Edgardo Kueider le bajó el tono a la fractura del bloque del Frente de Todos en el Senado

“Es una estrategia legislativa”, dijo Kueider sobre la ruptura del bloque del Frente de Todos en el Senado de la Nación.

“Es una estrategia legislativa”, dijo Kueider sobre la ruptura del bloque del Frente de Todos en el Senado de la Nación.

“No nos fuimos del oficialismo. Sólo es una estrategia legislativa”, salió bajar el tono a la fractura en el bloque del Frente de Todos en el Senado, el senador entrerriano Edgardo Darío Kueider. La decisión llamó la atención por ocurrir en el inicio del año electoral y por conformarse el nuevo bloque Unidad Federal junto a la senadora Alejandra Vigo, esposa del gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, quien pretende crear un sello “antigrieta” con el peronismo disidente. 

“Estamos alineados al Frente de Todos, pero cada uno tiene su pertenencia política y no nos estamos metiendo en la interna nacional”, sostuvo Kueider en declaraciones a Net TV y Radio Perfil, por lo que descartó que con la decisión de crear un nuevo bloque le estén “haciendo un juego a la oposición”.

Kueider -que responde al gobernador Gustavo Bordet, alejado del gobierno nacional- fue parte de la foto con la que se lanzó el nuevo bloque junto a la cordobesa Vigo, los senadores Guillermo Snopek (Jujuy), Carlos Espínola (Corrientes) y María Eugenia Catalfamo (San Luis).

La senadora responde al gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saá, quien ya se mostró en una foto con Schiaretti y también tomó distancia del gobierno nacional tras el pedido de juicio política a la Corte Suprema.

Sin embargo, Kueider relató que la idea surgió a partir de un intercambio con “senadores de distintas provincias buscando avanzar y poner en agenda temas que favorecen a cada distrito”.

“Hemos decidido conformar un nuevo bloque que nos permita fijar estrategias legislativas para lograr que esos temas puedan ser aprobados; así surgió la conformación de este bloque”, explicó Kueider quien recientemente se mostró crítico del Presidente Alberto Fernández por no incluir a Entre Ríos entre las provincias del Norte argentino que recibieron un incremento en los subsidios de electricidad, en medio de la ola de calor. En ese sentido, el senador inició el año presentado tres proyectos que cuestionan las decisiones del gobierno en materia de distribución eléctrica y en el incremento de las tarifas.

La creación del bloque Unidad Federal modifica la conformación de los bloques en el Senado, que quedó de la siguiente manera: Frente de Todos -Nacional y Popular (19) y Unidad Ciudadana (12); Juntos por el Cambio -Unión Cívica Radical (18) y Frente PRO (9)- y el flamante Unidad Federal (5). El movimiento no cambia las mayorías, pero puede complicar algunas votaciones según cómo se comporte el nuevo espacio, ya que el quórum se conforma con 37 senadores y ahora el oficialismo cuenta con 31 en sus filas.

“No es necesario que haya una preocupación por parte del Frente de Todos. Nosotros no buscamos convertirnos en oposición”, enfatizó Kueider.

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Deportes

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

El defensor anotó el primero de los dos goles a poco del final.

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)