Murió el represor en la última dictadura cívico militar Miguel Etchecolatz, tenía 93 años

Imagen de archivo del ex represor Miguel Ecthecolatz.

Imagen de archivo del ex represor Miguel Ecthecolatz.

El represor Miguel Osvaldo Etchecolatz, ex jefe de la Policía Bonaerense condenado por delitos de lesa humanidad en la última dictadura militar, murió hoy a los 93 años.

La noticia fue informada por el Tribunal Oral Federal N° 5 a Guadalupe Godoy, una de las abogadas que estuvo al frente de la querella contra el represor en la causa por la desaparición de Jorge Julio López.

“Falleció Etchecolatz. En cárcel común y sin decir adónde están”, publicó Godoy en su cuenta de la red social Twitter minutos antes de las 7.

Etchecolatz fue condenado en 2018 a la pena de prisión perpetua por homicidio agravado por alevosía y por el concurso premeditado; violación, en grado de tentativa, en concurso real con abuso deshonesto; “y privación ilegal de la libertad cometida por funcionario público agravada por mediar violencia o amenazas y tormentos agravados por la condición de perseguido político de la víctima”, publicó el diario Clarín.

El ex jefe de la Policía Bonaerense había sido condenado nueve veces por delitos de lesa humanidad, sumando en mayo de este año su última condena por haber secuestrado y torturado a siete víctimas y haber asesinado a otras tres en el centro clandestino de detención conocido como “Pozo de Arana”.

El represor, que se encontraba cumpliendo condena en el Complejo Penitenciario Federal II de Marcos Paz, había sido internado hace un mes en una clínica de la zona Oeste del Conurbano bonaerense, producto de su deteriorada salud.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Saralegui

El entrerriano Jabes Saralegui, en el radar de equipos de Uruguay, Brasil y Paraguay.

Flotta

Rubén Flotta, y la importancia de la pretemporada para los equipos en el inicio del año.

La Unión

La Unión de Colón cayó en su visita a suelo platense frente a Gimnasia y Esgrima.

AEC Vóley

Echagüe sumó su segunda alegría en la Liga Nacional de Vóleibol al superar a Obras de San Juan. Foto: Prensa Feva.

Juventud Unida

Juventud Unida goleó a Recreativo San Jorge de Villa Elisa y se metió en la final de la Región Litoral Sur del Federal Amateur: Foto: Prensa Juventud Unida.

Sergio Chitero

Sergio Chitero es el nuevo entrenador de Arsenal de Viale para la Liga de Fútbol de Paraná Campaña.

Iván Chaves

Iván Chaves busca realizar una gran pretemporada para ganarse la titularidad en el arco de Patronato.

Argentina

Por un gol, Argentina le ganó Bahréin y avanzó de ronda en el Mundial de Handball.

Tonelotto

Luis Tonelotto, de a poco, va armando el plantel de Gimnasia y Esgrima de Concepción del Uruguay para el Federal A.

Por Ernesto Tenembaum (*)
Carlos Menem y Bill Clinton.

Carlos Menem y Bill Clinton.

Por Emiliano Jatib (*)
Por Sergio Olguín (*)  

Economía

Las empresas pymes argentinas siguen reclamando por una reducción de impuestos.

Las empresas pymes argentinas siguen reclamando por una reducción de impuestos.

La construcción se vio afectada por el alejamiento del Estado nacional de la obra pública.

La construcción se vio afectada por el alejamiento del Estado nacional de la obra pública.

Milei y Georgieva mantuvieron un encuentro en Washington . “Argentina tuvo un tremendo progreso económico”, afirmó la directora gerente del Fondo.

Milei y Georgieva mantuvieron un encuentro en Washington . “Argentina tuvo un tremendo progreso económico”, afirmó la directora gerente del Fondo.

El Presidente recibió este sábado el premio Titán de la Reforma Económica en Washington.

El Presidente recibió este sábado el premio Titán de la Reforma Económica en Washington.

Provinciales

Interés general

Kamarr (Centro Cultural, Social y Deportivo Sirio Libanés) inauguró la tercera noche para convertirlo en una fiesta de colores, pasiones y alegría.

Kamarr (Centro Cultural, Social y Deportivo Sirio Libanés) inauguró la tercera noche para convertirlo en una fiesta de colores, pasiones y alegría.

Imagen de archivo de la etapa de construcción del Corsódromo. Hoy celebra 28 años de vida y su presencia es clave para el desarrollo del Carnaval del País y la nave insignia de la temporada de verano.

Imagen de archivo de la etapa de construcción del Corsódromo. Hoy celebra 28 años de vida y su presencia es clave para el desarrollo del Carnaval del País y la nave insignia de la temporada de verano.