Marcha por soberanía: unas 120 organizaciones reclaman el acceso libre a Lago Escondido

Con dirigentes políticos, militantes gremiales y sociales de distintos puntos del país, que representan a más de 120 organizaciones, cientos de personas se movilizan desde el domingo en la Séptima Marcha Soberana a Lago Escondido, reclamando que se abra un camino público al lago, tal como lo establece la Constitución y como recientemente falló en una sentencia la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Bariloche.

En la jornada del lunes, una parte de los participantes llegó a la tranquera emplazada por la empresa Hidden Lake, propiedad del millonario británico Joe Lewis, que habilita el acceso al espejo de agua. Los caminantes atraviesan el llamado Camino de Tacuifí, que debería estar ya abierto de acuerdo al dictamen de la Justicia. Otros manifestantes continuaron su marcha hacia Lago Escondido por el Camino de Montaña, más largo y de mayor dificultad.

Los integrantes de una de las columnas denunciaron que peones de campo que responden a las órdenes de Lewis, “con la presencia pasiva de policías rionegrinos”, impidieron su ingreso. “Hemos llegado hasta acá y una vez más nos impiden el ingreso al Camino Público del Tacuifí. Ya han pasado más de 15 años de la resolución judicial que estipuló como camino al público a  ese sendero”, dijo a Télam el titular de la Fundación Interactiva Para Promover la Cultura del Agua (Fipca), Julio César Urien.

Para preparar el inicio de la movilización por el Tacuifí, la multisectorial que organiza todos los años la marcha mantuvo ayer un “encuentro preparatorio y organizativo” en El Bolsón, con la coordinación del dirigente peronista Urien, ex teniente de fragata de la Armada al que Néstor Kirchner le restituyó su grado militar tras haber sido echado de la fuerza por sublevarse en apoyo al regreso de Juan Perón, en 1972.

La columna de la que forman parte el sacerdote Francisco Paco Olveira, del Grupo de Curas en Opción por los Pobres, y el médico sanitarista Jorge Rachid, junto a organizaciones de las CTA, la CCC y ATE se concentrará hoy martes en Bariloche para iniciar su marcha hacia el lago de más de 7 kilómetros cuadrados de superficie, ubicado entre la Ruta 40 y el límite con Chile.

Uno de los reclamos es exigirle al gobierno de Río Negro que “cumpla con los fallos judiciales que lo ordenan acondicionar las vías de acceso al espejo de agua”. En octubre pasado, la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Bariloche ordenó a la Dirección de Vialidad de Río Negro “abrir y otorgar transitabilidad al Camino de Tacuifí, señalizar el Camino de Montaña y realizar todas las actuaciones administrativas para que ningún ciudadano que quiera acceder a las costas de dominio público sufra hechos de inseguridad”. Este fallo fue apelado por el Ministerio Público Fiscal de la provincia.

Fuente: Página/12

NUESTRO NEWSLETTER

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.

Deportes

Racing

En Avellaneda, Racing goleó a Colo-Colo y pasó a octavos de la Copa Libertadores 2025.

Vélez

Vélez goleó en Liniers a San Antonio Bulo Bulo y sacó pasaje a octavos de final de la Copa Libertadores.

Werner

Mariano Werner avisó que, junto a su equipo, buscarán cambiar la mala racha que lo persigue en el TC.

Tchoukball

La ciudad de Chajarí recibirá la segunda fecha de la Liga Regional Tchoukball.

Reunión

La diririgencia de Echagüe apuntala su participación en la Liga Argentina de Básquet.

Talleres RE

Talleres de Remedios de Escalada marcó un record en el fútbol argentino

Cicli

Ciclista será uno de los equipos que saltará al parqué y se pondrá al día en el Torneo Apertura de la APB.

Lavezzi

El Pocho Lavezzi estuvo presente en el debut de su hijo Tomás en Unión de Santa Fe.

Pavé

El paranaense Pavé Ojeda fue citado a la preselección argentina C18 que se alista para el Mundial de Ecuador.

Opinión