Elecciones 2023: Morales y Larreta festejaron en La Falda el triunfo del intendente de JxC

A dos horas del cierre de las votaciones, con un 97% de los sufragios escrutado en las elecciones municipales de La Falda, en Córdoba, el actual intendente radical, Javier Dieminger, se imponía con un 70.94 % de los votos y se encaminaba a ser reelecto por un nuevo mandato. El dirigente es el único postulante de Juntos por el Cambio (JxC) y compite contra Miguel Maldonado, del Frente de Todos. El schiarettismo no presentó contendiente.

En ese marco, el gobernador de Jujuy y precandidato a Presidente de la Nación por la UCR, Gerardo Morales, viajó este domingo a La Falda para acompañar y felicitar a los candidatos de “Juntos por La Falda”, que obtuvieron una contundente victoria en los comicios locales, que abrieron el calendario electoral en la provincia de Córdoba.

Morales llegó a La Falda en la tarde del domingo para felicitar a Javier Dieminger, el actual intendente radical de la localidad, que obtuvo la reelección, y a Luciana Pacha, candidata a viceintendente, y expresarles su gratitud por la gran tarea realizada a todos los miembros de la lista de “Juntos por La Falda” integrada por: Ludmila Ochoa; Ricardo Agost; Alicia Auferil; Javier Montes; Andrea Chiappe; Daniel Pino; Víctor Pérez Oyola y Karem Tymoszczuk, Ana María Nieto, Federico Sabre y Néstor Rebechi.

Junto a Morales estuvieron presentes en La Falda el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, Luis Juez, Rodrigo De Loredo y Mario Negri.

 

“Confío en que el triunfo de “Juntos por La Falda” en esta elección marque el inicio de un camino para cerrar el tiempo del peronismo en Córdoba, que ha cumplido ya un ciclo. Este es el tiempo de Juntos por el Cambio y en ese marco también el de este radicalismo unido, fuerte, que gestiona y todos los días le da respuestas a las necesidades de la gente y está también en condiciones de hacerse cargo del país”, expresó Morales sobre sus expectativas con las repercusiones de este triunfo electoral.

Elecciones cordobesas

La Falda pertenece al departamento de Punilla. Tiene 35 mil habitantes y 14 mil estaban habilitados a votar en 41 mesas electorales. El voto no es obligatorio y, según pudo conocer Infobae, sufragó cerca del 50% del padrón. Además de intendente, se ponen en juego ocho concejales para el Concejo Deliberante local y tres miembros titulares del Tribunal de Cuentas con sus suplentes.

Con este resultado provisorio, JxC se quedaría con seis concejales y dos serían para el Frente de Todos.

Para JxC es una elección clave por lo que representa La Falda para la provincia y por lo que significa Córdoba para la oposición. Desde finales del año pasado que la coalición afronta arduas negociaciones para dirimir la candidatura a gobernador en el segundo distrito más grande del país.

El diputado nacional Rodrigo De Loredo (UCR) y el senador nacional Luis Juez (Frente Cívico) están lanzados para la pelea provincial. Aunque con diferencias, mantienen buen diálogo y todo se encamina a ordenarse. Como contó Infobae, este sábado se conocieron los resultados de una encuesta que les servirá a los dirigentes como una herramienta para allanar la negociación política final.

También el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, viajó a Córdoba junto con Eduardo Macchiavelli, secretario de Proyección Federal de CABA y armador larretista en el interior, y Marcelo Wechsler operador político del alcalde porteño en algunas provincias del noroeste y centro del país.

Patricia Bullrich no estuvo hoy en la provincia. La otra presidenciable del PRO tiene un viaje a Córdoba previsto para mañana, por una invitación de la Bolsa de Comercio. Hará una recorrida con dirigentes locales e intentará verse con el intendente de La Falda. En el larretismo deslizaron que Dieminger no quería que Bullrich fuera hoy.

