Dujovne cruzó a Alberto Fernández por sus críticas económicas

Dujovne

El ministro de Hacienda le pidió a Fernández hablar “con propiedad”.

El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, publicó una serie de tuits donde le pidió al precandidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández, hablar "con propiedad" respecto a los números e índices de la economía de Cambiemos, luego de las declaraciones que este último dio en una entrevista televisiva.

Según Alberto, las medidas de Mauricio Macri respecto del cepo cambiario y la demanda de dólares, dejaron al país "con la soga al cuello" y "endeudados al 95% del PBI".

Además, señaló que Cristina Kirchner dejó un 25% de inflación, que con Macri ascendió a 55%. Y que el déficit fiscal del kirchnerismo fue de 1,8 y que con Cambiemos ascendió a 6 puntos.

A todas estas afirmaciones del candidato kirchnerista, el funcionario respondió en una serie de tuits, desde su cuenta. "Alberto, hablemos con propiedad: el resultado fiscal está medido por Hacienda_Arg, no por el INDEC (el que interviniste como Jefe de Gabinete). 1,8%? Pero eso incluye las rentas de ANSES y la plata que le sacaban al Central, a tasa 0%", escribió el funcionario.

Y continuó aportando datos oficiales: "El déficit primario de 2015 fue 3,8% del PBI, pero hay que sumarle las boletas que no contabilizaron y que dejaron sin pagar".

Fernández realizó sus cuestionamientos a la economía de Macri durante un reportaje el lunes por la noche con Joaquín Morales Solá, en Todo Noticias, consignó Clarín.

Este martes, el ministro Dujovne no le dejó pasar sus dichos. "Hablás de un déficit de 6% del PBI hoy. No sé quién te da esos números, Alberto. Nación será 0%, más intereses de 3,2%. Las provincias están en equilibrio. O sea, Nación+Provincias: 3,2% del PBI. Te recuerdo que en 2015 el déficit de Nación+Provincias era cercano a 8% del PBI", escribió.

Además, continuó asegurando que la inflación de ese último año de gestión K "era con cepo y tarifas pisadas, lo que nos dejó reservas netas negativas y desabastecimiento energético";

"Y si de deuda hablamos, nadie se olvida, Alberto, que el kirchnerismo nunca se desendeudó. Se cansaron de pedirle dólares a Venezuela, saquearon el Banco Central y dejaron 40 mil millones de dólares de deudas pendientes", tuiteó Dujovne.

Y concluyó: "La deuda creció por el déficit que nos dejaron. De haber tenido equilibrio primario, como el que lograremos este año, la deuda neta sería del 25% del PBI y los intereses del 1,8%".

 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

River

Nacho Fernández anotó el segundo tanto del Millonario en el Monumental (Foto: X @RiverPlate).

Franco Colapinto inició con “mucho trabajo” la semana previa a su regreso a la Fórmula 1

El argentino habló desde la sede de Alpine y dijo que es "muy emocionante" su retorno a la F1.

Bou y la violencia del fútbol concordiense: "No puedo creer que se siga como si nada"

La Pantera se refirió al episodio del viernes que derivó en la hospitalización de un jugador de la Reserva del Club Nébel (Foto: Archivo-El Heraldo).

“Este punto tendrá valor haciéndonos fuerte de local”, manifestó Federico Castro

El delantero Rojinegro analizó la igualdad en el Centenario y le dio valor al punto.

Carlo Ancelotti

El italiano tendrá su debut a nivel selecciones, tras 31 títulos en clubes europeos.

La APB repudió los hechos de violencia y pidió un “autoexamen” de parte de los clubes

A través de un comunicado, la Asociación Paranaense de Básquetbol calificó de tristes y lamentables lo sucedido en dos partidos del ascenso.

Falleció Alberto Carrasco, arquero campeón con Newell's en 1974 en aquella recordada final ante Rosario Central.

MW

Mariano Werner otra vez quedó con un sabor amargo, tras la carrera del TC en Termas de Río Hondo.

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.