Fernández encabezó el acto oficial por los 40 años de la guerra de Malvinas

El presidente Alberto Fernández encabezó este mediodía el acto oficial del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, al cumplirse el 40° aniversario del inicio del conflicto bélico, donde solicitó al Reino Unido que abandone la “injustificada y desmedida” presencia militar en las Islas. Mientras que una mesa interministerial y de articulación federal coordina una agenda de actividades bajo el lema “Malvinas nos une” para visibilizar los derechos soberanos argentinos sobre las islas. No está presente la vicepresidenta Cristina Kirchner, distanciada del primer mandatario, que liderará otro encuentro, esta tarde, en el Senado, con empleados del Congreso.

A partir de las 12, el primer mandatario presidió la ceremonia en el Museo Malvinas ubicado en el Espacio para la Memoria y Derechos Humanos (Ex ESMA), donde entregó una condecoración a 15 excombatientes y se izará la bandera argentina en simultáneo con las ciudades de Ushuaia, Resistencia, Rosario, Malvinas Argentinas, San Carlos de Bariloche y Salta.

El cantante lírico Darío Volonté, excombatiente de Malvinas y sobreviviente del hundimiento del crucero ARA General Belgrano, interpretó la canción “Aurora”, mientras que Dolores Solá cantaró el Himno Nacional, y Luna Sujatovich dará el cierre al acto con la entonación de la Marcha de las Malvinas.

Estaban, además de Alberto Fernández, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa; el canciller, Santiago Cafiero; el ministro de Defensa, Jorge Taiana; la ministra de la Mujer, Elizabeth Gómez Alcorta, entre otros.

Anoche, el Presidente dio inicio a la agenda oficial conmemorativa de la fecha, al recibir en Casa Rosada al Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, junto a quien descubrió una obra alusiva de su autoría en la escalera Carpani de la Casa Rosada, tras lo cual visitaron el Patio Malvinas Argentinas en el mismo edificio.

Por su parte, el ministro de Defensa, Jorge Taiana, junto a su par de Salud, Carla Vizzotti, participaron anoche de la tradicional vigilia que se realizó en la ciudad fueguina de Río Grande. Mientras que Taiana asistió hoy a las 11 a la misa que ofreció, en la Basílica de Luján, el presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, Monseñor Oscar Ojea.

Su par de Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, en tanto, le mandó “un fuerte abrazo a los familiares de los caídos, de los que volvieron y no pudieron soportar la presión, y a los que aún nos acompañan y dan testimonio de aquella gesta. Todos ellos son héroes y así debemos honrarlos”, dijo el ministro camporista.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Neuquen goleó y se subió a la cima a la espera de lo que hagan Patronato y Belgrano.

Joel Gassmann obtuvo el cuarto puesto en la final de la Clase 3.

Opinión

Por Sergio Rubin (*)

El papa León XIV saluda en la plaza de San Pedro del Vaticano, el miércoles 21 de mayo de 2025.

Por Roberto García (*)

El gobernador y ella. Kicillof y Cristina, irreductibles en su Titanic.

Por Javier Calvo (*)

Tras la elección en CABA, Milei aprieta el acelerador.

Nacionales

Los cinco dirigentes cercanos a Machado, en conferencia de prensa en Washington; dijeron que la Argentina participó del operativo para su salida de Venezuela.

Mauricio Macri saluda a Javier Milei en su asunción presidencial, con Axel Kicillof a su derecha.

Provinciales

El gobernador Rogelio Frigerio y el ministro de Seguridad y Justiicia, Néstor Roncaglia.

El dirigente entrerriano Guillermo Michel expresó: “El Fondo Monetario Internacional le dio un salvavidas a este gobierno”.