“Son medidas que no nos gustan y que solo se justifican en la emergencia”, dijo Macri

Macri

Mauricio Macri habló en la IV Jornada de la Asociación Empresaria Argentina (AEA).

El presidente, Mauricio Macri, cerró la IV jornada de la Asociación Empresaria Argentina (AEA), que se desarrolla hoy en el Hotel Sheraton de Retiro. Habló sobre la inestabilidad post PASO y admitió: “Hemos cometido errores y dado pronósticos que no se cumplieron”.

En un contexto en el que los mercados financieros muestran una fuerte inestabilidad y vulnerabilidad, Macri se refirió a la campaña: "Vamos a tener tiempo para debatir en la campaña sobre esos errores y aprendizajes, pero sobre todo lo que pensamos hacer distinto, pero ahora estamos abocados a la economía".

“Nos concentramos en tratar de contener al máximo el impacto negativo para llevar alivio en el día a día. Queremos estabilizar el tipo de cambio para que no siga repercutiendo en más inflación y más pobreza", afirmó. Y defendió algunas de las medidas anunciadas por el Gobierno, como el aumento del piso del impuesto a las ganancias, que beneficiará a 4 millones de argentinos, la eliminación del IVA en los productos de consumo básico y la ayuda a las Pymes para pagar deudas.

El Presidente defendió la decisión de nombrar a Hernán Lacunza como nuevo Ministro de Hacienda y destacó la política de extensión de plazos de deuda para "aliviar la carga financiera y educir la volatilidad que tanto nos daña".

Sobre las restricciones al mercado de cambios, Macri afirmó: "Son medidas que no nos gustan y solo se justifican en la emergencia y durante un tiempo limitado". Y aseguró que "fueron diseñadas para ser lo menos invasivas posibles y para que no afecten a los ciudadanos de a pie".

En esa línea, apuntó a la clase media y dijo: "Buscamos cuidar sobre todo el ahorro de la clase media, que es la que siempre pone el hombro".

Habló del futuro de la Argentina y pidió compromiso y confianza. "Si atravesamos dificultades a lo largo de toda la historia, si dimos tantos pasos hacia adelante cuando nadie creía que podíamos hacerlo, ¿cómo no vamos a poder ahora? Esa Argentina es posible", aseguró.

En tanto, agregó: "Podemos seguir batallando para vivir en un país sin comportamiento mafioso ni corrupción que destruye el empleo, el futuro, las oportunidades". Y concluyó: "Esa Argentina es la que vamos a lograr con confianza, defendiendo nuestras ideas, nuestros valores, sin miedo, sin especular".

La Asociación Empresaria Argentina

La AEA reúne a empresarios con el objetivo de promover el desarrollo económico y social de la Argentina y en esta ocasión se realizó bajo la consigna "Desafíos del Crecimiento. La Mirada Empresaria".

En el evento participaron varios de los empresarios más influyentes del país, como el presidente del Grupo Techint, Paolo Roccay el economista Ricardo Arriazu.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Patricio Arredondo tenía 23 años y murió de un disparo que le ejecutó un amigo.

González, al momento del operativo hecho en Capitán Bermúdez, intentó descartar su teléfono al arrojarlo a un pastizal.

En esta intervención, dos personas fueron identificadas. (Foto: Debate Pregón)

En Ibicuy, las precipitaciones fueron de 140 milímetros. (Captura de video de Milva Durrels)

Más allá de los números, el dato es que los sueldos son idénticos a los que cobraban hace exactamente un año.

Deportes

Estudiantes cayó en su visita a Los Tordos por el TDI A.

La victoria de San Benito de Paraná apretó las posiciones en la cima de la tabla.

Belgrano no pudo como visitante de Don Bosco y por ahora lidera con diferencia de dos puntos.

Werner será el líder de la primera de las series y buscará el pleno de puntos.

El chaqueño Bohdanowicz será líder de la primera serie clasificatoria del sábado.

Patronato deberá esperar un día más para jugar su partido correspondiente a la 15° fecha.

El argentino impactó contra el muro después de la segunda curva del circuito.

Los partidos de Boca y River todavía no fueron programados debido al Mundial de Clubes.

Rowing deberá vencer a Natación y Gimnasia en Tucumán para seguir en carrera.

Opinión

Por Sebastián Sabo (*)

"No es casualidad que, mientras enfrenta una causa por enriquecimiento ilícito con cuentas en el exterior que jamás explicó, opte por no antagonizar con el poder".

Por Lucio Borini (*)
Jorge Oscar Daneri (*)
Especial para ANALISIS

Judiciales

El debate está a cargo del Tribunal Oral en Criminal N°3 de San Isidro.

Entre los elementos secuestrados, se encuentran 39 envoltorios de nylon con cocaína, celulares y dinero.

Provinciales

Interés general

La transformación en Autovía no fue sencilla desde sus inicios mismos. La obra tuvo varias parálisis en distintos momentos.