Libertadores: Lanús hace su estreno en la fase de grupos

La Copa Libertadores para el equipo bonaerense que dirige Guillermo Barros Schelotto comienza tras una fase inicial en donde eliminó al Caracas por un global de 3-0, en una llave en donde la disparidad técnica fue notoria en favor del actual campeón de la Copa Sudamericana.

Ahora llega la fase de grupos ante rivales con mayor potencial y el calendario le propone como primer escollo al O’Higgins de Chile, un equipo con un marcado toque argentino ya que tiene al técnico Berizzo y a siete jugadores criollos en su plantel.

Lanús, que igualó de visitante con Belgrano en su debut en el torneo local, tiene todos los elementos como para poder aspirar a una clasificación. El equipo Granate tiene un afiatado funcionamiento, con una sólida defensa, en donde el entrerriano Paolo Goltz es su estandarte; creación y quite en la zona media, Leandro Somoza es fundamental, y un ataque potente con el uruguayo Santiago Silva, bien secundado por Lautaro Acosta, Ismaél Blanco, Jorge Pereyra Díaz y Lucas Melano.

O’Higgins es el actual campeón chileno y regresa a la Copa luego de 30 años de ausencia, para su cuarta participación, con su mejor performance en 1980 cuando fue semifinalista.

El equipo de Rancagua se consagró en el Clausura 2013, luego de vencer a Universidad Católica en la final, tras llegar a la última fecha con la misma cantidad de puntos, logrando así el primer título de su historia en Primera División.

Cuenta en el plantel con los argentinos Mariano Uglesich (ex Vélez), Alejandro López (ex Tigre), Pedro Hernández (nacionalizado chileno y ex Argentinos Juniors), Juan Cobo (ex Olimpo, Arsenal y Quilmes), Fernando Gutiérrez (ex San Lorenzo y Olimpo), Pablo Calandria (ex Huracán, Gimnasia de Jujuy y Atlético Tucumán) y Gastón Lozano (ex Lamadrid, Cañuelas y Barracas).

En seis fechas en el torneo chileno figura tercero con 12 unidades, detrás de Colo Colo con 16 y la Universidad Católica con 13. En la fecha del pasado fin de semana igualó 1-1 ante Palestino.

Es el primer cotejo en el grupo para los dos y la obligación de Lanús es de conseguir un triunfo, ya que en esta fase los nueve puntos de local no se negocian, dado que sin ellos se hace difícil clasificar.

NUESTRO NEWSLETTER

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Como local, Toritos frenó el andar imparable de Patronato en el torneo.

Ciclista cerró el juego con victoria gracias a un triple agónico de Cassano.

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.