Sobre el final, Juventud de Unida se quedó con las manos vacías: un hincha entrerriano fue agredido

Se sigue con la mala racha, esta vez arrancó ganando, pero Juventud Unida de Gualeguaychú desapareció en el segundo tiempo y perdió en los últimos minutos del partido ante Boca por 3 a 1. Este encuentro correspondió a la cuarta fecha de la Zona G del Torneo Clausura en el Argentino B de fútbol.

En los primeros minutos comenzó presionando Boca, con la conducción de Sergio Fernández y complicando por la derecha, donde Guillermo Salas tenía problemas en la marca. La primera llegada fue para los correntinos, entra por derecha en posición dudosa pero remató defectuoso y Carlos Andolfo controló sin problemas.

El Juve trataba de hacer su negocio y con Omar Gauna como manija trataba de salir del asedio al que lo tenía el conjunto de Eduardo Tudesco. Pero Juventud Unida marcaba mal en el fondo y pasaba algunos sofocones, llegó otra vez el local con un cabezazo de Norberto Salazar que contuvo bien ubicado el portero decano.

Pero después de los 10’ iniciales, donde el Boca correntino tuvo el control del juego, comenzó lentamente a emparejar el once de Omar Chichizola y con el buen trabajo de Burgos y Da Silva en la mitad de la cancha, más el trabajo de Covato en el fondo comenzó a crecer el trabajo de Gauna y comenzó la visita a visitar el área correntina.

Un centro de Gauna no puede ser conectado por Bonzi de cabeza y despeja Salazar, pero en la jugada siguiente se lo pierden los locales. Arman una buena jugada por derecha Villegas y Sergio Fernández, este manda el centro y por el medio se lo pierde Vera que remata por arriba. Los dos equipos cometían muchos errores y se repartían las imprecisiones, por eso el partido se tornaba mediocre.

El Mencho silenció a Corrientes

Se jugaban 29’ y Juventud se pone en ventaja. Buena jugada entre Alex Da Silva y Omar Gauna, excelente pase del enganche decano y entra solo Ramón Medina Bello y con un toque suave por encima de Ciancaglini ponía en ventaja al equipo de Gualeguaychú.

Similar definición del Mencho al tercer gol decano ante Eldorado. Con el resultado a su favor los últimos quince de la etapa inicial fueron lo mejor de Juventud en el partido. Porque se paró de contra, Gauna manejo el balón y Cerenza más Iván Bonzi complicaban por las puntas.

El celeste y blanco tuvo un par de chances como para poder aumentar, pero lamentablemente se apuraba y no podía definir. Un tiro libre de Gauna apenas desviado o una contra encabezada por Alex Da Silva que alargó hacia la derecha para que el ex Huracán y Talleres de Córdoba enganche y remate a las manos del arquero fueron algunas de las oportunidades decanas.

En el segundo tiempo cambia la historia. Tedesco realiza dos variantes para intentar dar vuelta el resultado y le da resultado, porque los ingresos de Diego Ortiz y Oscar Fernández fueron importantes y comenzaron a complicar con su velocidad. Gauna no tenía el mismo ritmo del primer tiempo y eso lo sintió Juventud, ya que los correntinos se fueron en busca del empate y el equipo de Chichizola se fue peligrosamente atrás.

Empata el local con polémica

Poco duró la alegría decana, se jugaban 8’ y el local presionando comenzó a llegar cada vez más sobre el área de Andolfo, desborda por derecha José Rodríguez mientras Orlando Burgos estaba caído en el área y habilitaba a todos, mandó el centro el zaguero correntino y mandó el centro preciso para que Sergio Fernández solo entrando por el medio cabecee al gol.

Con el empate conseguido rápidamente el local no se conformaba con eso e iba por más. Juventud Unida no fue el mismo en el complemento, Gauna no aparecía y por eso los delanteros estaban aislados del resto. Boca comenzó a llegar más seguido al área de Andolfo que aguantaba como podía, se lo tapaba el arquero a Ricardone entrando por izquierda después de un pase de Fernández.

