Anunciaron que el puente Paraná-Santa Fe será construido como “un complejo hidroenergético”

La VIII Reunión Institucional de la Región Centro, que se realizó durante dos días en Paraná, se mostró con un impulso motivador en base a los foros de empresarios, de profesionales del campo laboral y de universidades realizados durante los dos días, donde se debatieron y acordaron de acciones.

Y a modo de epílogo los mandatarios de Entre Ríos, Sergio Urribarri; de Santa Fe, Antonio Bonfatti; y de Córdoba, José Manuel de la Sota, expusieron a través de sus discursos los entendimientos alcanzados.

El puente

Un nuevo puente que vincule Entre Ríos y Santa Fe, la generación de energía para cubrir la demanda creciente en esas dos provincias y la provisión de agua dulce mediante un acueducto para Córdoba desde el río Paraná fueron los ejes centrales acordados. En ese marco se decidió gestionar ante las autoridades nacionales los recursos para desarrollar estudios de planificación de energías alternativas en la región y el aprovechamiento energético de ríos y arroyos a través de turbinas de paso.

Asimismo se definió gestionar el estudio, la ejecución y el financiamiento en el corto plazo de las obras del enlace físico Paraná-Santa Fe con el carácter de complejo bioenergético, la duplicación del enlace vial Victoria Rosario, la autovía San Francisco-Córdoba, nodos, consolidar los nodos logísticos de las áreas metropolitanas Santa Fe-Paraná, Córdoba-Río Cuarto, San Francisco-Río Cuarto y/o Rosario y fomentar el sistema de autopistas regionales.

También se definió impulsar firmemente acciones comunes tendientes a la erradicación progresiva del trabajo infantil y la protección del trabajo adolescente en base al convenio de cooperación firmado con los ministros de Trabajo.

Además, se rubricó un acuerdo de asistencia técnica y financiera al proceso de inserción de la Región Centro en los mercados externos emergentes mediante la realización de misiones institucionales y comerciales.

Edición Impresa