Fernández recibió en Olivos al comité de expertos y les agradeció su ayuda en la pandemia

El presidente Alberto Fernández recibió este mediodía en la residencia de Olivos al comité de expertos e infectólogos que conformó durante la pandemia para reconocerles “la ayuda y su esfuerzo” por su asistencia hacia el gobierno en el marco de la crisis sanitaria.

Según se informó oficialmente, del encuentro participaron también la primera dama Fabiola Yañez, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero y la ministra de Salud, Carla Vizzotti.

El encuentro consistió en un almuerzo que tuvo lugar al aire libre, en el parque de la residencia, respetando el distanciamiento y los protocolos sanitarios vigentes.

Estuvieron presentes los especialistas Pedro Cahn, Eduardo López, María Marta Contrini, Carlota Russ, Angela Gentile, Mirta Roses, Luis Cámera, Javier Farina, Pablo Bonvehí, Gonzalo Camargo, Pascual Valdez y Gustavo Lopardo.

El equipo de asesores e infectólogos se convirtió en una de las piezas claves del Presidente en el marco de la crisis del coronavirus, principalmente durante el primer año de la pandemia. Al grupo se le consultó gran parte de las medidas, restricciones y flexibilizaciones sanitarias, en paralelo a la evolución de los contagios e información epidemiológica sobre la enfermedad.

A la par del correr de los meses del aislamiento social preventivo y obligatorio (ASPO), el comité de expertos se vio afectado por la tensión de un sector de la oposición que cuestionó los alcances de la cuarentena. Pedro Cahn, uno de los médicos del equipo asesor del jefe de Estado, sostuvo en una entrevista con Infobae durante el año pasado: “Nos acusaron de ser la infectadura; escuché decir a políticos y panelistas en programas de televisión que gobiernan los infectólogos y que nos tenían que despedir”.

El fundador de Fundación Huesped había defendido el rol del equipo al afirmar que únicamente “lo que hacemos es decir, dar opiniones y sugerencias acerca de cómo habría que habilitar o no determinadas actividades en las jurisdicciones, pero no somos los que tomamos las decisiones”.

La última controversia pública notoria que involucró a uno de los integrantes del grupo se produjo hace unas semanas, cuando el médico Eduardo López calificó como “un fracaso del sistema” que haya millones de vacunas “guardadas” en heladeras.

“Es un problema que las jurisdicciones no han sabido explicar y mi opinión es que sábados y domingos se vacuna poco o directamente no se vacuna”, había comentado el infectólogo, lo que motivó varios cruces y críticas de los funcionarios de los ministerios de Salud de la Nación y provincia de Buenos Aires del Frente de Todos.

La reunión de este sábado se concretó tras meses de perfil bajo del comité de expertos, en sintonía con la caída de los contagios, aumento del ritmo de vacunación y de la flexibilización de las restricciones para contener el coronavirus.

Agenda acotada por la veda

El almuerzo con los médicos y especialistas se produce en medio de las restricciones de la veda electoral. Con una agenda restringida, Fernández saludó además a las maestras y los maestros en su día y consideró que “quienes tienen la vocación de enseñar son un ejemplo de superación”, al tiempo que destacó que los docentes “han sido capaces, ante toda adversidad, de seguir sembrando conocimiento”.

“Gracias Maestras y Maestros por dejar una huella imborrable en cada chica y cada chico que pasa por las aulas. Feliz día!”, publicó Alberto Fernández en su cuenta de Twitter, al conmemorarse hoy el Día del Maestro en homenaje al ex presidente y educador Domingo Faustino Sarmiento.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Patronato viajó este viernes con algunas ausencias y una novedad para visitar a Quilmes

El plantel partió este viernes después del mediodía hacia Buenos Aires, donde se presentará por la fecha 14. (Foto: Patronato)

Rugby Championship M20: dos paranaenses serán titulares en la despedida de “Los Pumitas”

Bautista Lescano y Diego Correa (izquierda y derecha, respectivamente) serán titulares ante Australia. (Foto: X @lospumitasarg)

El Consejo Paranaense del Deporte mantuvo su primera reunión del año

El subsecretario de Deportes de Paraná, Juan Arbitelli, encabezó la reunión en el Concejo Deliberante.

Rocamora

Las chicas del Rojo redondearon una gran campaña que les valió el trofeo de la FBER.

Pittón

Bruno Pittón sufrió la rotura del ligamento cruzado anterior y tendrá para varios meses de recuperación.

Básquet

La FBER presentará en la jornada de este sábado la Liga Provincial Femenina de Mayores 2025.

CAE

Estudiantes ganó otra vez, fue frente a Olimpia y amplió su buen momento en la APB.

Gurises

Omar Gurí Martinez se mostró sorprendido por el rendimiento de su hijo, Agustín, en las primeras carreras del TC.

Opinión

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).