Reforma sindical y la visita a los represores forman la agenda de comisiones en Diputados

Las actividades programadas en las comisiones de la Cámara de Diputados incluyen un encuentro con víctimas de abusos durante la pandemia y debate sobre la situación de electrodependientes.

Las actividades programadas en las comisiones de la Cámara de Diputados incluyen un encuentro con víctimas de abusos durante la pandemia y debate sobre la situación de electrodependientes.

La agenda de comisiones para la semana que entra en la Cámara de Diputados arrancará con la reanudación del debate en Legislación del Trabajo en torno a los proyectos de ley que promueven una reforma sindical, con límite a las reelecciones indefinidas de dirigentes, la “ficha limpia” gremial y presentación de declaraciones juradas, entre otros puntos.

La comisión presidida por el radical Martín Tetaz, que tuvo un picante primer encuentro, fue citada para el martes a las 11:30 en la Sala 6 del Anexo de la Cámara baja.

En tanto, a las 12, en la Sala 7, la Comisión de Peticiones, Poderes y Reglamento, conducida por la diputada del Pro Silvia Lospennato, comenzará con la investigación en torno a la visita de seis legisladores de La Libertad Avanza al penal de Ezeiza, donde se reunieron con represores presos por delitos de lesa humanidad. El encuentro se reprogramó luego de suspenderse el pasado jueves, a causa de la extensa sesión, publicó el portal Parlamentario.

A las 14 del martes, en la Sala 6, será el turno de una nueva reunión de la Comisión de Derechos Humanos y Garantías para recibir a víctimas de abusos cometidos durante la pandemia, en este caso en la provincia de Santiago del Estero.

En tanto, a las 14:30 en la Sala 7, la Comisión de Población y Desarrollo Humano a cargo de la radical Natalia Sarapura recibirá al director del INDEC, Marco Lavagna; al director del CELADE, Simone Cecchini; y la licenciada Paola Bohorquez, coordinadora de Desarrollo Inclusivo del Programa de Naciones Unidas.

A las 17, en el segundo piso del Anexo “C”, la Comisión de Agricultura y Ganadería se reunirá con invitados del sector agroindustrial, en el marco del debate del proyecto sobre un Régimen de Inversiones para el Desarrollo Agroindustrial (RIDA) y la modificación de la Ley de Biocombustibles (27.640).

Para el miércoles a las 10, en el segundo piso del Anexo “C”, fue citada la Comisión de Mercosur, presidida por el diputado de Unión por la Patria Roberto Mirabella. Se recibirá a la delegación argentina ante el Parlasur, quienes expondrán sobre la vinculación del órgano regional con Estados parte del bloque y la nueva agenda del mismo.

Por su parte, a las 13 en la Sala 6, la Comisión de Discapacidad debatirá sobre la gratuidad de tarifas del servicio eléctrico para usuarios electrodependientes y tratará un conjunto de paquetes de resolución.

El jueves a las 10, en la Sala 4, figura la Comisión de Asuntos Cooperativos, Mutuales y de Organizaciones no Gubernamentales, recibirá al presidente de la Alianza Cooperativa Internacional, quien disertará sobre “2025 año Internacional de las Cooperativas”.

El temario incluye una adhesión de la República Argentina al “Día internacional de los voluntarios”, instituido por la Resolución 40/212 del 17 de diciembre de 1985 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, el 5 de diciembre de cada año; proyectos de resolución y declaración.

 

Grupos Parlamentarios de Amistad

 

El próximo martes 20 de agosto, a las 10 en el bajo recinto, el Grupo Parlamentario de Amistad con Bolivia recibirá al embajador de ese país, Jorge Ramiro Tapia Sainz.

En tanto, a las 16.30 en el Salón Delia Parodi, se constituirá el Grupo Parlamentario de Amistad con Uruguay. Los diputados recibirán al embajador en Argentina, Carlos Fernando Enciso Christiansen, y participarán de la inauguración de la muestra “Historias Mínimas” del artista uruguayo Alfonso Reyes.

Mientras que el miércoles, a las 12, en el bajo recinto se conformará el Grupo Parlamentario de Amistad con la República de Austria y se recibirá al embajador en Argentina, Rastislav Hindicky.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)