Covid-19 en el país: confirman 3223 nuevos casos de coronavirus y 42 muertes en 24 horas

coronavirus laboratorio

Hay 52.607 personas que se recuperaron.

El Ministerio de Salud de la Nación informó este sábado que durante las últimas 24 horas se registraron 42 muertes y 3.223 nuevos casos positivos por coronavirus. Con estos datos, el total de infectados en todo el país asciende a 122.524 y las víctimas fatales suman 2.220.

En el reporte matutino se registraron 26 nuevas muertes. 16 hombres, 11 de 58, 57, 45, 63, 92, 81, 59, 0, 65, 68 y 94 años, de la provincia de Buenos Aires; tres de 63, 77 y 75 años, de la ciudad de Buenos Aires; uno de 79 años, de Río Negro; uno de 67 años, de Chaco; y 10 mujeres, 2 de 37 y 70 años, de la provincia de Buenos Aires; siete de 81, 71, 70, 89, 92, 89 y 68 años, de la ciudad de Buenos Aires; y una de 50 años, de Chaco.

Por la tarde se comunicaron 16 fallecimientos más: nueve hombres, cuatro de 47, 65, 80 y 56 años, de la provincia de Buenos Aires; cuatro de 74, 76, 71 y 79 años, de la ciudad de Buenos Aires; uno de 75 años, de Chaco; y siete mujeres, 4 de 88, 87, 88 y 68 años, de la provincia de Buenos Aires; dos de 87 y 80 años, de Capital Federal; y una de 51 años, de Río Negro.

De los 3.223 casos, 1.817 son de la provincia de Buenos Aires, 1.105 de la ciudad de Buenos Aires, 60 de Chaco, 44 de Mendoza, 36 de Santa Fe, 25 de Río Negro, 22 de Córdoba, 22 de Tierra del Fuego, 20 de Santa Cruz, 17 de La Rioja, 16 de Neuquén, 15 de Entre Ríos, 7 de Salta, 7 de Jujuy, 1 de Corrientes y 1 de Misiones.

Durante la jornada del viernes fueron realizadas 12.472 nuevas muestras y desde el inicio del brote se realizaron 531.753 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 11.718,6 muestras por millón de habitantes. El número de casos descartados hasta ayer es de 322.583 (por laboratorio y por criterio clínico/ epidemiológico). A la fecha, el total de altas es de 52.607 personas.

"Más del 50% de los casos confirmados en todo el mundo están en América, y Argentina es uno de los países que tienen menor incidencia cada 100 mil habitantes y menor mortalidad por millón de habitantes", explicó Carla Vizzotti, la secretaria de Acceso a la Salud de Nación, al brindar el informe diario.

La funcionaria destacó que hay grandes diferencias en la situación epidemiológica y la transmisión comunitaria entre distintas zonas del país, y que por ello ayer se anunció una nueva normativa y cronograma del aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO) para combatir la pandemia.

"Quienes seguimos en ASPO con una reapertura escalonada y programada, que se había interrumpido entre 1 y el 17 de junio para disminuir la transmisión del virus y enlentecer el número de nuevos casos y de los que llegaban a terapia, son la ciudad de Buenos Aires y 35 municipios de la provincia de Buenos Aires", explicó Vizzotti.

Además, sostuvo que "a estas zonas hay que sumarle algunas localidades de Chaco y toda la provincia de Jujuy que entra en la nueva normativa, de restricción de circulación, por el aumento importante de casos que tuvo esta semana". Aseguró que continúa el distanciamiento social en el resto del ámbito nacional, con especial atención en Neuquén y Río Negro que, "si bien tienen casos, se han estabilizado y el sistema de salud está dando respuesta".

"Cada una de las autoridades locales, municipales, dará los permisos según la nueva normativa, pero lo más importante es la responsabilidad individual, la consulta precoz, y si tenemos sospecha o tenemos confirmación debemos hacer el aislamiento estricto, al igual que si somos contacto estrecho y nos dio negativo", enfatizó.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Villares

El paranaense Eduardo Villares se transformó en el nuevo director deportivo de Ciclista Olímpico.

River

River recibirá a Platense y buscará el pasaje a las semifinales del Torneo Apertura de AFA.

Lomónaco

Kevin Lomónaco fue una de las figuras de Independiente en la victoria ante Boca.

Emi

El crespense Emiliano Stang se mostró conforme tras su tercer puesto en Concordia.

Central Entrerriano

Central Entrerriano venció a Ciclista en suplementario y avanzó de instancia en la Liga Federal. Foto: Máxima Online.

Gabriel Gómez

Gabriel Gómez resaltó lo hecho por sus dirigidos ante un rival de mucha jerarquía como San Miguel.

Independiente

Álvaro Angulo, a los 18 minutos del complemento y tras una gran acción individual, anotó el único gol del partido.

San Lorenzo le ganó por penales a Argentinos Juniors y se clasificó semifinalista

El Ciclón eliminó a uno de los candidatos al título, luego de imponerse por penales en La Paternal.

Luis Tonelotto

Luis Pilo Tonelotto dejó de ser el DT de Gimnasia, tras la derrota con El Linqueño. (Foto: Facebook Gimnasia)