El Gobierno Nacional cerró con los docentes una suba de 26% y un básico de $165.000

El ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, propuso este miércoles a los gremios docentes elevar a 165.000 pesos el salario inicial para maestros a partir del 1° de julio, un aumento en el fondo compensador para que las provincias garanticen ese salario inicial en los docentes con dos cargos y una recuperación del 26.92% en julio para el salario inicial de un docente sin antigüedad y con un cargo simple.

 

Planteó además un incremento de 5.000 pesos en el Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), que será de 21.200 pesos por cargo a partir del 1° de julio.

 

“Vamos a fortalecer el fondo compensador para colaborar aún más a las provincias que están por debajo del salario inicial y además garantizarle que ese salario alcance a los que tienen dos cargos”, explicó Perczyk.

 

De esa forma, se restituye esa garantía para los docentes con dos cargos que había sido eliminada en la gestión anterior y que era un pedido de los gremios con representación nacional.

 

La propuesta del gobierno fue aceptada por todos los representantes de los gremios docentes, aunque llevaran la consulta a sus plenarios.

 

Además, acordaron una próxima reunión en agosto y mantener la Comisión de Seguimiento de la Evolución del Salario.

 

Del encuentro participaron representantes de CTERA, UDA, CEA, SADOP y AMET y la secretaria de Educación, Silvina Gvirtz; de Evaluación e Información Educativa, Germán Lódola y el secretario general del Congreso Federal de Educación, Marcelo Mango, y Alejandro Ferrari del Ministerio de Trabajo.

 

La paritaria nacional docente fija el piso a partir del cual deben negociar sus salarios los respectivos gobiernos provinciales y los sindicatos de la educación de las distintas jurisdicciones.

 

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Se hallaron elementos de interés para la causa: 48 envoltorios de nylon, con sustancia estupefaciente Clorhidrato de Cocaína.

Le quitarán a las provincias montos billonarios en recaudación por coparticipación.

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Al parecer Javier Milei no tiene interés en sancionar la Ficha Limpia, un proyecto que es impulsado por el PRO desde 2016

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Luis Luciano cerró la fase regular con triunfo como visitante.

Argentina cerró la fase de grupos con derrota frente a España.

Barracas ganó como visitante en un polémico encuentro ante Huracán.

Ian Escobar, titular en los últimos dos partidos, estará ausente ante Racing.

Por Claudio Jacquelin (*)

Dibujo de Alfredo Sábat para La Nación.

Judiciales

En las viviendas pesquisadas -además de clorhidrato de cocaína y marihuana- se encontraron hongos de psilocibina.

Los uniformados observaron que el hombre estaba golpeando a su caballo con los espuelones, causándole lesiones visibles en la zona de las costillas.

Policiales

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.