El gobierno incluyó a Brasil y Chile en la lista de los países de riesgo por coronavirus

Fernández se reunió este lunes con el Gabinete

El gobierno incluyó a Brasil y Chile en la lista de los países de riesgo por coronavirus.

El gobierno incluyó este lunes a Brasil y Chile en la lista de los países de riesgo por el coronavirus. Los dos países limítrofes se suman a la nómina que ya integran Estados Unidos, China, Corea del Sur, Japón, Irán y el continente europeo.

El presidente Alberto Fernández decidió la semana pasada que todos los vuelos provenientes de esas zonas queden suspendidos por 30 días. A esa medida le agregó este domingo el cierre de todas las fronteras del país con el fin de frenar y bajar al máximo la circulación del virus en el país.

Todos los vuelos internacionales pudieron operar hasta este lunes para llevar o traer residentes a su país de origen. A partir del martes solo Aerolíneas Argentinas podrá operar para repatriar residentes. La línea de bandera ya tiene dos vuelos programados desde el aeropuerto de Miami que serán los primeros utilizados para que los argentinos varados puedan volver al país.

Quienes regresen de Brasil o Chile deberán cumplir con la cuarentena obligatoria durante 14 días como prevé el gobierno para aquellos argentinos que tienen intenciones de regresar al país.

Chile tiene 155 casos confirmados de coronavirus mientras Brasil ya cuenta con 200. El gobierno de Sebastián Piñera implementó medidas similares a las que tomó Argentina con el fin de prevenir el contagio del virus y bajar su circulación, consignó Infobae.

El Presidente fue claro cuando explicó cuál es el motivo que motoriza al gobierno a tomar decisiones drásticas. "Todo indica que lo que tenemos que lograr es minimizar la circulación del virus. Hacer todo lo posible para que el virus no circule entre nosotros”, explicó durante la conferencia de prensa que brindó en la Quinta de Olivos, al tiempo que remarcó: “Tenemos que ganar tiempo para poder administrar de la mejor manera la cuestión sanitaria”.

“Las fronteras se cerrarán durante los próximos 15 días. Lo hacemos porque el coronavirus no viene solo de Europa y está empezando a afectar a los países limítrofes y a nosotros mismos", sostuvo el mandatario.

En ese sentido, explicó que “por las fronteras terrestres vienen turistas que estuvieron en las zonas que nosotros consideramos de riesgo” y que por eso se tomó la decisión de que “nadie pueda ingresar a la Argentina, salvo los argentinos nativos y los residentes”.

Hasta el momento hay 56 casos positivos en ocho distritos del país: 29 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 12 en la provincia de Buenos Aires, 7 en Chaco, 3 en Córdoba, 2 en Tierra del Fuego, 1 en San Luis, 1 en Santa Fe y 1 en Río Negro.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Vóley: la selección argentina masculina jugará dos amistosos ante Cuba en San Juan

El representativo argentino se prepara para la Liga de Naciones de Vóley, a disputarse en Canadá.

Mariano Werner participó del lanzamiento de la cita del TC en Córdoba

Werner recorrió calles de La Docta en la antesala de la vuelta del Turismo Carretera a Alta Gracia.

En Gualeguaychú se define el campeón de la Liga Provincial de Básquet U17

Central Entrerriano será anfitrón y buscará mantener su invicto para llevarse la Copa de Oro.

El invicto Estudiantes venció a Ciclista y se aseguró el número uno de la fase regular

El CAE se impuso por 68 a 65 por la décima fecha, la penúltima antes de los playoffs.

Copa Argentina: Newell’s dejó en el camino a Defensa y Justicia y está en octavos de final

La Lepra festejó en San Nicolás por 2 a 0, con goles de Luciano Herrera y Gonzalo Maroni.

Aguas Abiertas: la paranaense Sofía Garcés se consagró campeona panamericana

La nadadora de Unión de Santa Fe cosechó un total de cuatro medallas en Colombia.

Lionel Messi eligió el mejor gol de su carrera y será convertido en arte

La Pulga calificó como "favorito" el gol que le hizo de cabeza a Manchester United con Barcelona por la Champions League 2009.

Por Héctor Maya (*)
Por Alberto Rotman (*)