Lavagna suspendió su campaña por la crisis y pide la emergencia alimentaria

Lavagna le pidió al Gobierno instrumentar "un programa de emergencia alimentaria y sanitaria".

En un intento de buscar soluciones a la crisis financiera posterior a las PASO del domingo último, el candidato presidencial de Consenso Federal, Roberto Lavagna, invitó al gobierno de Mauricio Macri y al resto de los candidatos a "cancelar la campaña" hasta "recuperar la estabilidad" y a "convocar a una mesa de consenso para buscar soluciones para los más humildes".

 

En un mensaje grabado, que se difundió por su canal de youtube, Lavagna le pidió además al Gobierno instrumentar "un programa de emergencia alimentaria y sanitaria" y "renegociar con el Fondo Monetario Internacional (FMI) el crédito stand by vigente, cuyos condicionantes y perfil de vencimientos son imposibles de cumplir" sin más "ajuste y sufrimientos".

 

Desde sus oficinas de la calle Paraguay 1132, acompañado de los principales candidatos, detrás de un atril, Lavagna dijo que "la República atraviesa en estos días una de sus cíclicas crisis socioeconómicas y financieras, cuya magnitud y profundidad todavía es impredecible". Y dijo que el "origen último es la extrema polarización que construyeron, a lo largo de ocho años de estancamiento, los dos últimos gobiernos, siguiendo una estrategia de amigo / enemigo que instaló el encono entre los argentinos".

 

Entre los presentes estaban el candidato a vicepresidente, Juan Manuel Urtubey, el gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz, y los candidatos a diputados Graciela Camaño, Maia Volcovisky, Alejandro "Topo" Rodríguez, Carlos Hourbeight, y los postulantes a jefe de gobierno porteño, Matías Tombolini, y Eduardo "Bali" Bucca, entre otros.

 

Según confiaron a La Nacion fuentes allegadas a Lavagna, el candidato consideró en la intimidad de su equipo de economistas y estrategas políticos que "la campaña está impidiendo ver y abordar la crisis, que es más grave de lo que se comenta".

 

Si bien oficialmente la campaña electoral comienza el 7 de septiembre próximo, en Consenso Federal evaluaron que los mensajes de Macri junto a su candidato a vicepresidente, Miguel Pichetto, y las declaraciones del candidato del Frente de Todos, Alberto Fernández, formaron parte de la campaña.

 

Por eso se decidió dar un mensaje, sin conferencia de prensa, sin periodistas, y con un texto estructurado y leído por el exministro. En su discurso, que sin duda forma parte de su campaña de propuestas, Lavagna señaló:

 

. "Primero, invito a todos los candidatos a cancelar las acciones electoralistas por varias semanas, hasta que recuperemos la serenidad y la estabilidad que necesitamos. Nosotros, a partir de este momento, lo haremos. En este contexto, el gobierno nacional y su principal oposición en el juego amigo / enemigo deben postergar por semanas el "campañismo electoral" que desarrollan y que les impide ver con nitidez la gravedad de la crisis".

 

. "Segundo, hacemos un llamado al gobierno para que implemente, de forma inmediata, un Programa de Emergencia Alimentaria y Sanitaria, para que a nadie le falte alimentos ni remedios. Eso requiere que el Poder Ejecutivo Nacional convoque, con urgencia, a gobernadores, intendentes y organizaciones de la sociedad civil, con el propósito de unificar el diagnóstico de necesidades, adoptar las medidas administrativas que agilicen las compras y contrataciones y coordinar las acciones de distribución territorial".

 

. "Tercero, es imprescindible constituir, ya mismo, una Mesa de Consenso, al estilo de lo que fue la experiencia del Diálogo Argentino, con la participación constructiva y solidaria de todos los sectores sociales, religiosos e institucionales. Eso permitirá encontrar más rápidamente las soluciones que beneficien a los más humildes y a los que tienen mayores urgencias. Un buen instrumento para institucionalizar, más tarde, la Mesa de Consenso es el Consejo para el Desarrollo Económico y Social, una propuesta presentada por nosotros al Presidente hace ya más de tres meses".

 

. "Cuarto, reiteramos nuestra exhortación al gobierno a que plantee de inmediato ante el FMI la necesidad de renegociar el crédito stand by vigente, cuyos condicionantes y perfil de vencimientos son imposibles de cumplir sin imponerle a los argentinos muchos años más de ajuste y sufrimientos. Para esto propongo que los líderes de las fuerzas políticas relevantes alcancemos acuerdos básicos sobre el cumplimiento de todos los compromisos asumidos por la Nación, ello de manera compatible con la sustentabilidad social y productiva, como así también con el objetivo fundamental de recuperar la confianza y previsibilidad de Argentina".

 

De ese modo, Lavagna dijo que "con estas propuestas impostergables debemos fijarnos como objetivo una economía sana, que provea y facilite trabajo, producción, consumo e inversión, en un marco de justicia social".

 

Y señaló que "para eso y por eso, tenemos que derrotar los flagelos de la inflación, la recesión, el desempleo y la pobreza instalados con tanta fuerza". Y agregó que "las únicas fuentes de inspiración válidas y nobles para volver al sendero del crecimiento deben ser la producción, el empleo y la educación".

 

Lavagna dijo que "otra vez los ojos del mundo se han posado sobre nosotros. Es imperioso que despejemos toda duda sobre nuestro futuro. Sobre nuestras opciones como nación".

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Paraná recibirá este viernes el segundo Encuentro Provincial de Deporte Adaptado

Las bochas adaptadas (Boccia) será uno de los deportes que se practicarán en el CAE.

River

River visitará a Barcelona de Ecuador e irá por otro paso para la clasificación a octavos de final de la Libertadores.

Werner

Mariano Werner deberá cumplir este fin de semana la sanción en la carrera de Termas de Río Hondo.

Talleres

Talleres se quedó con el clásico ante Quique Club y celebró en el arranque de la novena fecha.

Central Córdoba

Central Córdoba igualó con Flamengo y mantuvo el invicto la Copa Libertadores de América.

Copa Sudamericana: Unión padeció a Junior Marabel y cayó con Palestino en Santa Fe

El Tatengue no pudo con el equipo trasandino y perdió 2 a 1 en el 15 de Abril.

Bonansea

Alan Bonansea no podrá ser de la partida por acumulación de tarjetas amarillas.

PSG volvió a vencer al Arsenal y será finalista ante el Inter de Lautaro Martínez

El equipo parisino se impuso por 2 a 1 como local y clasificó a la definición del 31 de mayo.

Juan Román Riquelme confirmó que Mariano Herrón va a dirigir "hasta el final del torneo”

El máximo dirigente Xeneize descartó contactos con otros entrenadores tras la salida de Fernando Gago.

Por Angélica Caíno (*) Especial para ANALISIS
Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)