Más de un millón de personas se sumaron al programa PreViaje

Más de un millón de personas se sumaron al programa PreViaje

Más de un millón de personas se sumaron al programa PreViaje.

El programa PreViaje, del Ministerio de Turismo y Deportes, superó el millón de beneficiarios y beneficiarias en su segunda edición. En sólo tres semanas, ya se ingresaron comprobantes por más de $17 mil millones, lo que representa un 70% más que el total de facturación en 2020.

El 50% corresponde a agencias de viajes, el 32,8% a alojamientos y el 14,3% a líneas aéreas. Además, más del 62% del valor de las facturas ingresadas se vincula con viajes en noviembre.

El ministro Matías Lammens remarcó la relevancia de este programa: “PreViaje es la política pública más importante de la historia en materia de turismo, un caso de éxito reconocido en el mundo”. Además, puntualizó en sus efectos para el futuro próximo: “Estamos muy felices con los impactos de esta segunda edición, que va a ser el motor e impulso de la gran temporada de verano que se viene, fundamental para seguir reactivando nuestras economías regionales".

PreViaje es un beneficio que ofrece un 50% de reintegro de los gastos en paquetes turísticos para volver a gastar durante o después del viaje. Más de 11 mil prestadores ya están inscriptos para operar con este incentivo, cuyos resultados en estas primeras semanas anticipan una temporada de verano récord. Por ejemplo, los meses de noviembre y diciembre ya superan los valores registrados en 2019, publicó Ahora.

Gustavo Hani, presidente de la Cámara Argentina de Turismo, se mostró satisfecho con las cifras que muestra el programa: "PreViaje vino a dar un necesario incentivo a la industria turística. El millón de turistas que lo contrataron habla de la necesidad de los argentinos y las argentinas de reconectarse con la experiencia de viajar. Ha demostrado ser un gran acelerador del proceso de recuperación del turismo, transversal a todos los rubros que integran la industria. Desde el sector privado, vamos a bregar para que se convierta en política de Estado".

Los destinos más elegidos para aprovechar PreViaje son Bariloche, Ushuaia, El Calafate, Puerto Iguazú y Salta. En tanto, las provincias que que registraron mayor demanda hasta el momento son Río Negro, Buenos Aires y Santa Cruz.

Asimismo, PreViaje PAMI también muestra cifras alentadoras. El incentivo para afiliados y afiliadas, que les ofrece un 70% del reintegro de sus gastos, ya benefició a más de 75 mil personas mayores, inyectando más de $1000 millones al sector turístico.

Para conocer todos los detalles de PreViaje y acceder al programa, ingresá a www.previaje.gob.ar

NUESTRO NEWSLETTER

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

Deportes

River

River visitará a Barcelona de Ecuador e irá por otro paso para la clasificación a octavos de final de la Libertadores.

Werner

Mariano Werner deberá cumplir este fin de semana la sanción en la carrera de Termas de Río Hondo.

Talleres

Talleres se quedó con el clásico ante Quique Club y celebró en el arranque de la novena fecha.

Central Córdoba

Central Córdoba igualó con Flamengo y mantuvo el invicto la Copa Libertadores de América.

Copa Sudamericana: Unión padeció a Junior Marabel y cayó con Palestino en Santa Fe

El Tatengue no pudo con el equipo trasandino y perdió 2 a 1 en el 15 de Abril.

Bonansea

Alan Bonansea no podrá ser de la partida por acumulación de tarjetas amarillas.

PSG volvió a vencer al Arsenal y será finalista ante el Inter de Lautaro Martínez

El equipo parisino se impuso por 2 a 1 como local y clasificó a la definición del 31 de mayo.

Juan Román Riquelme confirmó que Mariano Herrón va a dirigir "hasta el final del torneo”

El máximo dirigente Xeneize descartó contactos con otros entrenadores tras la salida de Fernando Gago.

Referentes deportivos y sociales se capacitan con Escuela de Formadores

La actividad impulsada por la Fundación River Plate comenzó este miércoles en el Luis Butta.

Por Angélica Caíno (*) Especial para ANALISIS
Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)