La Asamblea Legislativa proclamó el triunfo de Alberto Fernández y Cristina Kirchner

asamblea legislativa

La Asamblea Legislativa proclamó el triunfo de Alberto Fernández y Cristina Kirchner.

En medio de un clima de euforia y alegría por parte de los legisladores referenciados en el Frente de Todos, la Asamblea Legislativa proclamó este miércoles el triunfo de la fórmula integrada por Alberto Fernández (presidente) y Cristina Fernández de Kirchner (vicepresidenta), de acuerdo a los resultados de las elecciones del 27 de octubre.

En un trámite formal, senadores y diputados nacionales cumplieron así con lo dispuesto por los artículos 120 y 122 del Código Nacional Electoral, conforme al artículo 97 de la Constitución Nacional.

Una vez que se reunió el quórum en ambas cámaras, se inició la sesión conjunta que estuvo encabezada por la vicepresidenta Gabriela Michetti; el presidente provisional del Senado, Federico Pinedo; y el titular de la Cámara baja, Emilio Monzó. La reunión inició a las 14.26 y culminó 15.07.

Sin objeciones dentro del recinto, todo el arco político convalidó los resultados que previamente fueron verificados -durante un cuarto intermedio- por una comisión de legisladores.

Dicha comisión estuvo integrada por los senadores Sigrid Kunath (Justicialista-Entre Ríos), Julio Catalán Magni (Justicialista), Silvina García Larraburu (FpV-PJ), Inés Pilatti Vergara (FpV-PJ), Humberto Schiavoni (Pro) y Silvia Elías de Pérez (UCR).

En tanto, por Diputados la conformaron José Luis Gioja (FpV-PJ), Luana Volnovich (FpV-PJ), Juan José Bahillo (Justicialista-Entre Ríos), Mario Negri (UCR), Álvaro González (Pro) y Juan Manuel López (Coalición Cívica), publicó Parlamentario.

Tras reunirse en el Salón Delia Parodi, la comisión eligió como relator al vicepresidente primero de Diputados, José Luis Gioja, quien agradeció la presencia de autoridades de la Cámara Nacional Electoral y se encargó de leer las cifras que obtuvieron las seis fórmulas que compitieron.

De acuerdo al escrutinio definitivo, la fórmula Fernández-Fernández se impuso en primera vuelta por el 48,24% (12.945.990 votos), mientras que el binomio Mauricio Macri-Miguel Pichetto de Juntos por el Cambio quedó en segundo lugar con 40,28% (10.811.345 votos).

Por su parte, Roberto Lavagna- Juan Manuel Urtubey (Consenso Federal) cosecharon el 6,50%; Nicolás Del Caño- Romina Del Plá el 2,16%; Juan José Gómez Centurión- Cynthia Hotton el 1,71%; y José Luis Espert- Luis Rosales el 1,47%.

Una vez que Gioja terminó de hablar, los diputados que hoy se referencian en el Frente de Todos irrumpieron en cánticos y aplausos al ponerse de pie en sus bancas. Entre risas y manos con el símbolo de la “V”, cantaron el “vamos a volver” y toda la marcha peronista.

Entre las ausencias más destacadas, no estuvo en la Asamblea Legislativa la senadora Cristina Kirchner -de viaje en Cuba-, mientras que por el oficialismo no vinieron el senador Miguel Pichetto y la diputada Elisa Carrió. Tampoco se hizo presente el diputado Felipe Solá, muy cercano a Alberto Fernández.

NUESTRO NEWSLETTER

Este reconocimiento no implica un ingreso directo de dinero, sino un alivio financiero concreto.

El pontífice y el fiscal mantuvieron un vínculo hasta ahora desconocido, (Foto TN)

Deportes

Cañadita Central clasificó a su tercera final consecutiva luego de vencer al tetracampeón.

Thiago Martínez obtuvo una gran victoria luego de partir en el séptimo lugar.

El ganador de la competencia en Viedma fue Nicolás Posco, abriendo el 1-3 del Ale Bucci Racing.

El paranaense Luciano Vicentín aportó en ataque, pero no le alcanzó.

Colapinto partió en el décimo lugar y terminó 13°.

Argentina volvió a superar a Inglaterra en Londres.

Interés general

Silvia Fernández de Gurmendi, la magistrada argentina que llegó más lejos en la Justicia universal, al convertirse en la primera mujer en presidir la Corte Penal Internacional (Foto: Juan Foglia)

De profesión médico. Albisu publicó una imagen del refugio en que se encuentran