Planifican dar una solución integral para las cañerías de agua potable en Paraná

Hacia las últimas horas de la tarde de este sábado se normalizó la prestación del servicio de agua potable en toda la ciudad tras la nueva ruptura del acueducto maestro, en López Jordán y Circunvalación de la capital entrerriana. El caño había sido reparado el jueves pero una rotura en el mismo lugar, en la tarde del viernes, volvió a afectar a la zona este de la capital provincial.

Miguel Ramos, director de Red de Agua, detalló que se trabajó “hasta altas horas de la madrugada (de ayer). El trabajo se terminó a las 4. Hubo que cambiar un trozo, hubo que laminar con una especie de resina similar a la que se usa para la reparación de barcos”. Eso requirió tres o cuatro horas más “para el secado del trabajo”, además del rellenado debajo del caño con bolsas de arena”, detalló Ramos acerca de las tareas realizadas en ese caño de 900 mm, que se instaló en Paraná cuando se construyó la nueva planta potabilizadora, entre 2006 y 2008.

Ayer, alrededor de las 8, “se empezó a bombear agua hacia el centro distribuidor de Lola Mora”. “Para el mediodía, Lola Mora ya estaba funcionando con salida de gravedad y también con bombeo y el centro de Parque del Lago ya estaba funcionando. A estas horas –estimó Ramos, minutos después de las 18 de ayer- ya debe estar llegando el agua a las zonas más altas de la ciudad.

Lo paulatino del restablecimiento del servicio obedece a que se deben recuperar las reservas del suministro en los centros de distribución y, luego, contar con niveles adecuados en las cañerías para garantizar la presión de agua necesaria en los hogares. 

Tal como se había informado, los reiterados problemas con el caño de 900 mm, relativamente nuevo, motivó que el municipio convocara a especialistas del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enohsa) con los que se busca planificar una solución estructural a los problemas planteados en la última semana pero hay antecedentes de inconvenientes similares, y reiteradamente, en 2008 y en 2010. También se convocó a la empresa Petroplast que proveyó los caños y que intervino ahora en los trabajos de reparación. La intendenta Blanca Osuna le ha pedido a la firma un informe técnico sobre el estado de los conductos y las causas de las frecuentes roturas.

“Todo indica que deberemos hacer una intervención integral, para lo cual ya he tomado contacto con autoridades nacionales, quienes ya dispusieron el envío de técnicos que se abocarán a analizar la situación, junto a profesionales del municipio y de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), que he citado especialmente”, resumió la Intendenta, según publicó El Once.

Zonas afectadas

El corte de la prestación del servicio de agua potable afectó a casi un tercio de la ciudad de Paraná, en una jurisdicción limitada por Avenida Ramírez, el río, Avenida de las Américas y Circunvalación. Los barrios comprendidos en el problema fueron, entre otros, la zona de Don Bosco y Blas Parera, Barrio Gazzano, Vairetti y 82 viviendas, barrio Seminario, Policial, Lomas del Mirador. Tampoco contaron con agua Paraná XIV, Aatra, José Hernández, Toma Vieja y la zona de la Escuela de Policía.

Edición Impresa