Larreta y los gobernadores de la UCR ratificaron que no irán a la reunión con Guzmán

A pesar de que el gobierno excluyó a sindicalistas y empresarios de la reunión en la que Martín Guzmán revelará detalles del acuerdo que negocia con Fondo Monetario Internacional (FMI) para conseguir el apoyo político de los 24 gobernadores, los cuatro mandatarios de la oposición ratificaron que no irán al encuentro con el ministro de Economía de Alberto Fernández, que se realizará mañana en el Museo del Bicentenario, de la Casa Rosada.

Tras el gesto del Presidente, el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, Gerardo Morales (Jujuy), Rodolfo Suárez (Mendoza) y Gustavo Valdés (Corrientes) charlaron este mediodía vía Zoom. Fue una reunión escueta, de unos quince minutos, para consensuar una postura conjunta. “Seguimos igual”, dijeron cerca de uno de los mandatarios. Los representantes de Juntos por el Cambio rechazan la invitación oficial ya que entienden que el debate debe desarrollarse en el parlamento.

Si bien el Poder Ejecutivo modificó los términos de la convocatoria para garantizarle la presencia de todos los gobernadores, Larreta confirmó esta mañana que no participará de la reunión con Guzmán: “Es mucho más una reunión política, que una reunión en serio, de trabajo institucional”, apuntó. Y reiteró que el ámbito para discutir un eventual acuerdo con el Fondo por la deuda es el Congreso de la Nación.

Desde JxC insisten en que los representantes parlamentarios de la coalición asistirán cuando Guzmán “lo disponga”. Trasladar el debate por el acuerdo con el FMI al Congreso es la estrategia que se acordó en el seno del conglomerado opositor para evitar tensiones entre los socios del espacio. Hay jerarcas del interbloque de JxC en Diputados que ansían un pronunciamiento de la mesa nacional sobre el tema.

“A la reunión de mañana ni siquiera estaban invitados los jefes de los bloques parlamentarios de JxC, por eso insistimos en que el ámbito de discusión tiene que ser el Congreso Nacional”, completó Larreta. El alcalde desconfía del Gobierno, sobre todo después de la poda inconsulta de los fondos de coparticipación a la Ciudad. De hecho, no firmó días atrás el nuevo Consenso Fiscal, ya que la administración porteña sostiene la demanda en la Corte Suprema por la quita de recursos.

Minutos después de que Larreta ratificara su postura en una conferencia de prensa, la portavoz del Presidente, Gabriela Cerruti, aseguró que el Gobierno escuchó el reclamo de los mandatarios de la oposición y, por esa razón, decidió excluir a gremialistas y representantes del sector empresario. “Después, obviamente lo haríamos con las fuerzas políticas y los bloques en el Congreso, que es dónde se debatirán el plan plurianual y el acuerdo final con el FMI”, dijo.

Sin embargo, Larreta no planea modificar su postura y ratifica el contenido del comunicado que difundió junto a los radicales Morales (Jujuy), Suárez (Mendoza) y Valdés (Corrientes), para rechazar la convocatoria del Poder Ejecutivo. En ese pronunciamiento, los cuatro mandatarios opositores dijeron que “sostendrán la máxima responsabilidad y colaboración con la posición del país frente a las negociaciones” y colaborar “en la búsqueda de acuerdos a largo plazo”, publicó La Nación.

Fuentes cercanas a Morales, Suárez y Valdés también confirman que los mandatarios no irán al encuentro con Guzmán. “No hay cambios: el comunicado fue muy claro”, indican desde el entorno del gobernador de Jujuy, quién asumió días atrás como nuevo presidente de la UCR.

Larreta, Morales, Valdés y Suárez coinciden en que es necesario acordar con el Fondo y acompañar al Gobierno en la negociación, pero consideran que Fernández debe dar mayores precisiones sobre su diálogo con las autoridades del organismo y exhibir un programa económico antes de citar a los mandatarios opositores. Desde que JxC ganó las elecciones legislativas, los principales jerarcas de la fuerza repiten que la oposición debe evitar “el abrazo del oso”.

Ayer, los gobernadores opositores habían dicho que la convocatoria del oficialismo se parecía más a “una reunión política” que a un encuentro “institucional de trabajo”. “El Gobierno insiste en convocar a los gobernadores para escuchar el punto en el cual están las negociaciones con el FMI, de una deuda histórica que no se resolverá de un día para otro”, expresó Cerruti.

Mañana, Guzmán revelará ante los gobernadores las metas económicas que negocia con el FMI por la deuda. El ministro de Economía detallará los compromisos de reducción de déficit, de acumulación de reservas y de emisión monetaria para los próximos años. Son tres ejes centrales de la negociación con el Fondo.

El gobierno quería contar con la presencia de todos los mandatarios provincias en busca de respaldo político en el tramo final de la negociación con el FMI. Con el faltazo de los mandatarios de JxC y de Juan Schiaretti (Córdoba), quien dijo ayer que no asistirá a la reunión con Guzmán por “cuestiones de agenda”, Fernández solo podrá exhibir el apoyo de gobernadores oficialistas - con la excepción de Omar Gutiérrez (Neuquén) y Arabela Carreras (Río Negro)-.

En JxC sostienen que no respaldarán un eventual acuerdo con el organismo si no hay posición unánime en el Frente de Todos.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Emi

El crespense Emiliano Stang se mostró conforme tras su tercer puesto en Concordia.

Central Entrerriano

Central Entrerriano venció a Ciclista en suplementario y avanzó de instancia en la Liga Federal. Foto: Máxima Online.

Gabriel Gómez

Gabriel Gómez resaltó lo hecho por sus dirigidos ante un rival de mucha jerarquía como San Miguel.

Independiente

Álvaro Angulo, a los 18 minutos del complemento y tras una gran acción individual, anotó el único gol del partido.

San Lorenzo le ganó por penales a Argentinos Juniors y se clasificó semifinalista

El Ciclón eliminó a uno de los candidatos al título, luego de imponerse por penales en La Paternal.

Luis Tonelotto

Luis Pilo Tonelotto dejó de ser el DT de Gimnasia, tras la derrota con El Linqueño. (Foto: Facebook Gimnasia)

En el Museo Casa Aceñolaza hubo un recital de música e historias, interpretado por Silvina López y Eli Rossa.

María Agustina Arriola subirá este viernes al escenario de Casa Boulevard, con "Dita".