Tras fracasar la paritaria, la Bancaria se declaró “en estado de alerta” en todo el país

“Ante el fracaso de las negociaciones que se registró en la audiencia de hoy (por el miércoles) en el Ministerio de Trabajo, generada por extemporáneas pretensiones de la banca privada, particularmente extranjera, nuestro Secretariado Nacional convocó al estado de alerta”, se indicó desde el sindicato que nuclea a los bancarios.

A su vez, se informó que “el Ministerio determinó un cuarto intermedio hasta el jueves a las 11”.

Luego de la paritaria, se realizó una reunión de Secretariado Nacional del sindicato, presidida por Sergio Palazzo, que analizó el accionar gremial a seguir en caso de que persista esta situación.

“Ante la perversa pretensión de la banca privada de imponer una rebaja salarial para las bancarias y bancarios de menores ingresos, la Bancaria se declara el estado de alerta y movilización”, informaron.

“Llamamos la atención sobre el inadmisible hecho de que, en las audiencias públicas, la banca extranjera pretende condicionar a su criterio a la banca pública. No hay motivo financiero ni económico para ello, por lo que convocamos al estado de alerta y movilización”, apuntaron.

Fuente: APF

NUESTRO NEWSLETTER

El papa Francisco se presentó este domingo en el balcón de la basílica de San Pedro.

Karina, la hermana del Presidente, solo comparte la lapicera electoral con Lule y Martín Menem.

Javier Milei y el presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino.

Gimnasia intentará volver al triunfo: ya suma cuatro partidos sin ganar.

Sebastián Vega (foto) presiona a su rival: el gualeguaychuense anotó siete puntos.

Boca celebra uno de sus goles ante Estudiantes.

Patronato entrenó este sábado por la mañana antes de la confirmación de los convocados.

En el estadio Tomás Ducó, Huracán y Defensa protagonizaron un interesante partido.

Por Eduardo Aulicino (*)

Javier Milei junto al ministro Luis Caputo, luego del encuentro con Scott Bessent.

Por Cármen Úbeda (*)
Por Cristián Prieto (*)

Judiciales

Tomás Vírgala es uno de los defensores en la causa conocida como Jóvenes Emprendedores, que investiga presuntas irregularidades en el otorgamiento, cobro y rendición de créditos entre 2018 y 2022.

Policiales

Lucas García, de 68 años, se descompensó y murió en la Sala Cervantes, del teatro de ATE.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo.

Economía

Todos los jubilados, con el próximo aumento, pueden acceder a préstamos bancarios.

Más allá del acuerdo con el FMI el gobierno tiene que tener altos superávit en los próximos años para poder pagar la deuda.

Interés general

María Marta Simón, presidenta del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos.

El padre Eduardo de la Serna criticó al gobierno del presidente Javier Milei.

Raúl Alfonsín si dirigió a la multitud que esperó en Plaza de Mayo su regreso, luego de verse con los "Carapintadas".