También suben las tarifas del transporte urbano de pasajeros de Paraná

El nuevo cuadro tarifario fue dispuesto por la Municipalidad de Paraná en las diferentes categorías de boletos.

El nuevo cuadro tarifario fue dispuesto por la Municipalidad de Paraná en las diferentes categorías de boletos.

El nuevo cuadro tarifario fue dispuesto por la Municipalidad de Paraná en las diferentes categorías de boletos. Los beneficiarios BEGU primario y secundario de la ciudad seguirán percibiendo las gratuidades establecidas, así como también los beneficios obreros, universitarios y jubilados. Las nuevas tarifas entrarán en vigencia una vez que finalice el trámite administrativo en SUBE.

A la decisión del Ministerio de Planeamiento de subir la tarifa del servicio metropolitano de transporte a $1.400, se suma la decisión de la Municipalidad de Paraná de también incrementar el boleto de los colectivos urbanos.

La medida de adecuación tarifaria en las diferentes categorías de boletos del Servicio del Transporte Masivo Urbano de Pasajeros se da en el marco de la Ordenanza 10.153, que declara la Emergencia del Sistema Integral de Transporte Urbano de Pasajeros.

Es necesario enfatizar que actualmente el sistema público de transporte enfrenta una crisis a nivel nacional, sumado al aumento generalizado de los precios que impactan en los rubros de repuestos, combustible y aumentos salariales de los trabajadores, tornan necesaria la medida de actualización tarifaria en pos de sostener el servicio.

Con un impacto más severo en los sistemas del interior del país debido a la eliminación de subsidios por parte del gobierno nacional en el mes de enero de 2024 y que los aportes existentes a la fecha son los realizados por la Municipalidad de Paraná.

Se trata de los fondos en concepto de BEGU y aportes para el sostenimiento de beneficios a los usuarios del transporte urbano y masivo de pasajeros, que incluye el beneficio de descuentos en la tarifa obrero, terciario y universitario y jubilados.

 

Costo de tarifas

a) Boleto general: $ 1.275 (pesos mil doscientos setenta y cinco)

b) Boleto terciario y universitario: $ 382,5 (pesos trescientos ochenta y dos con cincuenta ctvs.)

c) Boleto jubilado: $ 573,75 (pesos quinientos setenta y tres con setenta y cinco ctvs.)

d) Boleto Obrero y Empleado Público: $ 828,75 (pesos ochocientos veintiocho con setenta y cinco ctvs.)

e) Franja horaria: $ 1.020 (pesos mil veinte)

f) Boleto combinado: $1.275 (pesos mil doscientos setenta y cinco)

g) Boleto nocturno: $ 1.657,5 (pesos mil seiscientos cincuenta y siete con cincuenta ctvs).

 

Fuente: APF Digital

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Matías Russo y Vittoria Piria

El piloto entrerriano Matías Russo, junto a su compañera Vittoria Piria, conducen un Porsche.

Unión

Lucas Gamba estableció el empate para el Tatengue en retorno de Leonardo Madelón.

Patronato

El Santo se impuso 2 a 1 en el clásico ante el Decano en el predio La Capillita.

Racing

La Academia festejó gracias a un agónico gol en contra y eliminó a la Lepra del Torneo Apertura.

Unión

Unión de Crespo fue uno de los que ganó este jueves, fue frente a San Martín de Gazzano.

Argentina

Argentina tiene confirmadas días y sedes para la doble jornada de Eliminatorias Sudamericanas.

Opinión

Por Claudio Jacquelin (*)

Dibujo de Alfredo Sábat para La Nación.

Judiciales