Cuarentena: apartaron a policías y gendarmes por casos de violencia institucional

Denunciaron casos de violencia institucional en el marco de la cuarentena

Denunciaron casos de violencia institucional en el marco de la cuarentena, uno de ellos en la Villa 1-11-14.

El Ministerio de Seguridad sancionó y apartó de sus funciones a los miembros de las fuerzas de seguridad que, tal como lo muestran sendos videos difundidos en las redes sociales, cometieron abusos contra jóvenes que habían incumplido con la cuarentena obligatoria dispuesta por el gobierno en el marco de la pandemia de coronavirus.

Uno de los hechos de violencia institucional tuvo lugar en la Villa 1-11-14, del barrio porteño de Flores, y el otro en la localidad de Isidro Casanova, del partido de La Matanza. En ambos estuvieron involucrados agentes de Gendarmería Nacional y de la policía bonaerense, que fueron identificados y “apartados en cuestión de horas”, según confirmó a Página/12 una fuente de la cartera que conduce Sabina Frederic.

El hecho que ocurrió en una calle de la Villa 1-11-14 fue denunciado en las redes sociales por La Garganta Poderosa, bajo el título “La pandemia de siempre”. Allí, las filmaciones caseras muestran cómo al menos tres gendarmes hacen caminar en cuclillas y con las manos en la nuca a dos jóvenes que no habrían cumplido con la normativa.

En este caso, “el subdirector Nacional de Gendarmería ordenó el pase inmediato a disponibilidad con inicio de actuaciones disciplinarias” para los agentes involucrados, aseguró la fuente. Se “dispuso el inmediato relevo preventivo del personal y el inicio de las actuaciones disciplinarias” correspondientes. Lo que resta es “individualizar a quienes estaban a bordo del móvil” de la fuerza y que, por lo tanto, participaron también de esos abusos.

En otro hecho tuvo lugar en Isidro Casanova. Un video muestra cómo al menos dos policías (no se los ve por estar detrás de la cámara) obligaron a un grupo de jóvenes a realizar acciones propias del denominado “baile”, una modalidad de castigo que data de los cuarteles en tiempos del servicio militar obligatorio.

“En cuclillas y con las manos en la nuca. ¡Vamos!”, mandó uno de los agentes, que además redobló su orden a uno de los muchachos que lo cuestionó. “Usted también, vamos, todos”, instaron, y con un conteo a los gritos marcaron el ritmo con que se debían hacer los saltos rana y flexiones de brazos.

Como si es no bastara para la vergüenza de los civiles, los integrantes de las fuerzas los obligaron a cantar el Himno Nacional y a hacer más flexiones de brazos. “Diez más. Abajo. ¡Dale!”, gritó uno que pretendió aleccionar de esa manera a quienes habían transgredido el aislamiento.

El gobernador Axel Kicillof aseguró este mediodía que el Ministerio de Seguridad bonaerense “ya resolvió” las sanciones contra esos policías y pidió que esos casos “no manchen el trabajo ejemplar de miles de policías que están trabajando” para hacer cumplir la cuarentena.

Tanto en este hecho como en el de la 1-11-14 “se actuó de inmediato a través de la Subsecretaria de Control y Transparencia, desde donde se solicitó el envío de las actuaciones correspondientes y el seguimiento de las mismas”, añadieron desde el Ministerio de Seguridad de la Nación.

Además, indicaron que los casos fueron recepcionados a través de su difusión en las redes sociales y que ninguno había sido denunciado al 134, la línea abierta para dar cuenta de incumplimientos a la cuarentena obligatoria y hechos de violencia institucional. Por este motivo, recomendaron a la sociedad a que recurran a esa vía para las denuncias de ese tipo.

Estos no fueron los únicos casos que dieron cuenta del autoritarismo policial, cometidos con el justificativo de hacer cumplir la cuarentena por la pandemia. Días atrás circuló otro video en el que un policía provincial retaba a los gritos a un joven y una adolescente, a quienes además amenaza con “darle patadas en el culo” por no hacerle casos a sus padres. El caso circuló como si se tratara de un aleccionamiento pertinente para quienes transgredían la norma.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Softbol

El seleccionado argentino de softbol tendrá 11 paranaenses y un clarense en Canadá.

Con el debut del paranaense Franco Benítez, "Los Pumitas" cayeron ante Nueva Zelanda

Diego Correa (17) saluda a sus rivales al finalizar el partido en Sudáfrica. (Foto: Los Pumitas)

Entrerrianos

La Muncipalidad de Paraná abrió las inscripciones para la etapa local de los Juegos Entrerrianos 2025.

Racing

Racing irá por la punta de su grupo frente a Atlético Bucaramanga, en Colombia.

Arce

El paranaense Ignacio Arce fue el arquero con más vallas invictas en la fase de grupos

Senesi

El concordiense Marcos Senesi contó que recibió un llamado de Boca, pero lo rechazó.

Castro

Federico Castro fue una de las figuras de Patronato en la victoria frente a Racing de Córdoba.

Concepción del Uruguay recibirá la etapa provincial de los Juegos de Deporte Adaptado

El director General de Deporte Social y Educativo, Ricardo Lupi, se reunió con el intendente José Lauritto.