Fernández encabezó una reunión para coordinar nuevas medidas ante el coronavirus

Fernández con ministros por coronavirus

Fue una reunión grande e importante de la que participaron varios especialistas e infectólogos y en la que el jefe de Estado escuchó las recomendaciones de todos.

El presidente Alberto Fernández encabezó una reunión interdisciplinaria para discutir nuevas medidas de prevención ante el avance del coronavirus, la enfermedad que tuvo su epicentro en China y mantiene en vilo a varios países del mundo, entre ellos Italia, en cuarentena total desde ayer.

El encuentro comenzó a las 15 y estuvieron presentes los ministros Nicolás Trotta (Educación) Ginés González García (Salud), Claudio Moroni (Trabajo), Matías Lammens (Turismo), Daniel Arroyo (Desarrollo Social) y Agustín Rossi (Defensa).

Fue una reunión grande e importante de la que participaron varios especialistas e infectólogos. También estuvo la representante argentina de la Organización Mundial de la Salud. El jefe de Estado escuchó las recomendaciones de todos.

Se prevé que en las próximas horas podrían conocerse algunas precisiones sobre el régimen de licencias que se decretó el fin de semana para las personas que viajaron a los países con mayor circulación del Covid-19.

No es la primera vez que este grupo se reúne en las oficinas del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y la reunión de hoy ya estaba prevista para realizarse por la mañana bajo la coordinación de la viceministra del área, la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti.

Ayer, tanto el ministro de Salud, Ginés González García, como el propio Presidente coincidieron al decir que esperaban que este nuevo coronavirus llegara a la Argentina con el frío, tal como se desempeñaron las distintas epidemias de gripe que afectaron a la población mundial en los últimos 10 años. Sin embargo, los enfermos empezaron a llegar casi todos de Europa y por avión, acelerando la necesidad de medidas más restrictivas en materia de prevención y contención.

Ayer, en Casa Rosada empezaron a verse una serie de afiches para alertar a los empleados de la importancia del lavado de manos y aparecieron dispensers con alcohol en gel, tanto en baños como en el restaurante del segundo piso, dando muestras de que ya llegó la preocupación a la gestión del Estado.

Se espera que hoy el gobierno nacional anuncie nuevas medidas que alerten a la población en prevención y contención y que impacten en forma directa en algunas áreas, como la administración nacional, donde ya están prohibidos los viajes a los ocho países que tienen mayor cantidad de casos, China, Corea del Sur, Italia, Irán, Alemania, España, Francia y Japón. Se supone que también será incluido Estados Unidos.

De hecho, a través del Boletín Oficial, ya se estableció que los empleados del sector público y privado que viajaron al exterior se tomen licencia. Y se sugirió que los alumnos y el personal de establecimientos educativos que hayan estado en los países donde circula el CoVID-19 permanezcan en sus domicilios y eviten el contacto social por 14 días, lo que ya se está implementando en varias escuelas privadas.

“Estamos con un problema, pero lo podemos controlar y manejar”, dijo anoche el Presidente en declaraciones realizadas a Canal 9, donde aseguró que “estamos controlando la situación, está pasando lo que esperábamos que pase, aunque pensamos que iba a demorarse más”. Recordó que se sabe que “el calor mata y estamos en pleno verano” y se mostró tranquilo porque “si se trata a tiempo, (el contagio) no es un problema”.

González García recibió críticas por las declaraciones tranquilizadoras que realizó desde el comienzo, sin embargo, el Ministerio de Salud fue tomando las medidas que recomendó la OMS, involucrando a los principales expertos epidemiológicos desde el comienzo, con quienes fue compartiendo información.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Copa Libertadores: Talleres le ganó a Alianza Lima y se ilusiona con el tercer puesto

La T se impuso 2 a 0 en el estadio Mario Kempes y consiguió su primera victoria en la fase de grupos.

Copa Sudamericana: Independiente venció a Guaraní y alcanzó la cima del Grupo A

El Rojo se impuso por la mínima en Avellaneda y llegará en alza al duelo con Boca.

ABSE

En la primera fecha, Urquiza recibirá a Independiente de La Paz y Progreso a Azopardo Belgrano.

Softbol: Argentina se despidió de su público con una exhibición previa al Mundial

El seleccionado argentino masculino está integrado por 12 jugadores entrerrianos (11 paranaenses) y sueña con hacer historia en Prince Albert, Canadá.

Messi

El 19 de noviembre de 2024 fue la última vez que el capitán jugó para la selección argentina.

LPF

Paraná ganó en Victoria por la Copa Desafío y dio el primer paso en una de las semifinales. Foto: Prensa LPF.  

Bonansea

Alan Bonansea analizó el presente de Patronato y también habló de su buen momento en el plano individual.

Heis

Recreativo, el equipo que dirige Oscar Heis, fue uno de los que celebró en la noche de este miércoles.

Opinión

Jorge Oscar Daneri (*) (especial para ANALISIS)  
Por Belén Zavallo (*) (Especial para ANALISIS)  

Locales

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.