El Gobierno prometió que flexibilizará las exportaciones de carne en forma progresiva

En el marco del acto por el 137° aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), el ministro de Agricultura, Luis Basterra, prometió que las exportaciones de carne se flexibilizarán en forma progresiva, tras el nuevo reclamo realizado esta semana por organizaciones empresarias y gremiales del sector ganadero y de la cadena productiva de la carne.

 

Para el Gobierno, la medida logró mantener, y en algunos casos reducir, los precios al consumidor de la carne vacuna, según explicó Basterra. El funcionario respondió los reclamos que realizó en su discurso de apertura, Daniel Nasini, presidente de la Bolsa rosarina. El directivo había advertido que “medidas como las suspensiones de exportaciones o los límites a los volúmenes exportables de varios productos causan incertidumbre y frenan la inversión”.

 

Por eso, pidió “enfáticamente la eliminación de todo tipo de restricciones que entorpecen y traban nuestro desarrollo y el comercio internacional”.

 

También destacó las acciones del Consejo Argentino Agroindustrial para impulsar un proyecto de ley que contribuya a incrementar la producción, aumentar las exportaciones y abrir nuevos mercados.

 

Sin embargo, Basterra defendió la posición oficial: “Para nosotros no es una obsesión sostener el mercado cerrado, lo que sí es una obsesión es poder equilibrar la accesibilidad de nuestras familias a determinados cortes, porque tampoco aspiramos a que exista un acceso a precios que no se condicen con la rentabilidad que demanda un sistema para poder seguir expandiéndose o sostenerse cuanto menos”, dijo.

 

Según el funcionario, la medida “ha tenido un impacto de mantener el precio y en algunos casos bajarlo para el consumidor”.

 

No obstante, consideró necesario revisar la cadena: “Ha habido una estabilización de los precios de la hacienda, una primera baja importante particularmente de la vaca de descarte, no así en la vaca gorda, y hoy hay una ligera recuperación de esos precios que se van estabilizando”.

 

Basterra explicó que se trata de “herramientas dinámicas, por eso se dispuso la medida hasta el 30 de agosto, con posibilidad de revisión, por eso se puso en el decreto el cierre de exportaciones de los asados, de la cuadrada y de la paleta hasta el 31 de diciembre”.

 

Asimismo, el ministro destacó que, cuando hubo una oportunidad comercial, como fue el caso de la carne kosher para exportar a Israel, se otorgó la habilitación.

 

El titular de la cartera agropecuaria nacional recordó que el propio presidente Alberto Fernández afirmó en varias reuniones con las mesas productivas que aspiraba a que los precios se sostengan y que tomen un movimiento similar al resto de los indicadores del Índice de Precios al Consumidor. “Esto se está logrando y por eso es que progresivamente se va a flexibilizar”, señaló.

 

“Nuestro deseo es incrementar las exportaciones cuanto antes, pero tenemos que ser prudentes para no ir y venir con medidas que después pueden generar un perjuicio en la planificación de los establecimientos productivos”, sostuvo.

 

En tanto, dijo que “a medida que veamos que la accesibilidad a los productos bovinos que forman parte del acervo cultural y nutricional de nuestra población se sostengan como se están sosteniendo, se va a ir habilitando cada vez más porcentaje para que podamos beneficiarnos de los ingresos que significan de divisas, pero también garantizando que las familias puedan tener acceso”.

 

Respecto de incrementar el cupo de ventas de carnes vacunas al exterior, dijo que “se va a ir aumentando en función de cómo se correlaciona el valor del precio en el mercado interno, que está demostrando ser un precio que sigue la tendencia normal del conjunto de las otras variables de la economía”.

 

Basterra explicó que hay un análisis porque “son responsabilidades compartidas por distintas áreas ministeriales, con lo cual nuestra mesa de articulación lo va a definir los últimos días de agosto”.

 

Por otra parte, el ministro adelantó que se liberarán más embarques de cortes permitidos cuyas ventas al exterior se hayan realizado previo al dictado del decreto que establece las limitaciones a las exportaciones de carne vacuna.

 

Las declaraciones de Basterra se conocieron dos días después de que un numeroso grupo de cámaras empresarias vinculadas a la ganadería y a la comercialización de la carne, en conjunto con los gremios del sector, dieron a conocer un crítico documento titulado “Perdimos todos”. Los integrantes de la cadena señalaron que tras cuatro meses de restricciones, los productores sufrieron una caída en el precio de la hacienda, aumentó la incertidumbre y se registró una menor producción forrajera y genética. Además, señalaron que la actividad de los consignatarios registró una baja en el volumen comercial, mientras que los industriales y exportadores enfrentan una caída en la faena que deriva en un incremento de los costos operativos. Por otro lado, entienden que las restricciones “una vez más, dañaron la imagen de la carne argentina en los mercados internacionales, ante los reiterados incumplimientos con los compradores”.

 

(Con información de NA)

NUESTRO NEWSLETTER

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Patronato viajó este viernes con algunas ausencias y una novedad para visitar a Quilmes

El plantel partió este viernes después del mediodía hacia Buenos Aires, donde se presentará por la fecha 14. (Foto: Patronato)

Rugby Championship M20: dos paranaenses serán titulares en la despedida de “Los Pumitas”

Bautista Lescano y Diego Correa (izquierda y derecha, respectivamente) serán titulares ante Australia. (Foto: X @lospumitasarg)

El Consejo Paranaense del Deporte mantuvo su primera reunión del año

El subsecretario de Deportes de Paraná, Juan Arbitelli, encabezó la reunión en el Concejo Deliberante.

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)