Bullrich presentó a los responsables de cada sector y federalizará sus equipos

Patricia Bullrich está decidida a ordenar la campaña luego del cimbronazo que provocó en Juntos por el Cambio haber quedado segundo en las PASO: este lunes por la tarde presentó a 6 voceros que unificarán la estrategia y el discurso de los miembros de los equipos de gobierno, coordinados a su vez por Alberto Forhig. Los dirigentes designados por la candidata fueron Carlos Melconian en Economía, Federico Pinedo en Política Exterior, Joaquín de la Torre en el Área Social, Fabio Quetglas en Educación, Silvia Lospennato en Mujeres y Género y Bernardo Saravia Frías en Reforma del Estado.

De esta formal Bullrich apuesta a contar con “6 paraguas”, como definió en la intimidad la tarea de los voceros, para aglutinar el trabajo de los especialistas propios y del resto de Juntos por el Cambio. El anuncio de la nueva organización interna se hizo luego de una reunión que la postulante de JxC mantuvo con los responsables de sus equipos de gobierno en un hotel de la avenida Callao al 900. Se aclaró que esos anuncios no significa que esos nombres sean ministros de su eventual gobierno.

Del encuentro participaron, entre otros, economistas del equipo de Melconian como Enrique Szewach, Rodolfo Santángelo y Daniel Artana, además de otros que pertenecen al bullrichismo y a JxC como Luciano Laspina, Hernán Lacunza, José Luis Espert, Eduardo Levy Yeyati, Matías Surt, y Juan Carlos Sánchez Arnaud; por el área de educación, Quetglas, Soledad Acuña, Sabrina Ajmechet, Jaime Correas y Alejandro Finocchiaro; de Política Exterior, Pinedo y el larretista Fernando Straface; del área social, Matías Lobo, y del tema Mujeres y Género estuvo y brindó un discurso Lospennato, otra larretista. Otra presencia de las listas del jefe de Gobierno fue Miguel Ángel Pichetto, quien también habló, publicó Infobae.

Para Bullrich será importante que los expertos de JxC acompañen a los distintos candidatos que se postulan en todo el país: “Todos los equipos tienen que tener personas de todas y cada una de las provincias. Somos un verdadero país federal, somos una coalición federal y cada uno ocupe ser el primer puente de cada provincia”, dijo esta tarde. La idea, según explicó. es ir hacia a una “federalización de los equipos de gobierno” con la incorporación de especialistas del interior.

Ese objetivo también apunta a potenciar el voto en todo el territorio argentino y, en lo inmediato, sacar rédito político de eventuales triunfos en las elecciones provinciales antes de los comicios generales como Santa Fe (adonde viajará este domingo), Chaco (se votará el 17) y Mendoza (el 24).

Confiada en sumar más votos, la ex ministra de Seguridad no quiere entrar en una pelea frontal con Javier Milei, el candidato más votado en las PASO: “Queremos confrontar ideas y no entrar en una guerra de palabras”, definió ante sus allegados. A partir del entusiasmo por el relanzamiento de la campaña, con Melconian como referente económico, Bullrich confía en que en las elecciones generales obtendrá más del 30% de los votos (en las PASO logró el 28%, sumando los sufragios de Larreta).

La incorporación de Lospennato como vocera en temas de la mujer es considerada clave en el bullrichismo porque está especializada en cuestiones de género y en ese segmento, según concluyeron los estrategas que trabajan con la candidata presidencial, hay muchos votos que no irán a Milei (en las PASO, concluyeron, el líder libertario logró el doble de votos de hombres que de mujeres).

Bullrich también puesta en explotar mediáticamente la irrupción de lo que denomina la “nueva selección de Juntos por el Cambio”: se trata de figuras jóvenes del espacio que cobrarán más protagonismo para confirmar que también existe un semillero de dirigentes nuevos como Ignacio Torres (gobernador electo de Chubut), Maximiliano Pullaro (candidato a gobernador de Santa Fe), Manuel Passaglia (intendente de San Nicolás), Damián Arabia (armador nacional del bullrichismo y candidato a diputado por CABA), Daiana Fernández Molero (economista y postulante a diputada por el distrito porteño) y Facundo Manzoni (intendente electo de Viamonte, en Córdoba).

En ese pelotón de renovadas figuras, obviamente, no está Mauricio Macri, a quien Bullrich apuesta a que ocupe algún rol en la campaña (”el que él quiera”, sostuvo en la intimidad), en medio de las especulaciones que rodean sus afirmaciones tan sugestivas sobre el ex presidente: “Hemos estado siempre presos en Juntos por el Cambio de qué iba a hacer Macri -dijo- y tenemos que liberar a todo Juntos por el Cambio y que Mauricio se acomode como él crea que se debe acomodar”.

En el entorno de Bullrich, de todas formas, resaltaron que “no hay ningún problema” con Macri, sino que lo que le molesta a la candidata es que le pregunten siempre por el ex mandatario y que los medios lo destaquen en sus títulos. ¿Será entonces sólo una cuestión de cartel? Aun así, la candidata presidencial avanza con el reordenamiento de la campaña y prepara nuevos anuncios. No quiere distraerse ni un minuto, aunque Macri esté de por medio, para tratar de llegar a la Casa Rosada.

 

NUESTRO NEWSLETTER

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

En el caso de los usuarios residenciales de nivel 1 (mayores ingresos), la provincia registró la factura más elevada para un consumo mensual de 250 kWh

El Senado dio vía para que el Ejecutivo provincial “explique los procedimientos internos, los supuestos sumariales y las medidas disciplinarias previstas".

"Me imagino que van a pedir un informe para ver qué hacemos con la gran cantidad de policías heridos en actos de servicio", se preguntó el ministro.

Crece la posibilidad de un “tapado”. La demora podría ser leída como una muestra de falta de unidad en la Santa Sede.

Las víctimas han notificado a los demandados de su pretensión, y el 15 de mayo habrá una primera mediación.

Deportes

Los "Pumas" no pudieron con Nueva Zelanda y culminaron cuartos.

Camioneros derrotó 4-1 a Asociación River y se alejó del fondo de la tabla.

Tigre y Boca empataron en un atractivo encuentro que cerró la Zona A.

Patronato empezó ganando, se lo dieron vuelta y volvió a revertir el marcador.

Nicolás Garayalde anotó el tanto de la victoria para Gimnasia.

Elías Torres anotó dos de los goles que configuraron el 3-0 final de Aldosivi.

Opinión

Por Diego Guelar (*)
Manuel Troncoso (*)
Edgardo Massarotti (*)

Judiciales

Se hallaron elementos de interés para la causa: 48 envoltorios de nylon, con sustancia estupefaciente Clorhidrato de Cocaína.

En las viviendas pesquisadas -además de clorhidrato de cocaína y marihuana- se encontraron hongos de psilocibina.

Policiales

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

Al parecer Javier Milei no tiene interés en sancionar la Ficha Limpia, un proyecto que es impulsado por el PRO desde 2016

Las tarjetas bimonetarias permitirán elegir entre pesos y dólares al momento del pago, pero dependerán de la adhesión de los comercios Crédito: Getty

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.