A tres años del primer caso de coronavirus, Vizzotti destacó el esfuerzo de la sociedad

A tres años de la detección del primer caso de Covid-19 en Argentina, la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, dio apertura este viernes en el Centro Cultural Kirchner (CCK) a “Un país, una respuesta”, una jornada que reúne a representantes del Consejo Federal de Salud, a personal del sistema sanitario de las 24 jurisdicciones del país, y a referentes de los organismos descentralizados de la cartera sanitaria y del sector privado. El propósito fue poner en valor las acciones realizadas para dar respuesta a la pandemia y homenajear a quienes permitieron morigerar su impacto.

 

“El objetivo es que hoy podamos reflexionar, tener un espacio de reconocimiento y de homenaje a quienes trabajaron denodadamente, y en ese sentido el mensaje de esta jornada es que el equipo de salud fue todo el país, fuimos todos y todas”, manifestó la ministra durante su moderación de la mesa “Respuesta del sistema de salud argentino”.

 

En esa línea, señaló: “Lo que pasó fue una tragedia humanitaria que nos va a atravesar durante mucho tiempo, y hay que ponerlo en valor y hablarlo para poder seguir adelante”. Y agregó: “En honor a la memoria de quienes fallecieron, a los equipos de salud, a quienes pusieron todo en estos tres años, recordar siempre es importante para aprender, para redoblar los esfuerzos y para sanar”.

 

Con el objetivo de recuperar la experiencia de respuesta articulada entre todos los subsectores del sistema sanitario, la mesa estuvo integrada por el titular de la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS) “Dr. Carlos Malbrán”, Pascual Fidelio; las ministras de Salud de San Juan, Alejandra Venerando, de Santa Fe, Sonia Martorano, y de Córdoba, Gabriela Barbás; el director de Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad y Obra Social del Personal de la Sanidad (FATSA / OSPSA), Alfredo Stern, y el presidente de la Confederación Argentina de Clínicas, Sanatorios y Hospitales (CONFECLISA), José Sánchez Rivas.

 

La segunda mesa estuvo moderada por el subsecretario de Estrategias Sanitarias, Juan Manuel Castelli, y se concentró en la respuesta del sector privado, a la que el funcionario aludió como “extraordinaria para brindar atención al pueblo argentino”. Así, enfatizó “que se logró articular una cadena logística en la que todos los eslabones fueron fuertes”.

 

La mesa contó con la participación del CEO de la compañía de desarrollo y fabricación de respiradores TECME, Ernesto Mañá; el vicepresidente del Grupo Andreani, Jorge López; la gerenta de la Productora Argentina de Gases CASCIA, Graciela Albornoz; el presidente del Laboratorio Richmond, Marcelo Figueras; y el director de operaciones del laboratorio mAbxience Argentina, Esteban Corley.

 

“Un país, una respuesta” apunta a recuperar la experiencia personal de quienes tuvieron un rol protagónico durante la mayor crisis sanitaria de los últimos 100 años. Así, a través de diferentes mesas de diálogo y proyecciones de videos se realizó un balance de lo que fueron los años de pandemia, con foco en experiencias contadas en primera persona.

 

La agenda continuaba por la tarde, con una tercera mesa abocada a la articulación logística para el ingreso y distribución de vacunas en todo el territorio, y una mesa final que contará con la experiencia de personal de salud de diferentes hospitales y del Sistema de Atención Médica de Emergencia (SAME).

 

La jornada finalizará en la Ballena Azul con la presencia del presidente Alberto Fernández, y la ministra Vizzotti, e incluirá la proyección del video “Protagonistas anónimos de la pandemia”, una intervención poética y un cierre artístico musical.

NUESTRO NEWSLETTER

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)