Anses invertirá en la ampliación del Puerto de Mar del Plata

Raverta y Guzmán en Mar del Plata

En el marco de la implementación del Fondo de Inversiones Estratégicas, la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), mediante su Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS), invertirá la ampliación portuaria de la ciudad de Mar del Plata, que consiste en la construcción de un nuevo espigón en el sector pesquero. Se trata de la primera inversión del total de 100 mil millones de pesos que prevé la Ley que crea el Fondo.

El principal objetivo del proyecto es mejorar la infraestructura productiva y generar más de 9.000 empleos nuevos.

En la presentación estuvo presente la directora ejecutiva del organismo previsional, Fernanda Raverta, junto al ministro de Economía, Martín Guzmán.

Raverta expresó: “Estamos con el ministro de Economía, Martín Guzmán, garantizando el Fondo de Inversión Estratégico desde el Fondo de Garantía de Sustentabilidad, para poder acompañar proyectos productivos que generen trabajo porque consideramos que reconstruir la Argentina es generar trabajo”.

Y agregó: “Presentar al Fondo con este primer proyecto que es la construcción del espigón N°9, que genera que la capacidad productiva del puerto de Mar del Plata aumente en un 33%, es muy importante. Es una obra que se va a realizar durante 24 meses y va a generar trabajo”.

“Dejará instalada en la ciudad de Mar del Plata la posibilidad de incorporar a más vecinos y vecinas al trabajo. Y esa es la manera que nosotros y nosotras desde el gobierno nacional creemos que vamos a salir de los problemas y de la complejidad de la Argentina, que no solo recibimos el 10 de diciembre del 2019, sino que vivimos la pandemia en el 2020, pero que acá estamos en este 2021 para poner en marcha la Argentina, para ponerla de pie”, finalizó Raverta.

Por su parte, Guzmán destacó que “el proyecto de la obra para el Puerto va a generar más trabajo, más competitividad, más productividad y también va a posibilitar más generación de divisas, que son todas las cosas que Argentina necesita para poder alcanzar una economía tranquila y con oportunidades”.

“En esa línea trabajamos en la creación del Fondo Estratégico de Inversiones para defender los activos del Fondo de Garantía de Sustentabilidad y direccionar los recursos en sectores estratégicos que impulsen la recuperación económica. Se trata de poner los recursos al servicio de la producción y el trabajo”, señaló.

“Necesitamos de acuerdos y consensos en cuestiones que son centrales y que deben definir una visión colectiva. Debemos actuar sobre la lógica de construir políticas de Estado que ayuden a la Argentina”, concluyó de esta manera el ministro de Economía.

La obra será financiada por el Fondo de Inversiones Estratégicas, que fue creado por la Ley N° 27.574 y tiene por objeto la inversión en sectores estratégicos para el Estado Nacional para fomentar la generación de empleo como política de desarrollo económico.

Estuvieron presentes en la presentación del proyecto el subdirector ejecutivo de operación del FGS, Lisandro Cleri, junto a autoridades provinciales y nacionales, y más de 50 empresarios del sector.

Detalles del proyecto

- Actualmente el puerto tiene más de 20.500 trabajadores directos y genera más de 71.750 trabajadores indirectos. Con esta ampliación se estiman 9.800 nuevos empleos directos y 34.200 indirectos.

- Están previstos 24 meses de trabajo.

- El espigón se incrementará en 1.431 metros de amarre, es decir, un 33% respecto al vigente.

- Consolida la preponderancia pesquera a nivel nacional, ya que el puerto de Mar del Plata concentra cada año más del 50% de la actividad.

- Promueve el empleo de alta calidad, el desarrollo de productos de alto valor agregado y la generación de divisas para la economía nacional, lo que potencia el rol del Estado Nacional que fomenta la generación de empleo como política de desarrollo económico.

NUESTRO NEWSLETTER

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

Hoy Noya no puede salir de su hogar en la zona norte del conurbano bonaerense y estaría en la cárcel de no haber presentado problemas de salud y superar los 70 años.

En el caso de los usuarios residenciales de nivel 1 (mayores ingresos), la provincia registró la factura más elevada para un consumo mensual de 250 kWh

El Senado dio vía para que el Ejecutivo provincial “explique los procedimientos internos, los supuestos sumariales y las medidas disciplinarias previstas".

"Me imagino que van a pedir un informe para ver qué hacemos con la gran cantidad de policías heridos en actos de servicio", se preguntó el ministro.

Crece la posibilidad de un “tapado”. La demora podría ser leída como una muestra de falta de unidad en la Santa Sede.

Las víctimas han notificado a los demandados de su pretensión, y el 15 de mayo habrá una primera mediación.

Deportes

Ignacio Fernández marcó el tercero en la goleada de River.

Los "Pumas" no pudieron con Nueva Zelanda y culminaron cuartos.

Camioneros derrotó 4-1 a Asociación River y se alejó del fondo de la tabla.

Tigre y Boca empataron en un atractivo encuentro que cerró la Zona A.

Patronato empezó ganando, se lo dieron vuelta y volvió a revertir el marcador.

Nicolás Garayalde anotó el tanto de la victoria para Gimnasia.

Elías Torres anotó dos de los goles que configuraron el 3-0 final de Aldosivi.

Stang ganó por primera vez en la categoría.

Opinión

Por Diego Guelar (*)
Manuel Troncoso (*)
Edgardo Massarotti (*)

Judiciales

Se hallaron elementos de interés para la causa: 48 envoltorios de nylon, con sustancia estupefaciente Clorhidrato de Cocaína.

En las viviendas pesquisadas -además de clorhidrato de cocaína y marihuana- se encontraron hongos de psilocibina.

Policiales

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Economía

Le quitarán a las provincias montos billonarios en recaudación por coparticipación.

Las tarjetas bimonetarias permitirán elegir entre pesos y dólares al momento del pago, pero dependerán de la adhesión de los comercios Crédito: Getty

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.