Covid en Argentina: tras dos días sin reportes, informaron 212 muertos y 20.906 contagios

vacunación Covid

El total de infectados asciende a 1.634.834 y las víctimas fatales suman 43.375 en el país.

El Ministerio de Salud de la Nación informó este sábado que, durante las últimas 24 horas, se registraron 56 muertes y 5.240 nuevos casos positivos de Covid-19. Con estos datos, el total de infectados asciende a 1.634.834 y las víctimas fatales suman 43.375.

En las últimas 24 horas fueron realizados 17.270 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 4.897.167 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 107.922 muestras por millón de habitantes.

Durante las últimas semanas se evidenció un fuerte aumento en la cantidad de casos a nivel nacional. Esta situación generó alarma en las autoridades sanitarias y por eso el miércoles pasado, el presidente Alberto Fernández recibió en la Quinta Presidencial de Olivos al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y al gobernador bonaerense Axel Kicillof.

Los tres mandatarios coincidieron en que hay un relajamiento producto del cansancio general de la ciudadanía y de una sensación equívoca de que lo peor de la pandemia ya pasó. Las luces amarillas se encendieron cuando empezaron a sucederse concentraciones masivas en espacios públicos, como la despedida a Diego Maradona en el centro porteño y la caravana de River a dos años de la final de la Copa Libertadores en Madrid; y se transformaron en luces rojas la última semana, cuando la curva volvió a acelerarse tras los encuentros de Navidad y las tradicionales cenas para despedir el año.

En la semana comenzó la campaña nacional de aplicación de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus y desde el Ministerio de Salud informaron que las reacciones reportadas “fueron leves y moderadas, no requirieron hospitalización y están dentro de los parámetros normales de cualquier vacuna”.

La cartera sanitaria informó que hubo 317 casos de reacciones leves posteriores a la vacunación, tras la aplicación de 32.013 dosis entre personal de salud en Argentina, las cuales fueron reportadas en el Registro Federal de Vacunación Nominalizado (NoMiVac).

Fuentes del Ministerio de Salud explicaron que la elaboración de este tipo de estudios estaba prevista dentro de la planificación estratégica para el seguimiento de los eventos relacionados con la inmunización.

Por último, señalaron que hasta ahora, “los registros en Argentina son coincidentes con los ensayos de fase 1 y 2 de Rusia” y que “los efectos adversos son los esperados”.

También agregaron que esos efectos adversos leves mencionados “aparecen dentro de las 24 horas de aplicación de la vacuna y desaparecen entre las 24 y 48 horas posteriores a la aplicación”.

Las distribución de las 300.000 dosis de la vacuna Sputnik V en el país concluyó el pasado lunes 28, en una campaña que requirió tareas ininterrumpidas durante 24 horas y la utilización de cientos de conservadoras, toneladas de hielo seco y un gran número de camiones para iniciar mañana un histórico esquema de vacunación de miles de trabajadores de la salud en todas las provincias.

NUESTRO NEWSLETTER

El dirigente entrerriano Guillermo Michel expresó: “El Fondo Monetario Internacional le dio un salvavidas a este gobierno”.

Los cinco dirigentes cercanos a Machado, en conferencia de prensa en Washington; dijeron que la Argentina participó del operativo para su salida de Venezuela.

El gobernador Rogelio Frigerio y el ministro de Seguridad y Justiicia, Néstor Roncaglia.

El argentino se vio favorecido por sanciones a Lance Stroll y Oliver Bearman.

Deportes

Arce atajó el último penal de la tanda, cerrando la victoria de Riestra.

Estudiantes dio el primer paso y buscará llegar con chances a la última fecha.

Por Héctor Maya (*)
Por Alberto Rotman (*)