El ministro de Hacienda le pidió a Fernández hablar “con propiedad”.
El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, publicó una serie de tuits donde le pidió al precandidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández, hablar "con propiedad" respecto a los números e índices de la economía de Cambiemos, luego de las declaraciones que este último dio en una entrevista televisiva.
Según Alberto, las medidas de Mauricio Macri respecto del cepo cambiario y la demanda de dólares, dejaron al país "con la soga al cuello" y "endeudados al 95% del PBI".
Además, señaló que Cristina Kirchner dejó un 25% de inflación, que con Macri ascendió a 55%. Y que el déficit fiscal del kirchnerismo fue de 1,8 y que con Cambiemos ascendió a 6 puntos.
A todas estas afirmaciones del candidato kirchnerista, el funcionario respondió en una serie de tuits, desde su cuenta. "Alberto, hablemos con propiedad: el resultado fiscal está medido por Hacienda_Arg, no por el INDEC (el que interviniste como Jefe de Gabinete). 1,8%? Pero eso incluye las rentas de ANSES y la plata que le sacaban al Central, a tasa 0%", escribió el funcionario.
Y continuó aportando datos oficiales: "El déficit primario de 2015 fue 3,8% del PBI, pero hay que sumarle las boletas que no contabilizaron y que dejaron sin pagar".
Fernández realizó sus cuestionamientos a la economía de Macri durante un reportaje el lunes por la noche con Joaquín Morales Solá, en Todo Noticias, consignó Clarín.
Este martes, el ministro Dujovne no le dejó pasar sus dichos. "Hablás de un déficit de 6% del PBI hoy. No sé quién te da esos números, Alberto. Nación será 0%, más intereses de 3,2%. Las provincias están en equilibrio. O sea, Nación+Provincias: 3,2% del PBI. Te recuerdo que en 2015 el déficit de Nación+Provincias era cercano a 8% del PBI", escribió.
Además, continuó asegurando que la inflación de ese último año de gestión K "era con cepo y tarifas pisadas, lo que nos dejó reservas netas negativas y desabastecimiento energético";
"Y si de deuda hablamos, nadie se olvida, Alberto, que el kirchnerismo nunca se desendeudó. Se cansaron de pedirle dólares a Venezuela, saquearon el Banco Central y dejaron 40 mil millones de dólares de deudas pendientes", tuiteó Dujovne.
Y concluyó: "La deuda creció por el déficit que nos dejaron. De haber tenido equilibrio primario, como el que lograremos este año, la deuda neta sería del 25% del PBI y los intereses del 1,8%".