio Victoria: "No se puede resolver este problema, ya que los frigoríficos no tienen la capacidad financiera para pagar lo que exigen los pescadores. A pesar de los intentos de mediación, la brecha entre las partes parece difícil de superar, lo que deja a los pescadores en una situación complicada".

Hay preocupación de algunos pescadores por no poder proporcionar para sus familias si no salen a trabajar.

Se confirmó que por el momento, los frigoríficos no están dispuestos a aumentar el precio del pescado debido a limitaciones financieras.

Esta situación podría dejar a muchos pescadores en una encrucijada, ya que el conflicto parece lejos de una pronta resolución.

Por el reclamo, los frigoríficos siguen bloqueados, aguardando nuevas reuniones que seguirían este martes.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

El matrimonio que se trasladaba en la Eco Sport falleció tras el siniestro en la ruta 11.

Todos los jubilados, con el próximo aumento, pueden acceder a préstamos bancarios.

El atentado a la AMIA ocurrió en julio de 1994 y mató a 85 personas.

Raúl Alfonsín si dirigió a la multitud que esperó en Plaza de Mayo su regreso, luego de verse con los "Carapintadas".

María Marta Simón, presidenta del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos.

El padre Eduardo de la Serna criticó al gobierno del presidente Javier Milei.

Deportes

Boca celebra uno de sus goles ante Estudiantes.

Patronato entrenó este sábado por la mañana antes de la confirmación de los convocados.

En el estadio Tomás Ducó, Huracán y Defensa protagonizaron un interesante partido.

Neuquen empató con Don Bosco y no pudo conservar la punta del campeonato en soledad.

El clásico entre Lanús y Banfield terminó en tablas.

Sebastián Vega convirtió 17 puntos para la victoria del "Xeneize".

Neuquen intentará mantener el liderazgo en su encuentro ante Don Bosco.

El estadio de Lanús será sede de un nuevo clásico.

Opinión

Por Eduardo Aulicino (*)

Javier Milei junto al ministro Luis Caputo, luego del encuentro con Scott Bessent.

Judiciales

Tomás Vírgala es uno de los defensores en la causa conocida como Jóvenes Emprendedores, que investiga presuntas irregularidades en el otorgamiento, cobro y rendición de créditos entre 2018 y 2022.

Fallo resolvió prohibir la fumigación a menos de 1.000 metros de todo el ejido urbano de la Comuna de Piamonte en la Provincia de Santa Fe.

Policiales

Lucas García, de 68 años, se descompensó y murió en la Sala Cervantes, del teatro de ATE.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo.