Santa Fe recomendó el uso del barbijo para protegerse del humo de las islas

El Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe recomendó hoy a la población afectada por el humo que proviene de las quemas en las islas del Delta del Paraná evitar abrir puertas y ventanas, colocarse barbijo y evitar actividades físicas al aire libre. En tanto, para aquellas personas que sufren de patologías respiratorias, la cartera de Salud provincial aconsejó consultar con su médico de cabecera.

 

El subsecretario de Promoción de la Salud de Santa Fe, Sebastián Torres, sostuvo que “es muy importante que la población que vive en localidades afectadas por el humo tenga en cuenta evitar abrir puertas y ventanas” de sus hogares.

 

También “ventilar los ambientes lo menos posible; retomar el hábito de colocarse el barbijo, algo muy importante para la prevención; y evitar realizar actividad física al aire libre”, añadió.

 

Desde Rosario y toda el área metropolitana, donde hoy el aire se tornó irrespirable por el humo de las quemas en el Delta, el secretario de Salud del municipio local, Leonardo Caruana, también realizó una serie de recomendaciones a la población.

 

A través de Radio Universidad de Rosario, el funcionario recomendó “suspender la actividad física en las escuelas en los días en que la ciudad se vuelve irrespirable” por el humo.

 

También pidió atención a los síntomas que eventualmente podrían presentar niños y adultos mayores. "Si aparecen mareos, vómitos, tos persistente, dificultad para respirar o irritación en los ojos, son síntomas para consultar al médico de cabecera", aconsejó.

 

Por su parte el secretario de Protección Civil, Roberto Rioja, dijo que el intenso humo que afecta a Rosario y alrededores, proviene de un foco de incendio que se encuentra ubicado entre las localidades de Pueblo Esther y Villa Constitución.

 

Precisó que ese fuego se encuentra “a unos 18 kilómetros al sureste” de la localidad santafesina de Alvear, donde se halla emplazado el Centro Operativo de Emergencia.

 

Rioja detalló que ese foco ígneo ya consumió “alrededor de 1500 hectáreas” y que podría ser “un punto de reinicio, de un área quemada, que guarda el calor y que cuando se dan las condiciones, florece nuevamente”.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Unión Viale

Unión Viale confirmó que jugará la Liga de Fútbol de Paraná Campaña en la temporada 2025.

Marcioni

Julián Marcioni analizó la pretemporada, habló de los objetivos de Patronato y también de sus virtudes.

Tomás de Rocamora

Tomás de Rocamora no pudo con el poderío de Ferro y perdió por una nueva fecha de la Liga Femenina de Básquet.

Ever

Sobre el final del partido, Ever Banega tuvo la chance de empatar el partido, pero malogró su penal.

RC

En Mendoza, Rosario Central goleó a Godoy Cruz en el arranque del Torneo Apertura para ambos.

Tigre

El campeón defensor, Vélez Sársfield, perdió ante Tigre y arrancó mal el Torneo Apertura.

PRC

Rowing luchó, pero no pudo con Villa Dora y quedó complicado en la Zona B de la Liga Nacional de Vóleibol.

Patronato

El plantel de Patronato sigue de pretemporada y en este marco se confirmaron dos partidos amistosos más.

Facello

El paranaense Agustín Facello tuvo una gran noche en la victoria de su equipo, Ciclista Olímpico, ante Platense por la Liga Nacional.

Opinión

El escritor Guillermo Saccomanno ganó el Premio Alfaguara con una novela ambientada en un "pueblo chico" donde se desata una tragedia.

El escritor Guillermo Saccomanno ganó el Premio Alfaguara con una novela ambientada en un "pueblo chico" donde se desata una tragedia.

El director entrerriano, Iván Fund, competirá por el Oso de Oro en el Festival de Cine de Berlín, con la película "El Mensaje".

El director entrerriano, Iván Fund, competirá por el Oso de Oro en el Festival de Cine de Berlín, con la película "El Mensaje".