“Arman las drogas en familia como si fueran tortas fritas”, advierte un cura de Concordia

"Nos preocupa que está disminuyendo la edad en la que inician el consumo", alertó el sacerdote

El padre Daniel Petelín, párroco de Gruta de Lourdes, de Concordia, se refirió a las adicciones a las drogas y admitió con dolor que «cada día aumenta más este problema porque, si bien se busca por muchos medios tratar de reducirlo, no solo que consumen cocaína o marihuana, sino que consumen otras cosas, otras sustancias o mezclan sustancias o comprimidos y entonces eso realmente cada vez más es un problema».

«Además, nos preocupa que está disminuyendo la edad en la que inician el consumo, que también es otro de los de los problemas. Muchas veces se elabora (la droga) o se va preparando en la familia, por lo tanto, los mismos niños son los que colaboran para preparar, organizar, envolver la droga», detalló el sacerdote. «Entonces se vuelve algo común, como que dijéramos ‘estamos haciendo tortas frita'», ejemplificó Petelín, pero en realidad «estamos envasando cocaína».

«Esto, realmente, es un drama social. Entiendo que las autoridades trabajan, están haciendo y agradecemos porque es un esfuerzo de todos, pero falta mucho, es cierto que falta mucho», reconoció el sacerdote.

Reflexionó que «son muy variadas las razones por las que las personas caen en el consumo, muchas veces lo hacen para probar, muchas veces lo llevan los compañeros que les dicen ‘vení, probá, yo te voy a ayudar, yo te voy a dar'».

«Normalmente, en el grupo, uno no quiere quedar afuera. Si fuman, uno también tiene que fumar; si el grupo toma una cierta bebida, entonces yo también tengo que tomar. El grupo, muchas veces, lleva al consumo, especialmente cuando hay alguna fiesta o encuentro entre ellos», continuó sobre este tema.

«Es como que a uno le cuesta mucho tener que quedar fuera del grupo porque no participa de aquello que el grupo está ofreciendo, o que algunos, supuestamente más vivos o con mayor agudeza, pueden ofrecer y convencer a los demás», señaló el Padre.

Pese al panorama desalentador, el sacerdote aseguró que se puede salir del consumo: «Todas las personas que estén en consumo, como las personas que están en adicción al alcohol o en el consumo a las drogas problemáticas pueden salir; se necesita voluntad, buscar el modo de poder ayudarse o dejarse ayudar, que busquen en los centros o en los lugares donde hay posibilidad de poder ayudarlos».

«Todas las personas pueden salir, pero es una tarea de toda la vida, podemos decir que queda como una debilidad, entonces las personas sabemos qué es lo que nos hace mal y debemos seguir luchando contra eso. Pero que pueden salir, pueden salir», aseguró convencido.

«Yo los animo a que si alguien ha caído en esta dificultad, que salga y que luche primero por sí mismo, por su autovaloración, por su autoestima, por todo lo que puede ser y por lo que es cada uno, que vale la pena luchar por su familia, por su entorno, por su trabajo, porque las personas cuando salen y pueden estar limpios realmente son muy valiosas», subrayó el sacerdote.

Por último, informó que «en la parroquia Nuestra Señora de Lourdes nosotros tenemos por la tarde, todos los días, atención; también tenemos el centro barrial que es para las personas que están con problemas de adiciones, está todos los días de lunes a viernes de 9 de la mañana hasta las 3 de la tarde». «Está abierto, son muchos los jóvenes que participan, pueden ir con mucho gusto, van a ser bien atendidos y van a ser acompañados por todo el equipo que está para esta finalidad que es ayudar a salir de las adicciones», concluyó el religioso en diálogo con Diario El Sol

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

Con la entrerriana Maribel Barzola, Ferro es el campeón de la Liga Femenina de Básquet 2025.

Porsche Porsche

Con un Porsche 992 del SP Racing Team, Matías Russo volvió a las pistas y ganó en su categoría en el Gran Turismo Italiano.

Herrón

Rubén Flotta analizó el cierre de la fase clasificatoria del Torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol.

Cultural

Cultural de Crespo fue uno de los equipos que clasificó a octavos de final en Paraná Campaña. Foto: Desde Crespo.

RC

Rosario Central se quedó con el mejor registro, entre las dos zonas, en la fase clasificatoria.

Ignacio Fernández marcó el tercero en la goleada de River.

Los "Pumas" no pudieron con Nueva Zelanda y culminaron cuartos.

Camioneros derrotó 4-1 a Asociación River y se alejó del fondo de la tabla.

Policiales

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.

Interés general

Hoy Noya no puede salir de su hogar en la zona norte del conurbano bonaerense y estaría en la cárcel de no haber presentado problemas de salud y superar los 70 años.