Más de 55.000.000 vacunas: arribó al país un nuevo cargamento con 570.000 dosis Sinopharm

Esta madrugada arribó un tercer cargamento desde China con 570.000 vacunas de Sinopharm que completaron un total de 3.248.000 de sueros que Argentina recibió de esa firma a lo largo de esta semana. El vuelo Qatar Airways 8157 que trajo esta nueva partida de sueros aterrizó a las 2.30 de la madrugada en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza y con ella la Argentina ya recibió 55.471.120 dosis de inmunizaciones contra el Covid-19 desde el comienzo del plan estratégico de vacunación que impulsa el Gobierno nacional en todo el país.

El martes habían llegado 1.654.500 dosis de vacunas AstraZeneca que ya están siendo distribuidas a todas las provincias.

De esta manera, en los primeros tres días de septiembre, la Argentina obtuvo en promedio más de un millón de dosis por día.

Desde el inicio de la campaña, la Argentina ya recibió 55.471.120 vacunas contra el coronavirus. De ese total, 15.000.920 son Sputnik V: 10.955.260 del primer componente (de las cuales 1.179.625 fueron producidas por Richmond) y 4.045.660 del segundo componente (702.500 fueron elaboradas en el laboratorio argentino).

De la firma AstraZeneca, el país ya cuenta con 15.594.200 vacunas entre las 580.000 de Covishield, las 1.944.000 recibidas por el mecanismo Covax, 11.859.200 provistas directamente por el laboratorio, 400.000 donadas por España y 811.000 por México. En tanto, 21.176.000 son del laboratorio Sinopharm, 200.000 de Cansino, y 3.500.000 de Moderna, donadas por EE.UU.

De acuerdo al Monitor Público de Vacunación, hasta esta mañana se distribuyeron 49.774.574 dosis en todo el territorio, al tiempo que se aplicaron 43.696.315, de las cuales 28.183.966 corresponden a la primera dosis y otras 15.512.349 de personas ya tienen las dos.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 
Rogelio Frigerio: “Todas las provincias están mal, pero Entre Ríos está entre las peores. Tenemos una deuda enorme y sin reservas”.

Rogelio Frigerio: “Todas las provincias están mal, pero Entre Ríos está entre las peores. Tenemos una deuda enorme y sin reservas”.

Emiliano Stang palpitó la cita del TC2000 en Buenos Aires: “Siempre se puede mejorar”

Tras ganar en Oberá, Misiones, el crespense sueña con otra victoria en la naciente era SUV.

Aguas Abiertas

Nadadores del CAE, entrenados por Andrés Solioz, afrontaron la vigésima edición del Cruce de Cancún.

Julián Marcioni

El futbolista cordobés suma seis goles y es pretendido por el Sabalero.

Villares

Eduardo Villares habló por primera vez como director deportivo en Ciclista Olímpico en la Liga Nacional de Básquet.

Paracao

Paracao le ganó a Talleres y subió en las posiciones de la Asociación Paranaense de Básquet.

Por Hernán Rausch (*)
Por Francisco Uranga

El expresidente Mauricio Macri votó el domingo en las legislativas de la ciudad de Buenos Aires.

Por Hugo Héctor Pais (*)