Timerman anunció que Entre Ríos exportará cítricos dulces a Japón

La posibilidad de acceder con este producto entrerriano a Japón, fue dada a conocer por el canciller Timerman en una reunión mantenida en su despacho con el gobernador Urribarri. En el encuentro también estuvieron el ministro de Producción, Roberto Schunk; el secretario de Comercio e Industria, Pablo Zárate; el director Ejecutivo de la Cámara de Exportadores del Citrus, Mariano Caprarulo y el subsecretario de Desarrollo de Inversiones y Promoción Comercial del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la Argentina, Carlos Bianco.

Al finalizar el encuentro, el ministro Nacional explicó que “en estos últimos días el gobierno de Japón nos informó oficialmente que se abría al mercado de cítricos dulces argentinos para poder ser consumidos en Japón”.

Resaltó que se trata de un avance muy importante “porque hace 10 años que la Cancillería, el Senasa, el Ministerio de Agricultura, junto con el gobierno de Entre Ríos, venimos trabajando para lograr esta apertura, para demostrar que los cítricos argentinos son de la más alta calidad y están en condiciones de competir con cualquier otro cítrico del mundo”.

“Es un mercado importante porque estamos hablando de un potencial de importación que tiene Japón de distintos países del mundo, pero principalmente porque queda claro que un mercado exigente, como es el japonés, ha reconocido la calidad de los cítricos dulces argentinos”, aseveró.

Una nueva esperanza

Por su parte, el gobernador Sergio Urribarri destacó que este nuevo mercado “para Entre Ríos es muy importante, y en particular para el sector citrícola es una esperanza que se abre porque hace muchos años que se viene trabajando desde el gobierno Nacional, el sector citrícola exportador y el gobierno provincial para ganar nuevos mercados”.

“Sabíamos que en el mercado de Japón había un potencial de demanda de nuestros cítricos dulces, principalmente mandarianas”, señaló y añadió que “con esta excelente noticia que hoy recibimos del canciller nos ponemos a trabajar para que en no más de 15 o 20 días poder viajar con una delegación que esté representada de funcionarios provinciales, con la asistencia de Cancillería y del sector citrícola para poder concretar negocios”.

Sector preparado

Por último, el director Ejecutivo de la Cámara de Exportadores del Citrus, Mariano Caprarulo agradeció las acciones realizadas por el gobierno Nacional y provincial y aseguró que el sector está preparado para este nuevo mercado. “Hace mucho que venimos trabajando con la provincia y el gobierno Nacional en todas las exigencias de calidad y sanidad que requieren mercados como el de Japón”.

“Hoy estamos en la Unión Europea, en Rusia y Sudeste Asiático presentes y todo nivel de entrada que pueda ser nuestro saldo exportable, es bienvenido porque tenemos mayor producción”, expresó.

Caprarulo sostuvo que “en un mercado muy exigente, habrá que trabajar, ordenarse, ponerse de acuerdo con los volúmenes, pero realmente es una noticia muy buena”.

Con respecto a la situación actual del sector citrícola, manifestó que “está tratando de organizarse con las nueva pautas económicas” y subrayó que “es pujante, ocupa muchos trabajadores, es una cadena de valor muy importante”.

“Siempre tenemos el gran apoyo de Entre Ríos y virando, con una buena posición, hacía todo el mundo, donde hoy estamos presentes”, concluyó.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Tate

Unión recibirá a los ecuatorianos con la obligación de ganar para mantener chances de avanzar.

Martínez

Omar Martínez se refirió a la idea de la ACTC de subir la potencia de los motores del Turismo Carretera.

Cassano

Eliseo Cassano repasó su histórico triple ante Central Entrerriano, por la Liga Federal de Básquet.

River

Nacho Fernández anotó el segundo tanto del Millonario en el Monumental (Foto: X @RiverPlate).

Franco Colapinto inició con “mucho trabajo” la semana previa a su regreso a la Fórmula 1

El argentino habló desde la sede de Alpine y dijo que es "muy emocionante" su retorno a la F1.

Bou y la violencia del fútbol concordiense: "No puedo creer que se siga como si nada"

La Pantera se refirió al episodio del viernes que derivó en la hospitalización de un jugador de la Reserva del Club Nébel (Foto: Archivo-El Heraldo).

“Este punto tendrá valor haciéndonos fuerte de local”, manifestó Federico Castro

El delantero Rojinegro analizó la igualdad en el Centenario y le dio valor al punto.

Carlo Ancelotti

El italiano tendrá su debut a nivel selecciones, tras 31 títulos en clubes europeos.

La APB repudió los hechos de violencia y pidió un “autoexamen” de parte de los clubes

A través de un comunicado, la Asociación Paranaense de Básquetbol calificó de tristes y lamentables lo sucedido en dos partidos del ascenso.

Por Ezequiel Adamovsky (*)
Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Nacionales

Un proceso de compra de pañales dejó afuera a proveedores históricos, adjudicó a una empresa no inscripta y se quedó con un contrato estimado en US$450 millones.