El Registro Provincial de Adoptantes se reunirá el miércoles en Concordia

La funcionaria explicó que los requisitos radican en presentar los documentos, la acreditación de identidad de la conformación de su grupo familiar y cuáles son sus ingresos con fotocopias de DNI.

“Hemos realizado un convenio que firman los interesados con el registro de deudores alimentarios para tener una comunicación cotidiana a través de mails y así recibir las constancias correspondientes”, dijo Calí.

Luego sostuvo que las inscripciones se realizan todos los meses pares del calendario y a nivel provincial, en agosto, se inscribieron 50 matrimonios, que en su mayoría son personas solas o parejas.

“Nosotros somos instrumentos. Como un aporte para el juez, para ayudar a agilizar el proceso, donde el magistrado pueda tener el informe de las familias ya evaluadas y admitidas”, dijo.

Más adelante indicó: “El objetivo del registro es sistematizar los trámites y dar rapidez, además de garantizar a quienes se encuentran inscriptos que se trabaja con un orden y una transparencia”.

Acerca de inscripciones para adoptar a las parejas del mismo sexo, señaló que “la ley es clara en cuanto a que dos personas, para adoptar, deben estar casadas. Por lo tanto, también pueden inscribirse si así lo desean”, publicó Uno.

Edición Impresa