Lo salvó Benedetti por dos veces, luego de un centro desde la izquierda de Rodríguez. En la media hora el técnico de Juventud hace ingresar a Campbell por Gauna y en la primera de Arturo casi llega el segundo decano.

El de Central Entrerriano juega para Cerenza, este para Medina Bello, el Mencho alarga para Bonzi, gran pase de Iván para el porteño que toca por arriba de Ciancaglini, quien alcanza a arañar el balón y tapó lo que era el gol del Juve. Era corner, pero el asistente de pésima labor da saque de arco.

Marca mal Juventud en el fondo y chau partido

Se jugaban los últimos minutos de partido, 41’ para ser exactos. Tiro libre desde la izquierda y cerca del área. Lo ejecuta el hombre de la cancha, Sergio Fernández y solo por el medio entra Alfredo Villegas y de cabeza deja sin chance a Carlos Andolfo y decreta la ventaja para los correntinos para el delirio de sus hinchas. En desventaja el juve se fue en busca del empate pero descuidándose en el fondo, tuvo con dos centros consecutivos que Ciancaglini mandó al corner.

De contra el local lo liquida

A los 46’ con Juventud jugado por entero en ataque llega un contragolpe mortal y los correntinos liquidan el partido, la comienza Fernández, habilita para Carlos Romero, llegó al área se le quedó muy atrás el balón, pero tuvo tiempo de dar media vuelta y ante la salida de Andolfo se la cruza por bajo su cuerpo y pone el 3 a 1 final.

Después llegó la jugada en que Ciancaglini simula infracción y el juez para el partido ante las protestas de todo Juventud recordándole la acción del primer gol donde no actuó de la misma forma. Nueva caída decana que sigue sin poder sumar como visitante. Cambió la actitud en el segundo tiempo, lo dejó crecer a Boca que dio vuelta el partido y los tres puntos quedaron en Corrientes.

Apostillas desde Corrientes

Juventud se fue con la hinchada: un grupo de 15 personas llegaron desde Gualeguaychú, estuvieron alentando al equipo y deliraban con el gol del Mencho y terminaron con caras largas por la derrota.

Repudiable

Sobre el final del partido y mientras los hinchas del sur entrerriano se retiraban, desde la popular local voló una piedra que impactó en la cabeza de una simpatizante de Juventud. La misma fue atendida en un nosocomio local y luego se radicó la denuncia en la seccional de Policía.

Síntesis:

Cancha: Huracán

Juez: Juan Pegoraro (4)

Asistentes: Gustavo Muchutti (Mal) y Juan Lencina (Mal)

Boca Unidos 3: Jorge Ciancaglini 6; Horacio Valenzuela 5, Norberto Zalazar 5, José Rodríguez 6, Rolando Ricardone 5; Ricardo García 4, Luis Alfonzo 5, Mario Obregón 5; Sergio Fernández 8; Orlando Vera 5, Alfredo Villegas 6 DT: Eduardo Tudesco

Juventud Unida 1: Carlos Andolfo 6; Guillermo Salas 5, Pedro Benítez 5, Damián Benedetti 5, Rubén Covato 6; Diego Cerenza 7, Orlando Burgos 6, Alex Da Silva 5; Omar Gauna 5; Ramón Medina Bello 6, Iván Bonzi 6 DT: Omar Chichizola

Goles: Pt: 29’ Ramón Medina Bello (JU). St: 8’ Sergio Fernández (BU,'); 41’ Alfredo Villegas (BU,'); 46’ Carlos Romero (BU)

Cambios: St: inicio: Oscar Fernández (7) por García y Diego Ortiz (6) por Obregón (BU,'); 29’Lucio Díaz por Da Silva (JU,'); 32’ Arturo Campbell por Gauna (JU,'); 33’ Carlos Romero por Ortiz (BU,'); 42’ Mario Lujan por Medina Bello (JU)

Suplentes:

Boca Unidos: Pedro González y Marcos Toledo

Juventud Unida: Martín Bellotto y Javier Lenciza

Fuente: El Día.

Edición Impresa