Combustibles: un paro por tiempo indefinido de petroleros impactaría en el abastecimiento

La Federación Argentina de Petróleo, Gas y Biocombustible, uno de los principales sindicatos petroleros, anunció un paro general a partir del 1 de agosto por tiempo indefinido. La medida surge porque su grupo de afiliados están alcanzados por el Impuesto a las Ganancias.

 

"La provisión de combustible presentará inconvenientes tanto para todas las estaciones de servicio como para los aeropuertos, afectando a Aeroparque y Ezeiza primeramente", cita el comunicado del gremio, que cuenta con 22.000 presentados, que lleva la firma de su secretario General, Mario Lavia.

 

En la misiva el sindicato advierte que comenzarán con las medidas de fuerzas a última hora de la tarde y que el paro general con cese de actividades a partir de las 0hs del jueves 1° de agosto. "Tras haber agotado todos las instancias y los canales de diálogo con las autoridades correspondientes, y como resultado de las asambleas realizadas en todo el país, la Federación Argentina Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustibles (FaSiPeGyBio) comenzará con movilizaciones por tiempo indefinido, debido a la injusta restauración del impuesto a las ganancias, que viola la legislación vigente para el sector petrolero", detalla.

 

De esta forma, desde el sindicato aseguran también que la provisión de combustible presentará inconvenientes tanto para todas las estaciones de servicio como para los aeropuertos, afectando a Aeroparque y Ezeiza primeramente.

 

"El avasallamiento a los trabajadores petroleros, perjudicados directamente por esta medida impositiva de la Ley 26.176, discrimina a nuestros representados castigando el poder adquisitivo, el empleo de calidad y el pleno desarrollo de una actividad como es la del sector energético, estratégica para el progreso económico del país", suma.

 

Por último, concluye que "este impuesto improcedente alcanza a 6.000 trabajadores bajo convenio de refinerías que también incluye a los trabajadores de las terminales de combustibles de los aeropuertos y también a los que se encargan de las exportaciones de petróleo de Vaca Muerta en Puerto Rosales".

 

A principios de julio, la FaSiPeGyBio se había declarado en "estado de alerta" y sus trabajadores amenazaban con paro de actividades y movilizaciones a partir de agosto, como consecuencia de la restauración del Impuesto a las Ganancias, incluido en el paquete fiscal que se aprobó días atrás junto a la Ley Bases.

 

Los petroleros rechazan la medida "por sus nocivos daños al sector y a la generación de empleo de calidad", alertaban entonces a través de un comunicado.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Agustín Martínez

Agustín Martínez se recupera favorablemente luego del durísimo accidente del domingo en el TC Pick Up.

Mariano Passadore

Mariano Passadore analizó la primera final de la APB entre Ciclista y Paracao.

Al Hilal

Al Hilal logró la hazaña y eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

Serios incidentes y suspensión del partido que Colón perdía ante Mitre en Santa Fe

En el Cementerio de los Elefantes hubo piedrazos, balas de goma y cánticos contra la dirigencia Sabalera.

Ejemplar sanción a barrabravas de All Boys por los cantos antisemitas

Los identificados fueron incorporados al sistema Tribuna Segura y no podrán ingresar a ningún estadio del país durante los próximos cuatro años.

Los Juegos Deportivos Entrerrianos para Personas Mayores pasaron por Hernández

El ajedrez fue uno de los deportes que se desarrollaron en esta instancia clasificatoria.

Tenis: Francisco Cerúndolo fue de mayor a menor y se despidió rápido de Wimbledon

El argentino cayó con el portugués Nuno Borges por 6-4, 3-6, 6-7 y 0-6.

Mundial de Clubes: con un gol tempranero y otro agónico, Fluminense eliminó a Inter

El equipo brasileño dio la nota en los octavos de final y avanzó ante el último subcampeón de la Champions.

Básquet: Rocamora no dejó dudas y levantó la Copa de Oro U15 en Paraná

Las Rojas se impusieron en el cuadrangular final jugado este fin de semana en cancha del CAE.

Por Edgardo Lopez Osuna (*)
Por Néstor Banega - 

Milei avanza poniendo en aprietos a sus aliados.