Perotti se consagra gobernador de Santa Fe, luego de tres gestiones socialistas

Omar Perotti.

Perotti pasó al frente en las elecciones de Santa Fe.

Los resultados confirman las posiciones obtenidas en las Paso, cuando Bonfatti fue el candidato individualmente más votado, pero los sufragios que se adjudicó quedaron por debajo de los sumados por el peronismo, con el aporte de María Eugenia Bielsa.

Así las cosas, Santa Fe rompe con la tendencia mantenida en las elecciones provinciales realizadas hasta ahora durante el año -incluyendo a las que fueron hoy mismo-, como preludio a las presidenciales, al suponer una derrota del oficialismo.

Perotti, no obstante, y de la misma manera que lo hizo en su momento su contrincante Antonio Bonfatti, deberá gobernar con minoría parlamentaria en Diputados, donde Miguel Lifschitz impuso cómodamente la nómina encabezada por él y adjudicó para el Frente Progresista la mayoría automática de 28 sobre 50.

Para peor, a Perotti no le fue nada bien con su propia lista de diputados: de las 22 que se distribuirán las minorías de manera proporcional, disputaba banca a banca las propias con las de la lista encabezada por Amalia Granata, publicó el diario El Litoral de Santa Fe.

El futuro gobernador disfrutará, en tanto, de la cómoda mayoría que el justicialismo nunca perdió en la Cámara de Senadores. Y, según las previsiones, puede adjudicarse además dos bancas que hasta ahora estaban en manos del socialismo: nada menos que el de los dos principales departamentos, La Capital y Rosario.

El “desgaste” del socialismo al que sus rivales apuntaban, tras doce años de gestión en la provincia, se vio potenciado en Rosario, donde son oficialismo desde hace varios períodos más, y concluyó con una fuerte derrota de Mónica Fein en la senaduría.

La victoria del Perotti y el justicialismo supone además una doble lectura, en el marco de la estrategia de unidad pergeñada por la propia Cristina Fernández de Kirchner, que llevó en la mayoría de los distritos a la utilización de una lista única y la resignación de candidaturas de postulantes más alineados, en beneficio de otros que tuviesen mejores posibilidades.

Es el caso precisamente de Perotti, que no se define como kirchnerista y que incluso fue resistido por parte de ese sector, pero que sumó votos desde allí mediante un acuerdo donde concedió la mayoría de los espacios en la lista de diputados; una concesión que pudo parecer dispendiosa, pero que se vuelve exigua a la luz de los resultados definitivos. Pero más allá de ello, en el escenario nacional, el resultado permite enhebrar una nueva victoria para el justicialismo -se llame en cada caso como se llame-, que desde el partido ven como preludio a un retorno al poder en el país tras las presidenciales de octubre.

A la vez, en el plano doméstico, el actual senador nacional deberá conciliar esos intereses en la composición de su gabinete, en los lineamientos que imponga a su futura gestión y a su posicionamiento frente al próximo Poder Ejecutivo Nacional.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 
“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

Eric Ramírez anotó dos goles en la victoria de Huracán por los octavos de final.

Sportivo ganó el clásico en su cancha y se acomodó en el torneo.

El "Lobo" no aguantó la ventaja y empató con Gimnasia de Chivilcoy.

El "Bicho" logró la clasificación en casa y sigue en carrera por el título.

Santiago Montiel anotó un auténtico golazo en la victoria de su equipo.

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.