Se presenta en el Foro de la UNL la obra teatral “Mamá está entre nosotros”

La situación de los hermanos juntos despertará todo tipo de problemas, como las típicas rencillas familiares, odios secretos, amores prohibidos e intereses materiales, que se entretejerán hasta un desenlace apasionante.

Escrita bajo los lineamientos de una clásica comedia de humor negro y con tramas que avanzan y retroceden en el tiempo, la obra “desnuda las miserias de una familia adinerada, destruida por un durísimo matriarcado, que luchará por sobrevivir a la sombra de una madre que, aunque muerta, permanece mucho más viva que antes”.

El elenco está integrado por: Gabriela Lugli como Águeda Protoparreño, María Fernanda Benítez como Estela Protoparreño, Federico Gentile como Luciano Protoparreño, Cynthia Mehaudy como Inés Protoparreño, Ricardo Allende como Servando Ayala, Osvaldo Daniel Salas como Bruno Protoparreño, Gabriela Coronel como Alexia Protoparreño, Liliana Bisio como Berta Fenés y Verónica Moyano como Mónica Marsó. La dirección es de Silvina Ereira.

El grupo
La Casona de Alejandro se formó en 1990, entre alumnos del Instituto Superior de Formación Docente Fray Francisco de Paula Castañeda de Santa Fe, bajo el nombre Creciendo, coordinado por la profesora Silvina Ereira.

Lo que comenzó como una novedad pedagógica dentro de la institución educativa, evolucionó con el correr de los años como una necesidad artística por parte de los actores y de la directora, lo que hizo que el grupo abriera sus puertas a la ciudad de Santa Fe para mostrar cada año, y en forma ininterrumpida, la representación de diversas obras de reconocidos dramaturgos.

Así fueron desfilando puestas en escena de prestigiosos autores españoles como Alejandro Casona, Antonio Buero Vallejo, Víctor Ruiz Iriarte y el inglés George Bernard Shaw.

Doce años después, ya habiéndose instalado en la conciencia teatral santafesina y ganado el respeto y la admiración de un público fiel que lo sigue cada año, el grupo cambió su nombre a La Casona de Alejandro, en clara alusión al dramaturgo español que tantas satisfacciones le había dado en sus orígenes.

Ya instalados en el auditorio de la Universidad Tecnológica, el grupo La Casona de Alejandro comenzó a incursionar en nuevos géneros, brindando misterio de la mano de Agatha Christie y comedia de enredos con la clásica La Jaula de los Pájaros, de Jean Poiret.

Finalmente, a partir del año 2008, el grupo se dedicó a ensayar y presentar obras escritas por Federico Gentile, uno de sus integrantes. La primera fue La gente que golpea las puertas, de suspenso y terror, con gran recepción por parte del público, y en el 2009 fue el turno de Adán en el infierno, una adaptación libre del clásico La malvada (All About Eve) de Joseph Mankiewicz. En 2010 estrenaron Burdel.

El costo de las entradas es de 25 y 20 pesos con descuento.

Edición Impresa