Cinco intendentes disertaron en el PJ de Gualeguaychú sobre los nuevos desafíos políticos

La disertación de los cinco intendentes se realizó en la sede del PJ Gualeguaychú y permitió analizar la realidad política de ese partido.

La disertación de los cinco intendentes se realizó en la sede del PJ Gualeguaychú y permitió analizar la realidad política de ese partido.

El Partido Justicialista de Gualeguaychú se reunió el viernes 2 de agosto para analizar los nuevos desafíos del peronismo. Para ello contó con la disertación de tres intendentes: Gustavo Bastián (San José), Damián Arévalo (Feliciano), Mauro Díaz Chaves (Aldea San Antonio), Ricardo Bravo (Federación) y Julio Pintos (Liebig), quienes aportaron sus experiencias y perspectivas sobre la actualidad del partido.

El eje central del debate se centró en la necesidad de que el peronismo provincial recupere la conexión con la ciudadanía. Para ello, se habló de la importancia de adaptarse a las nuevas formas de militancia, utilizando las herramientas que ofrecen las redes sociales, y la elaboración de un proyecto provincial y nacional competitivo que vuelva a generar entusiasmo en los vecinos.

La situación actual que viven las localidades también fue un tema central. Los intendentes destacaron las dificultades que enfrentan para gestionar con un gobierno nacional ausente en las necesidades locales y un gobierno provincial que, según ellos, no tiene recursos para atender las demandas de los municipios. “Debemos afrontar las obligaciones municipales, pero también las responsabilidades provinciales que se han dejado de atender, como la seguridad, la educación y la salud”, expresaron.

El encuentro se caracterizó por un intercambio con “la militancia”, que agradeció la oportunidad de participar en un debate tan necesario para construir una nueva alternativa dentro del peronismo.

NUESTRO NEWSLETTER

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

Deportes

Copa Sudamericana: Unión padeció a Junior Marabel y cayó con Palestino en Santa Fe

El Tatengue no pudo con el equipo trasandino y perdió 2 a 1 en el 15 de Abril.

Bonansea

Alan Bonansea no podrá ser de la partida por acumulación de tarjetas amarillas.

PSG volvió a vencer al Arsenal y será finalista ante el Inter de Lautaro Martínez

El equipo parisino se impuso por 2 a 1 como local y clasificó a la definición del 31 de mayo.

Juan Román Riquelme confirmó que Mariano Herrón va a dirigir "hasta el final del torneo”

El máximo dirigente Xeneize descartó contactos con otros entrenadores tras la salida de Fernando Gago.

Referentes deportivos y sociales se capacitan con Escuela de Formadores

La actividad impulsada por la Fundación River Plate comenzó este miércoles en el Luis Butta.

CAP

Paracao visitará a Ciclista en el partido destacado de los tres que se disputarán por el Torneo Apertura de la APB.

Santiago Bellatti

Santiago Bellatti se afirmó en la zaga central de Patronato y analizó el presente del equipo en la Primera Nacional.

Emiliano Stang

El crespense Emiliano Stang quedó en la historia al ganar la primera carrera del TC2000 con las SUV.

Colapinto

Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1, será el 18 de mayo en el GP de Emilia-Romaña.

Opinión

Por Angélica Caíno (*) Especial para ANALISIS
Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)