La oposición bloqueó el tratamiento de leyes de alquileres y educación a distancia

Senado

La oposición bloqueó el tratamiento de leyes de alquileres y educación a distancia.

Después de media hora de proceso de votación, el interbloque Juntos por el Cambio y el Interbloque Federal bloquearon en el Senado el tratamiento sobre tablas de dos proyectos que este jueves se encaminaban a convertirse en ley.

Se trata de las iniciativas relacionadas a la regularización de los contratos de alquiler y otra para dar un marco legal a la educación a distancia, los cuales tienen media sanción de la Cámara de Diputados, pero se dictaminaron en comisiones esta semana con lo cual requerían los dos tercios de los votos.

Con 42 votos a favor y 29 en contra, el grueso de la oposición logró no habilitar el debate de los proyectos. Los únicos opositores que acompañaron al Frente de Todos fueron la misionera Magdalena Solari Quintana y el rionegrino Alberto Weretilneck.

Juntos por el Cambio y el Interbloque Federal adoptaron esa postura en contra de la decisión del oficialismo de tratar en conjunto una docena de decretos, entre los cuales está el de los “superpoderes” al jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; y también dos firmados por el expresidente Mauricio Macri, vinculados a las escuchas judiciales.

Desde ambas bancadas de la oposición alertaron que el Frente de Todos incluyó en la sesión iniciativas no vinculadas a la pandemia de COVID-19, el eje temático principal del decreto que estableció la realización de sesiones remotas durante la etapa de aislamiento.

Al comienzo de la tercera sesión virtual, la primera votación que se efectuó fue para habilitar o no, con los dos tercios, el tratamiento sobre tablas de los proyectos mencionados. La reunión comenzó con retraso dado la imposibilidad de la radical Pamela Verasay para poder conectarse, razón por la que se pasó a un cuarto intermedio, publicó Parlamentario.

Tras más de diez minutos, Verasay continuó con dificultad para entrar al sistema y realizó su voto -insólitamente- por teléfono, al decírselo al prosecretario parlamentario, Juan Tunessi. Por supuesto, fue negativo, al igual que sus compañeros de bloque.

Luego del bloqueo a esas iniciativas, la sesión arrancó con el debate en conjunto de cuatro decretos y seis DNU firmados por Alberto Fernández; y dos DNU de los años 2015 y 2017, emitidos durante el gobierno de Cambiemos.

 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

River

River irá por un triunfo ante Independiente del Valle para terminar como líder del grupo en la Copa Libertadores.

LPF

Paraná ganó en Victoria por la Copa Desafío y dio el primer paso en una de las semifinales. Foto: Prensa LPF.  

Bonansea

Alan Bonansea analizó el presente de Patronato y también habló de su buen momento en el plano individual.

Heis

Recreativo, el equipo que dirige Oscar Heis, fue uno de los que celebró en la noche de este miércoles.

Remedi

El paranaense Eric Remedi hizo un golazo para la remontada de Peñarol ante Libertad en la Libertadores.

Racing

En Avellaneda, Racing goleó a Colo-Colo y pasó a octavos de la Copa Libertadores 2025.

Vélez

Vélez goleó en Liniers a San Antonio Bulo Bulo y sacó pasaje a octavos de final de la Copa Libertadores.

Werner

Mariano Werner avisó que, junto a su equipo, buscarán cambiar la mala racha que lo persigue en el TC.

Tchoukball

La ciudad de Chajarí recibirá la segunda fecha de la Liga Regional Tchoukball.