Procrear 2022 Casa Propia: abrió la inscripción a créditos a tasa 0% para construir vivien

Este lunes 3 de enero, el ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat abrió la inscripción para que los interesados en obtener créditos para viviendas del PROCREAR II puedan comenzar el proceso. Se trata de una línea de crédito para la construcción de viviendas nuevas de hasta 60 metros cuadrados.

Vale considerar que el ministerio dispone de otra línea similar CASA PROPIA aunque en este caso para la refacción de viviendas ya construidas en el que se puede solicitar entre $100.000 y $240.000 a pagar en 36 meses.

Sin embargo, tal como explica la web oficial del ministerio, en este momento esa línea no está habilitada.

En todos los casos los créditos del PROCREAR se ajustan con la fórmula HogAr, que ajusta el capital según la evolución de los salarios.

Crédito Casa Propia Procrear II para construcción

Con esta línea se pude financiar hasta el 100% de la construcción de viviendas, de hasta 60 metros cuadrados que se asienten en lote propio.

El Ministerio de Desarrollo Territorial ofrece en esta línea montos que llegan a $4 millones y plazos de 30 años.

Se financia el 100% del valor de la propiedad, sin necesidad de contar con ahorros previos.

La actualización es en relación a la Unidad de Vivienda, es decir que el crédito acompaña la evolución del presupuesto.

Modelos de viviendas: Existe una serie de proyectos para reducir los plazos se ejecución de la obra

Se trata de créditos de origen digital: es decir que se pueden tramitar desde la comodidad del hogar.

Modelos de Casa Propia disponible en Procrear II

Hay 8 modelos de viviendas disponibles y quienes accedan a los créditos en todos los casos deberán optar por una de las tipologías propuestas, a excepción de quienes construyan en terrenos que sean de titularidad dominial de familiares directos.

Los proyectos de vivienda incluyen planos e imágenes, contemplan todos los requisitos establecidos en las bases y condiciones del Programa, y prevén la posibilidad de futuras ampliaciones de hasta tres dormitorios.

En caso de requerirlo, en el "Instructivo de adaptación de prototipos" es posible consultar las distintas modificaciones permitidas.

Qué se necesita para inscribirse a la línea de Construcción Casa Propia

Ser argentino/a natural o por opción, o extranjero con residencia permanente.

Contar con Documento Nacional de Identidad vigente.

Contar con ingresos provenientes de trabajos formales, jubilaciones y/o pensiones. La suma de los ingresos mensuales netos del grupo familiar deberá estar entre un salario mínimo y 8 SMVyM. A valores actuales, eso representa ingresos entre $32.000 y $256.000.

Tener entre 18 y 64 años al momento de la inscripción.

No ser propietarios/as o copropietarios/as de bienes inmuebles, con excepción de los casos previstos en las Bases y Condiciones.

No registrar antecedentes financieros desfavorables en los últimos 9 meses.

No encontrarse inhibido.

Registrar 12 meses de antigüedad en la actividad (empleados e independientes).

No se admitirán terrenos que: se encuentren en barrios cerrados o privados, que su tasación supere los $3.500.000, o que no sean de titularidad de los/as solicitantes (salvo familiares directos). El terreno deberá estar escriturado antes del 31/3/2021, salvo que el terreno provenga de un organismo público.

Solo será posible construir los Modelos de Viviendas del Programa (a excepción de quienes construyan al fondo o arriba de la casa de sus padres).

La construcción deberá destinada a la Construcción de vivienda única, familiar y de ocupación permanente y no superar los 60 m2 de superficie.

Crédito Casa Propia Procrear para la refacción

Aporta soluciones para financiar la compra de materiales y mano de obra, para refacción y mantenimiento.

Aquí la línea de créditos ofrece financiamiento con montos entre $100.000 y $240.000, a pagar en 36 meses.

Los interesados con casa propia pueden solicitrar estos créditos para solucionar problemas de condensación, filtración de agua y aire en cubierta y muros, terminar paredes de interior, revestimientos, aislar techos, reemplazar aberturas, recambio de artefactos de iluminación y cableados, colocar pisos, entre otras reformas

Qué se necesita para acceder a la línea de Refacción

Ser argentino/a natural o por opción, o extranjero con residencia permanente.

Contar con Documento Nacional de Identidad vigente.

Contar con ingresos provenientes de trabajos formales, Jubilaciones y/o Pensiones. La suma de los ingresos mensuales netos del grupo familiar deberá estar entre los $25.000 y $175.000.

Tener entre 18 y 68 años al momento de la inscripción.

Ser propietario o alquilar un inmueble que cuente con algún tipo de déficit cualitativo.

No registrar antecedentes financieros desfavorables en los últimos 9 meses.

No encontrarse inhibido.

Registrar 12 meses de antigüedad en la actividad (empleados/as e independientes).

Los participantes podrán incluir solo un/a cotitular, al que deberán estar unidos/as por alguno de los siguientes vínculos:

Matrimonio, en este caso, el/la cónyuge será considerado/a cotitular automáticamente.

Unión convivencial.

Unión de hecho, siempre que coincidan los domicilios declarados por el/la titular y cotitular.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

El entrerriano Vicente Taborda y Platense festejaron un triunfo histórico en el Monumental

El gualeyo Taborda anotó el primer gol de la noche en Núñez; el Calamar debió esperar a los penales en una noche con arbitraje polémico.

Sin descanso, Patronato inició una semana corta pensando en Almagro

El Santo se movió en el predio La Capillita y ya piensa en su próximo compromiso.

De Tilcara a Los Pumas 7’s: Tomás Sigura fue convocado para concentrar con la selección

Sigura, categoría 1999, tendrá una importante experiencia en la Casa Pumas.

Los “Juegos Deportivos de la Ciudad” serán presentados este miércoles en el Thompson

Ante la prensa se realizará el lanzamiento de la cita deportiva en Paraná.

Echagüe prepara un gran encuentro de Escuelitas de Básquet

Se esperan unos 200 jugadores el próximo sábado en las instalaciones del AEC.

Falleció Nino Benvenuti, histórico rival que noqueó Monzón por el título mundial

El expugilista italiano, medallista olímpico en Roma 1960, murió a los 87 años.

Villares

El paranaense Eduardo Villares se transformó en el nuevo director deportivo de Ciclista Olímpico.

Lomónaco

Kevin Lomónaco fue una de las figuras de Independiente en la victoria ante Boca.

Emi

El crespense Emiliano Stang se mostró conforme tras su tercer puesto en Concordia.

Opinión

Por Francisco Uranga

El expresidente Mauricio Macri votó el domingo en las legislativas de la ciudad de Buenos Aires.