Cambios en Gabinete: Larroque cuestionó que Fernández no consultara al kirchnerismo

El kirchnerismo no fue consultado para definir los reemplazos en los ministerios de Desarrollo Social, Trabajo y Mujeres y Diversidades. La designación corrió por cuenta del presidente Alberto Fernández y la alianza de gobierno vuelve a fragmentarse. Así lo marcó, en términos más coloquiales, el ministro de Desarrollo Social de la provincia de Buenos Aires y uno de los líderes de La Cámpora, Andrés “Cuervo” Larroque, este martes al finalizar la reunión que el PJ bonaerense llevó adelante en La Plata. Un encuentro convocado por Máximo Kirchner en el que se planteó que el partido se sume a la marcha del 17 de octubre en Plaza de Mayo y celebre el próximo 5 de noviembre un Congreso partidario.

“Se charló de los cambios en el gabinete nacional”, admitió Larroque tras el encuentro. El funcionario provincial, que hace algunas semanas volvió a abrir discusiones internas por el rumbo del gobierno y del Frente de Todos, agregó: “No es bueno que haya trascendido que no todo el Frente haya sido consultado a la hora de tomar esas determinaciones, pero bueno...”.

Larroque contó que esa fue uno de los temas en el que hubo coincidencia en el encuentro de este mediodía. “Es lo que afirmaron los compañeros y las compañeros”, ratificó ante la consulta de que efectivamente el kirchnerismo -léase la vicepresidenta Cristina Kirchner- no fue parte de la decisión que el gobierno comunicó oficialmente ayer lunes que daba cuenta que Victoria Tolosa Paz, será la nueva ministra de Desarrollo Social en lugar de Juan Zabaleta; Kelly Olmos estará al frente de Trabajo en reemplazo de Claudio Moroni y que Ayelén Mazzina fue designada al frente del ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad para ocupar el lugar que dejó vacante Elizabeth Gómez Alcorta, quién le había presentado su renuncia al presidente luego de la detención de mujeres mapuches en Villa Mascardi, publicó Infobae.

En la reunión del PJ bonaerense que contó con la presencia de Consejeros que también son funcionarios del gobierno nacional y provincial como el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, la titular de ANSES, Fernanda Raverta o el Jefe de Gabinete bonaerense, Martín Insaurralde también hubo momento para hacer un balance de la situación económica y social. El resultado fue negativo. “No estamos en una situación buena, estamos en una situación no solo de crisis económica y social, sino también una crisis política y entendemos que el partido tiene que ser el elemento dinamizador que redefina la iniciativa y las pelea en representación de la gente”, dijo Larroque que oficio de vocero del encuentro.

El PJ se sumará a la marcha convocada por la CTA a Plaza de Mayo en conmemoración al Día de la Militancia peronista. “Hay una agenda muy compleja en materia económica, en materia de recomposición salarial, diversos conflictos que se vienen desarrollando en el movimiento obrero y nuestra idea es acompañar”, explicó Larroque.

En otro orden de cosas, también se definió que el partido llevará adelante un congreso partidario con todos los congresales que tiene el espacio -alrededor de 1500- para el próximo 5 de noviembre. El lugar aún no se definió, pero las opciones que se barajaban eran el municipio de Merlo o Mar del Plata. Se trata de la reunión que el PJ iba a llevar adelante el 3 de septiembre y en el que se esperaba la palabra de Cristina Kirchner tras el pedido de 12 años de prisión que pidió el fiscal Diego Luciani en el marco de la causa Vialidad. Tras el intento de magnicidio contra la vicepresidenta, ese acto nunca se llevó adelante. “El planteo unánime es no permitir que pierda centralidad ese tema, es un tema que ha conmocionado a la democracia argentina”, sostuvo Larroque.

También sobrevoló el tema de la suspensión de las PASO. Con un Máximo Kirchner haciendo de moderador, Infobae pudo reconstruir que el presidente del PJ bonaerense no tomó una postura definitiva sobre la intención de suspender las elecciones primarias, pero que buena parte de los presentes instaron a que el uso de las PASO “no tiene sentido”. Sobre este tema hablaron, Larroque, Ferraresi, la presidenta del bloque de senadores provinciales del Frente de Todos, Teresa García y el consejero por la Octava sección electoral, Gabriel Bruera, un apellido conocido para el peronismo platense.

Mientras la posición dominante empuja la suspensión, Kirchner aseguró que “también hay compañeros”, que sostienen la idea de llevar adelante las primarias. Entonces lo que hay que hacer, instó Kirchner, es “seguir discutiendo y analizando el tema”. Distintos consejeros partidarios advirtieron que en los próximos días habrá reuniones para definir cómo avanzar con una suspensión de las PASO en territorio bonaerense.

NUESTRO NEWSLETTER

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

Hoy Noya no puede salir de su hogar en la zona norte del conurbano bonaerense y estaría en la cárcel de no haber presentado problemas de salud y superar los 70 años.

En el caso de los usuarios residenciales de nivel 1 (mayores ingresos), la provincia registró la factura más elevada para un consumo mensual de 250 kWh

El Senado dio vía para que el Ejecutivo provincial “explique los procedimientos internos, los supuestos sumariales y las medidas disciplinarias previstas".

"Me imagino que van a pedir un informe para ver qué hacemos con la gran cantidad de policías heridos en actos de servicio", se preguntó el ministro.

Crece la posibilidad de un “tapado”. La demora podría ser leída como una muestra de falta de unidad en la Santa Sede.

Las víctimas han notificado a los demandados de su pretensión, y el 15 de mayo habrá una primera mediación.

Deportes

Ignacio Fernández marcó el tercero en la goleada de River.

Los "Pumas" no pudieron con Nueva Zelanda y culminaron cuartos.

Camioneros derrotó 4-1 a Asociación River y se alejó del fondo de la tabla.

Tigre y Boca empataron en un atractivo encuentro que cerró la Zona A.

Patronato empezó ganando, se lo dieron vuelta y volvió a revertir el marcador.

Nicolás Garayalde anotó el tanto de la victoria para Gimnasia.

Elías Torres anotó dos de los goles que configuraron el 3-0 final de Aldosivi.

Stang ganó por primera vez en la categoría.

Opinión

Por Diego Guelar (*)
Manuel Troncoso (*)
Edgardo Massarotti (*)

Judiciales

Se hallaron elementos de interés para la causa: 48 envoltorios de nylon, con sustancia estupefaciente Clorhidrato de Cocaína.

En las viviendas pesquisadas -además de clorhidrato de cocaína y marihuana- se encontraron hongos de psilocibina.

Policiales

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

Al parecer Javier Milei no tiene interés en sancionar la Ficha Limpia, un proyecto que es impulsado por el PRO desde 2016

Las tarjetas bimonetarias permitirán elegir entre pesos y dólares al momento del pago, pero dependerán de la adhesión de los comercios Crédito: Getty

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.