Diputados sancionó la regulación de los organismos de control creados por la Constitución Reformada

De ANALISIS DIGITAL

Durante la décimo primera sesión ordinaria de este 2011, los diputados dieron luz verde a la reglamentación de la Tesorería General. “Quiero informarle a los diputados que con la aprobación de este proyecto, hemos reglamentado todos los organismos de control constituidos a partir de la reforma de la Constitución Provincial en 2008”, celebró el presidente de la Cámara, Jorge Busti.

Mediante el texto, se jerarquizó la dependencia provincial y se elevó su rango, modificación que se trasladará a los salarios de los empleados y permitirá que el tesorero general perciba un sueldo acorde al de un ministro. Es decir, que el titular del organismo dejará de cobrar como un administrativo y pasará a hacerlo como un funcionario de primera línea.

El proyecto que ahora pasará a Senadores, prevé el cumplimiento de la centralización de ingresos de recursos y la regulación del sistema de recaudación de entradas y erogaciones.

Por otro lado, se elevaron varios pedidos de informes. El primero, firmado por los radicales Jaime Benedetti (Gualeguaychú) y José Artusi (Concepción del Uruguay), solicitó conocer cuáles fueron los montos del Fondo Nacional de la Vivienda (Fonavi) percibidas por el Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV) y destinados a obras. Los montos de recupero de inversiones, el nivel de cumplimiento en ese recupero. Además, requirieron que se informe sobre el funcionamiento de Programas Federales de Viviendas, y la ejecución de obras del IAPV.

El uruguayense también pidió detalles acerca de las actuaciones llevadas a cabo por la Secretaría de Ambiente Sustentable en relación a la gestión de residuos biopatogénicos en La Histórica, y exigió que esa cartera publique en su sitio web la lista de municipios que cuentan con un expediente abierto en el marco del Registro de gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos.

Entre los argumentos, Artusi destacó la democratización de la información y el control ciudadanos de las prácticas ambientales implementadas por la Secretaría y las comunas.

Atentos a los reclamos que se visibilizaron en las últimas semanas pero que datan desde 2005 y mantienen paralizada la actividad en el Registro de la Propiedad del Inmueble, los legisladores pidieron informes sobre la situación del personal que se desempeña en esa dependencia. Es preciso señalar, que los empleados reclaman la equiparación de sus salarios con los del Poder Judicial.

Asimismo, se aprobó la norma que establece que la recaudación en concepto de Tasa por Actuaciones Judiciales, se destine a atender problemas edilicios del Poder Judicial.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Talleres RE

Talleres de Remedios de Escalada marcó un record en el fútbol argentino

Cicli

Ciclista será uno de los equipos que saltará al parqué y se pondrá al día en el Torneo Apertura de la APB.

Lavezzi

El Pocho Lavezzi estuvo presente en el debut de su hijo Tomás en Unión de Santa Fe.

Pavé

El paranaense Pavé Ojeda fue citado a la preselección argentina C18 que se alista para el Mundial de Ecuador.

Moreno

Emanuel Moreno se movió junto a sus compañeros en la vuelta a las tareas de Patronato.

Unión perdió con Mushuc Runa y quedó eliminado de la Copa Sudamericana

El Tatengue sufrió su cuarta derrota en el Grupo E y quedó al margen de los 16avos de final.

Godoy Cruz empató con Gremio y afianzó su liderazgo por la Copa Sudamericana

El Expreso igualó 1 a 1 en Brasil y quedó como puntero con 11 unidades.

Copa Libertadores: Central Córdoba ganó en Venezuela y quedó a un paso de clasificar

El Ferroviario le ganó al Deportivo Táchira por 2 a 1 y alcanzó los 11 puntos en su zona.

Vicente Taborda: “Ellos también tienen su preocupación por cómo juega Platense”

El gualeyo palpitó el duelo con River y destacó la actualidad del Calamar.

Opinión