Cristina Kirchner habló sobre la muerte de Nisman

Cristina Kirchner habló sobre la muerte de Nisman

“La verdad es algo que nunca buscó ni Comodoro Py ni la mayor parte del Poder Judicial”, afirmó.

A dos días de haberse cumplido cinco años de la muerte de Alberto Nisman, Cristina Kirchner publicó en sus redes sociales un breve escrito en el cual hace referencia al documental de Netflix sobre lo ocurrido con el ex fiscal de la causa AMIA y critica al Poder Judicial por la investigación. “La verdad es algo que nunca buscó ni Comodoro Py ni la mayor parte del Poder Judicial”, resumió la vicepresidente.

La expresidente aprovecha para realizar una valoración del documental y, apoyada en eso, critica la manera en que se manejó la muerte del fiscal y cómo, a su entender, buscaron perjudicarla.

“A nadie se le puede escapar que la presidenta del título soy yo y que aborda un hecho que conmovió al país, en un año de elecciones presidenciales al final de mi segundo mandato y que fue utilizado por la entonces oposición política para llegar al poder y por dirigentes de ciertas potencias mundiales para dirimir intereses en el conflicto geopolítico global”, comenzó.

Y completó: “Lo que pudo lograr Justin Webster que no es abogado, ni juez, ni tiene responsabilidades institucionales: mostrar los hechos con objetividad, sin omisiones de testimonios y circunstancias, sin inventar hechos que no existieron y menos aún desarrollar hipótesis y relatos sin pruebas que los sustenten y que, al hacerlo, las conviertan en verdades”.

Aquí, deslizó otro golpe para la Justicia: “Por el contrario, nada como Comodoro Py y parte del Poder Judicial para producir ficciones, dirigidas y guionadas en detalle por los servicios de inteligencia -nacionales y extranjeros- y difundidas por los medios de comunicación hegemónicos. Lástima que estos directores y estos guionistas no ganarán el único premio al que debe aspirar la verdadera Justicia: descubrir la verdad y darla a conocer”.

En el comienzo del comunicado, Cristina Kirchner realiza una autocrítica y reivindica la figura de Viviana Fein, la fiscal que tuvo la causa de la muerte de Nisman a su cargo al comienzo de la investigación, consignó Infobae.

“Si antes de ver este documental alguien me preguntaba que opinaba del trabajo de la fiscal del caso Nisman, Viviana Fein, hubiera dicho, cuanto menos y que sea publicable, que no había dado la talla. Sin embargo, luego de haber visto todo lo que hizo, con filmaciones, fotos, testimonios y haber escuchado su propia palabra… chapeau. Recuerdo una idea que expresó en el documental, y que palabras mas, palabras menos dice: “Una investigación, un expediente no se puede basar en expectativas, se basa en hechos y en pruebas”. Creo que esa fue mas o menos la frase o, lo que es más importante, el concepto”, sostuvo la presidente del Senado.

Para concluir su análisis sobre el documental, CFK escribió: “Ha logrado testimonios inéditos de servicios extranjeros, declaraciones y contradicciones de ex miembros de los servicios de inteligencia nacionales que tuvieron actuación y vinculación directa en ambos casos y un trabajo de investigación que de ser abordado en términos jurídicos e institucionales seguramente permita arribar a conclusiones que tengan que ver con lo que realmente sucedió”.

El último párrafo se lo dedicó a Héctor Timerman, ex Canciller durante el kirchnerismo que murió de cáncer y aparece en la producción de Netflix: “No puedo de dejar de mencionar la infinita tristeza al ver y escuchar, al final del documental y al final de su vida, a Héctor Timerman, judío y canciller argentino que quiso que se conociera la verdad sobre el atentado a la AMIA. Dejó allí no sólo su testimonio, sino su legado de vida”.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

ABSE

En la primera fecha, Urquiza recibirá a Independiente de La Paz y Progreso a Azopardo Belgrano.

Softbol: Argentina se despidió de su público con una exhibición previa al Mundial

El seleccionado argentino masculino está integrado por 12 jugadores entrerrianos (11 paranaenses) y sueña con hacer historia en Prince Albert, Canadá.

Messi

El 19 de noviembre de 2024 fue la última vez que el capitán jugó para la selección argentina.

River

River irá por un triunfo ante Independiente del Valle para terminar como líder del grupo en la Copa Libertadores.

LPF

Paraná ganó en Victoria por la Copa Desafío y dio el primer paso en una de las semifinales. Foto: Prensa LPF.  

Bonansea

Alan Bonansea analizó el presente de Patronato y también habló de su buen momento en el plano individual.

Heis

Recreativo, el equipo que dirige Oscar Heis, fue uno de los que celebró en la noche de este miércoles.

Remedi

El paranaense Eric Remedi hizo un golazo para la remontada de Peñarol ante Libertad en la Libertadores.

Locales

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.