Opositores y organismos de derechos humanos cuestionaron la “colimba” macrista

Patricia Bullrich con gendarmes

Opositores y organismos de derechos humanos cuestionaron la “colimba” macrista.

Distintos sectores del arco político rechazaron la implementación por decreto del Servicio Cívico Voluntario en Valores a cargo de la Gendarmería. “a formación de valores no se tiene que hacer en cuarteles de las fuerzas de seguridad”, dijo a Página/12 el diputado nacional por Mendoza Guillermo Carmona.

En la provincia andina se experimentó con esto en 2005, durante la gobernación de Julio Cobos. “No produjo resultados positivos y fue una experiencia duramente criticada desde distintos sectores de la sociedad”, agregó Carmona.

En tanto, Cobos –actual senador nacional- explicó que se impulsó para “reincorporar en el sistema a los que abandonaban la secundaria” y defendió la propuesta del gobierno, aunque pidió que el programa quede a cargo del área de Educación. “Por lo que me dijo la ministra (Bullrich), esto surge como iniciativa del Ministerio de Seguridad. Cada vez que me veía me decía: tenemos que implementar algo parecido a lo que hiciste en Mendoza. Yo le dije que debía ser manejado por el Ministerio de Educación”, reveló Cobos.

También consideró que “lo mejor" es que sea tratado por el Congreso, como una ley. “No descarto que esto sea una prueba piloto para que después surja una ley más amplia que pueda aportar mayores resultados”, sentenció.

Otra de las críticas más duras provino del jefe del bloque del FpV-PJ en Diputados, Agustín Rossi, quien afirmó: “No se entiende qué quiere hacer el gobierno con esto. ¿Por qué un gendarme estaría en mejores condiciones de educar y capacitar que un maestro? Si el problema son los ni-ni, ¿por qué no utilizan los dos Ministerios que están destinados a eso, que son Desarrollo Social y Educación? No pareciese que se tendría que usar el recurso de Gendarmería en otro sentido que no sea su objetivo o misión principal. Tiene mucho tufillo electoral esta medida, pero no tiene ningún tipo de sentido. Ni la Gendarmería está capacitada para mantener a los chicos. Tienen que tener otro tipo de acercamiento por parte del Estado a través de ámbitos de formación de oficios”.

A esto, desde Consenso Federal Graciela Camaño fue lapidaria: “Es un acto de proselitismo político. A los jóvenes hay que ofrecerles una buena educación y oportunidades laborales. Ninguna de las dos cosas hay hoy, entonces te inventan un chino para la campaña”.

Por su parte, la diputada Victoria Donda también criticó la medida. “La ministra Bullrich quiere que la Gendarmería eduque a les jóvenes. Eso pasa cuando fracasan tus políticas económicas y educativas. ¿No pensaron en generar empleo o dejar de recortar en Educación? Eso puede andar mejor”, cuestionó en Twitter.

Desde el Frente de Izquierda, apuntaron contra este nuevo programa de valores plnateado por el Ministerio de Seguridad. La precandidata a diputada Myriam Bergman dijo en redes sociales: “A la juventud no le ofrecen educación, becas ni posibilidades de estudiar; le ofrecen llevarla a los cuarteles de Gendarmería. Patricia Bullrich tomó la propuesta del diputado Olmedo y puso a la Gendarmería a 'formar' jóvenes. Desde los 90 es la fuerza elegida para reprimir la protesta social”, indicó.

Distintas organizaciones sociales también cuestionaron el decreto. “Quieren que los mismos gendarmes responsables de la desaparición forzada de Santiago Maldonado y que reprimen trabajadores en manifestaciones, “formen” a nuestros pibes en "valores democráticos y republicanos”, señaló a Página/12 la referente de la Correpi, María del Carmen Verdú. “Los únicos valores que los gendarmes pueden transferir son los de la caja del contrabando y el narcotráfico”, disparó.

A esto se sumó el premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, que esta mañana en FM La Patriada, criticó al gobierno por la medida: “Esto no ayuda a la democracia, los valores democráticos se construyen en la escuela pública. La democracia está en crisis con el gobierno de Macri. El gobierno hace todo lo contrario a los valores democráticos, son ellos quienes ponen en riesgo la democracia”.

Además, recordó la responsabilidad de Gendarmería en la desaparición de Santiago Maldonado, publicó Página 12.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Germán Lerche

Germán Lerche mostró su preocupación por el momento que vive Colón de Santa Fe.

Agustín Martínez

Agustín Martínez se recupera favorablemente luego del durísimo accidente del domingo en el TC Pick Up.

Mariano Passadore

Mariano Passadore analizó la primera final de la APB entre Ciclista y Paracao.

Al Hilal

Al Hilal logró la hazaña y eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

Serios incidentes y suspensión del partido que Colón perdía ante Mitre en Santa Fe

En el Cementerio de los Elefantes hubo piedrazos, balas de goma y cánticos contra la dirigencia Sabalera.

Ejemplar sanción a barrabravas de All Boys por los cantos antisemitas

Los identificados fueron incorporados al sistema Tribuna Segura y no podrán ingresar a ningún estadio del país durante los próximos cuatro años.

Los Juegos Deportivos Entrerrianos para Personas Mayores pasaron por Hernández

El ajedrez fue uno de los deportes que se desarrollaron en esta instancia clasificatoria.

Tenis: Francisco Cerúndolo fue de mayor a menor y se despidió rápido de Wimbledon

El argentino cayó con el portugués Nuno Borges por 6-4, 3-6, 6-7 y 0-6.

Mundial de Clubes: con un gol tempranero y otro agónico, Fluminense eliminó a Inter

El equipo brasileño dio la nota en los octavos de final y avanzó ante el último subcampeón de la Champions.

Por Edgardo Lopez Osuna (*)
Por Néstor Banega - 

Milei avanza poniendo en aprietos a sus aliados.