Macron a Fernández: “Francia se movilizará con el FMI para ayudar a la Argentina”

Fernández y Macron brindaron un mensaje

Fernández y Macron brindaron un mensaje antes de la reunión a solas en Francia.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, expresó este miércoles su “apoyo” a la Argentina frente a las nuevas negociaciones que el país debe encarar con el Fondo Monetario Internacional y aseguró que “movilizará” otros respaldos en el mismo sentido.

Macron se pronunció así luego de recibir a Alberto Fernández en el Palacio del Elíseo, la sede de la Presidencia de la República Francesa, donde ambos mantendrán un encuentro a solas y luego ofrecerán una conferencia de prensa conjunta.

Fernández le agradeció el apoyo a Macron y le anticipó que trabajará para que Argentina sea la puerta de entrada de Francia a la región. “Es el comienzo de una buena amistad", aseguró.

El presidente llegó a la sede del gobierno francés acompañado por la primera dama Fabiola Yáñez, el canciller Felipe Solá, el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello, el jefe de gabinete de la cancillería, Guillermo Justo Chaves, el diputado nacional Eduardo Valdés y el vocero presidencial Juan Pablo Biondi.

Macron recibió a Alberto Fernández en la explanada del Eliseo, se realizó una foto oficial con los dos matrimonios presidenciales y luego leyeron una declaración conjunta, donde el presidente francés hizo explícita su posición a favor de la Argentina en el FMI.

Ahora, Fernández y Macron se encuentran reunidos ahora para tratar además relaciones bilaterales, la crisis geopolítica en América Latina y la futura vigencia del acuerdo Mercosur-Unión Europea.

Si así sucediera, Alberto Fernández habría logrado que Italia, Alemania, España y Francia avalaran su estrategia de la deuda externa en el Fondo Monetario Internacional (FMI). Un éxito político y diplomático que le permite sumar más de 15 por ciento de los votos del board del FMI, a la espera de su negociación personal con Donald Trump, que tiene el poder y los votos necesarios para facilitar o enterrar la propuesta presidencial.

Después de la declaración conjunta, Alberto Fernández y Macron tendrán una reunión a solas y a continuación protagonizarán un almuerzo oficial entre ambas delegaciones.

Más temprano, el presidente se reunió con empresarios y altos ejecutivos de compañías francesas, quienes le manifestaron su preocupación por las restricciones que impuso el Ejecutivo a las operaciones con moneda extranjera, y que les impide girar utilidades. “Con Macri vivimos un 2001 por goteo”, les contestó Fernández.

Tras el desayuno de trabajo con los empresarios en la Embajada, Fernández se reunió con el economista Thomas Piketty, cuyo último libro se llama “Capital e ideología”, en sus oficinas en el Center for Economic Policy Research.


El saludo entre Alberto Fernández y el economista Thomas Piketty.

Según pudo reconstruir Infobae, el presidente y el académico hablaron sobre América Latina y Europa y del peso del capitalismo en las sociedades modernas. Piketty le contó además cómo surgió su último libro. También reflexionaron sobre las razones por la cuales en Argentina no hubo estallidos como en Chile, Bolivia y Ecuador.

Fuente y fotos: Infobae

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Aguas Abiertas: la paranaense Sofía Garcés se consagró campeona panamericana

La nadadora de Unión de Santa Fe cosechó un total de cuatro medallas en Colombia.

Lionel Messi eligió el mejor gol de su carrera y será convertido en arte

La Pulga calificó como "favorito" el gol que le hizo de cabeza a Manchester United con Barcelona por la Champions League 2009.

Con presencia entrerriana, “Las Yaguaretés” tienen todo listo para jugar en Lima

Paula Pedrozo, la concordiense que integra el plantel del seleccionado argentino de seven.

Franco Riva

Franco Riva se prepara para la vuelta a las pistas, será en el Turismo Carretera 2000.

Quique

Quique Club dio el golpe de la fecha y superó a Unión de Crespo, uno de los canditatos al título en la APB.

Lescano

Santo Lescano, el otro rugbier paranaense que fue convocado a la concentración de Los Pumas 7. Foto: Tercer Tiempo Rugby.

LPF

La Liga Paranaense de Fútbol venció a su par de Victoria y se metió en la definición de la Copa Desafío.

Lanús

Lanús eliminó a Vélez y pasó a octavos de final de la Copa Argentina de fútbol.

Opinión

Por Hernán Rausch (*)
Por Francisco Uranga

El expresidente Mauricio Macri votó el domingo en las legislativas de la ciudad de Buenos Aires.