Casaretto: “Más de 21.000 millones de pesos se invertirán en obras para Entre Ríos”

En el proyecto de ley de Presupuesto 2023, aprobado este miércoles en la Cámara de Diputados de la Nación, se incluyeron “más de 21.000 millones de obras para la provincia de Entre Ríos”, según destacó el diputado Marcelo Casaretto. “Estas obras son fundamentales para la provincia y las solicitamos junto al gobernador Gustavo Bordet, los cuatro diputados y diputadas, el senador y los intendentes”, resaltó.

“Es muy bueno que Argentina pueda tener Ley de Presupuesto” señaló el presidente de la Comisión de Industria y secretario de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, Marcelo Casaretto y comentó que “se dio la media sanción con un amplio consenso, por 180 votos a favor. Ahora pasa al Senado para su tratamiento”.

Destacó que “este es un presupuesto que marca el crecimiento de Argentina. Desde el 2021 e incluyendo al 2023, estaríamos ante tres años consecutivos de crecimiento de la economía nacional, y eso no tiene antecedentes recientes”.

Obras para Entre Ríos

“En el proyecto de presupuesto están previstas 14.700 millones de pesos de inversión nacional en obras públicas para Entre Ríos” comentó Casaretto y añadió: “Además solicitamos incluir en las planillas anexas otras obras para la capital provincial que superan los 6.500 millones de pesos. Esto significa que se invertirán más de 21.000 millones de pesos para la provincia”.

Entre las obras que ya están incluidas en el presupuesto son: la finalización de la Autovía nacional N° 18, la ruta nacional N° 12 entre Galarza y Crespo, la finalización de la Ruta Nacional N° 12-Circunvalación de Paraná. Obras de agua potable y cloacas, entre otras.

“Una obra especial que estaba incluida es las mejoras del Palacio San José. Nosotros requerimos una ampliación y, afortunadamente, fue incluida, superando los 200 millones de pesos para este monumento histórico”, remarcó el legislador entrerriano.

Además, en los anexos se incluyeron obras para la ciudad de Paraná como la defensa costera y paseo rivereño Puerto Nuevo - Puerto Sánchez; la accesibilidad al aeropuerto de la capital, la nueva estación de ómnibus; la sistematización del Arroyo Colorado; las obras de cloacas sur, de tránsito pesado sur; el plan de pavimentación de la ciudad y el ensanche de la avenida Rondeau.

Pago de ganancias de los jueces

Con respecto a la incorporación de dos artículos en el proyecto que solicitaba el pago de ganancias por parte del Poder Judicial, Casaretto indicó: “Lo que creemos es que todos los ciudadanos tenemos que ser iguales ante la ley. Eso lo marca la Constitución en el artículo 16, pero lamentablemente los dos artículos del presupuesto fueron rechazados por la oposición. Muchos de esos diputados que el jueves aplaudieron que los jueces paguen Ganancias, a partir del Lobby del Poder Judicial, ahora votaron en contra. Parece cambiaron de posición en pocos días”.

“Seguiremos trabajando para haya más igualdad ante la ley y para terminar con los privilegios de los jueces”, enfatizó.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

En Inglaterra afirman que el entrerriano Gabriel Heinze volverá al ruedo en el Arsenal

El Sonri Heinze no dirige desde fines de 2023, cuando era DT de Newell's.

Tchoukball: en Concordia se pone en marcha el proceso panamericano 2026

Los seleccionados argentinos tendrán su primera concentración rumbo a la cita continental.

Los Pumas

El sábado, el seleccionado argentino de rugby abrirá la Ventana de Julio ante Inglaterra. (Foto: X @lospumas)

Mariano Navone perdió y ya no quedan varones argentinos en el singles de WImbledon

La Nave cayó en sets corridos con el español Pedro Martínez por 7-5, 7-5 y 7-6.

Vóley: con la entrerriana María Eugenia Martínez, “Las Panteritas” perdieron el invicto

El seleccionado argentino juvenil perdió en sets corridos este jueves con China Taipei.

Franco Colapinto

Franco Colapinto habló de su momento en la Fórmula 1, también de lo que se viene en Alpine.

Fede

En Patronato comenzó la venta de entradas para el partido del domingo frente a Tristán Suárez.