La elección en La Falda se da en medio de fuertes tensiones en JxC por los cierres de listas provinciales. El PRO afronta, a su vez, los tironeos internos entre Larreta y Bullrich, los presidenciables del espacio. A eso se suman los matices en el radicalismo, partido que no está exento de turbulencias. En este escenario, Córdoba es una provincia clave para la oposición y todo indica que habrá acuerdo entre Juez y De Loredo.

¿Cuándo serán las elecciones en la provincia de Córdoba?

La provincia de Córdoba es una de las 21 jurisdicciones que deben elegir gobernador y renovar autoridades locales y la totalidad de la legislatura cordobesa, que cuenta con 70 bancas. Hay 44 que serán elegidas en toda la provincia, mientras que otras 26 se eligen por cada departamento. Sin embargo, todavía no fue oficializada la fecha de votación, que debe determinarse por decreto del gobernador Juan Schiaretti.

En tanto, en las elecciones nacionales que se desarrollarán el 22 de octubre, luego de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 13 de agosto, Córdoba deberá votar presidente, vicepresidente y 9 diputados.

Deportes

Copa Sudamericana: Huracán perdió con Danubio, pero depende de sí mismo

El Globo cayó por la mínima, como visitante, y quedó último en su grupo, pero un triunfo le dará la clasificación a octavos.

Ayrton Londero y el TC en Rafaela: “Es un circuito que nos trae grandes recuerdos”

El piloto de General Ramírez calificó de "especial" la cita de este fin de semana en la provincia de Santa Fe.

Mundial Sub 20: Italia venció a Corea del Sur y será finalista frente a Uruguay

La Azzurra se impuso 2 a 1 en La Plata; Simone Pafundi, con un gol de tiro libre, fue el héroe italiano.

Beach Volley: en Italia, el entrerriano Julián Azaad seguirá su gira europea

El cerritense, junto a Maciel Bueno, viene de ser tercero en Gran Canaria.

Emanuel Ejarque, el árbitro designado para la visita de Patronato a Puerto Madryn

El sanjuanino fue designado este jueves desde la AFA para el partido del sábado en la fecha 20.

Fútbol: Uruguay venció a Israel y se clasificó finalista del Mundial Sub 20

La Celeste se clasificó finalista de un Mundial juvenil por tercera vez en su historia.

Primera Nacional: Patronato completará la primera rueda el 14 de junio con Almirante Brown

El equipo entrerriano enfrentará a La Fragata en el duelo pendiente de la fecha 10.

“Sacamos adelante un partido importante”, reconoció el entrerriano Milton Casco

El futbolista de María Grande valoró el triunfo de River sobre Fluminense por la Copa Libertadores.

Kremer

Después de tres temporadas, Stade Français le dio la despedida al concordiense Marcos Kremer.

Opinión

Por Sergio Elguezábal (*)
Por Fernando Ruíz (*)

Ruiz invita a abordar la pobreza de forma integral, a convertirse en un periodismo de inclusión social.

Por Nahuel Maciel (*)  
En el Día Mundial del Ambiente se torna más urgente proteger el agua dulce, para garantizar la seguridad hídrica y alimentaria, y hacer frente a las crisis del cambio climático e impulsar el desarrollo sostenible.

En el Día Mundial del Ambiente se torna más urgente proteger el agua dulce, para garantizar la seguridad hídrica y alimentaria, y hacer frente a las crisis del cambio climático e impulsar el desarrollo sostenible.

Por Santiago Torrado (*)  
Cristina Fernández de Kirchner junto a José Luis Rodríguez Zapatero, Evo Morales y Baltasar Garzón durante una reunión del Grupo de Puebla en Argentina.

Cristina Fernández de Kirchner junto a José Luis Rodríguez Zapatero, Evo Morales y Baltasar Garzón durante una reunión del Grupo de Puebla en Argentina.

Por José Amado (*)  
Se observa una mayor cantidad de cocaína ingresando a Argentina, así como en las rutas del mercado de drogas por Entre Ríos y su creciente oferta en las calles.

Se observa una mayor cantidad de cocaína ingresando a Argentina, así como en las rutas del mercado de drogas por Entre Ríos y su creciente oferta en las calles.